Servicio de Prevención

Ir al contenido principal de la página
Compartir:

Servicio de Prevención

Presentación

Objetivos y funciones

Se entiende por Servicio de Prevención el conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo para ello al empresario, a los trabajadores y a sus representantes y a los órganos de representación especializados.

El Servicio de Prevención proporciona a la UAH el asesoramiento y apoyo que precise en función de los tipos de riesgo existentes y, entre otras, en lo referente a:

  • El diseño, implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales que permita la integración de la prevención en la empresa.
  • La evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva y la vigilancia de su eficacia.
  • La información y formación de los trabajadores, en los términos previstos en los artículos 18 y 19 de esta Ley.
  • La prestación de los primeros auxilios y planes de emergencia.
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos derivados del trabajo.
  

Comité de Seguridad y Salud

Funciones

El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.

Composición

  • Presidente: Jorge Pérez Serrano
  • Secretaria: Patricia Pérez Carrasco
  • Representantes de la UAH:
    • Antonio Chiloeches Gálvez
    • Beatriz Díaz Díez-Picazo
    • Manuel Ocaña Miguel
    • Paula Ortega López
    • Pedro Alfonso Revenga de Toro
  • Representantes de los trabajadores (Delegados de Prevención):
    • Antonio Bermejo Loeches (CSIF)
    • Patricia Pérez Carrasco (CSIF)
    • Mª Ángeles Saldaña Martínez (CCOO)
    • Carlos Vives Martínez (CCOO)
    • Santiago Hermira Anchuelo (UGT)
    • Dionisio Sotillo López (UGT)

 El Servicio de Prevención asiste como invitado de forma permanente.

  

Gestión de la Prevención

La prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de ésta, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales.

En el Plan de Prevención de la UAH se establecen la Política Preventiva, la estructura organizativa, las responsabilidades y funciones de los distintos miembros de la comunidad universitaria, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos implicados en la gestión y aplicación de las acciones preventivas.

  

El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.

En la UAH, el área sanitaria del Servicio de Prevención además de realizar las tareas propias de Vigilancia de la Salud, tal y como establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ofrece en el ámbito de la Medicina Asistencial, atención médica y de enfermería a los trabajadores, en los siguientes horarios:

  • Edificio Politécnico:
    • Consulta médica y de enfermería: lunes, miércoles y viernes de 13:00h. a 14:00h.
  • Colegio de Málaga:
    • Consulta médica y de enfermería: martes y jueves de 13:00h. a 14:00h.

Para asistir a las consultas es imprescindible la petición previa de cita en el teléfono 91 885 65 24.

  

Planes Anuales de Formación de Prevención de Riesgos Laborales

Plan de Formación de Prevención de Riesgos Laborales 2023

  • Solicitud de cursos de formación

    (PLAZO del 21 al 28 de marzo de 2023)

    Puedes solicitar todas las formaciones que quieras, pero el formulario solo permite una por bloque.
  • Si tienes alguna cuestión o duda puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico 

Plan de Formación de Prevención de Riesgos Laborales 2022

Plan de Formación de Prevención de Riesgos Laborales 2021

Formación de Prevención de Riesgos Laborales COVID-19 ONLINE

Plan de Formación de Prevención de Riesgos Laborales 2020

Plan de Formación de Prevención de Riesgos Laborales 2019

  

Coordinación de actividades empresariales

  

Proyectos de investigación

  

Notificación de agentes biológicos

  

CORONAVIRUS

Con motivo de la situación actual de emergencia debido a la enfermedad COVID-19 provocada por el agente biológico Coronavirus, el Servicio de Prevención ha creado este apartado monográfico donde se podrá encontrar información de interés para los trabajadores de la UAH tanto de carácter sanitario, como técnico.

  

TELETRABAJO

Instrucciones de uso de la Guía de Autocomprobación o Verificación

SÓLO DEBE SER CUMPLIMENTADA LA GUÍA DE AUTOCOMPROBACIÓN O VERIFICACIÓN POR EL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS (PAS) DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)

  1. El cuestionario deberá ser cumplimentado por la persona trabajadora recabando la información de las condiciones particulares presentes en los lugares de trabajo elegidos por el trabajador/a.
  2. Las preguntas del cuestionario están referidas a las condiciones específicas del lugar en el que la persona trabajadora desempeñe el trabajo con la ayuda del ordenador y elementos auxiliares (teléfono, documentos, etc.). Por lo tanto, no se refiere a las condiciones generales del domicilio o los lugares escogidos, sino únicamente a las referidas al lugar físico en el que realiza la tarea.
  3. La guía de autocomprobación será cumplimentada por cada lugar de trabajo elegido por el solicitante, es decir, se cumplimentará un total de dos veces. (ver artículo 5.2 del “Acuerdo de Condiciones de Teletrabajo”).
  4. Una vez cumplimentada, el solicitante recibirá un correo confirmatorio de haber rellenado la guía de autocomprobación. El contenido del correo incluirá las respuestas facilitadas por él y las recomendaciones a ejecutar por el solicitante en caso de contestar de forma negativa. Este correo debe ser impreso para ser adjuntado a la “solicitud individual de prestación de servicios en régimen de teletrabajo” o Anexo I.
  5. Modo de proceder según la respuesta de cada ítem:
  6. Respuesta afirmativa (SÍ): la condición de trabajo es adecuada. No es necesario tomar ninguna medida.
  7. Respuesta negativa (NO): el servicio de prevención de la Universidad analizará estás respuestas. Se recomienda al trabajador la ejecución de la medida preventiva facilitadas por el Servicio de Prevención.

Es importante, que a la hora de cumplimentar el cuestionario se haga lo más pronto posible, puesto que de lo contario perderá la información.

  

Noticias

Plan de Formación en Prevención de Riesgos Laborales 2023

Adjuntamos el Plan de Formación en Prevención de Riesgos Laborales 2023 elaborado por el Servicio de Prevención.
Se ofrecen dos bloques de actividades formativas:

- Específica: tienen carácter obligatorio para los colectivos de trabajadores a los que van dirigidas, por el art. 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Estas acciones no podrán solicitarse de forma individual, sino que el Servicio de Prevención contactará con los destinatarios para convocarles a los diferentes cursos.

- Complementarias y de Promoción de la Salud: abiertas a todo el personal. Para solicitar este tipo de cursos, se facilita un enlace al Formulario de solicitud, en la página web de Servicio de Prevención.
El plazo de recepción de solicitudes será del 21 de marzo al 28 de marzo.
En la página web del Servicio de Prevención también pueden consultar las fichas correspondientes a las acciones formativas complementarias y de promoción de la salud con contenidos, fechas y duración de los cursos.
Toda la información está disponible en la sección Formación e Información de la web del Servicio de Prevención https://www.uah.es/es/conoce-la-uah/organizacion-y-gobierno/servicios-universitarios/servicio-de-prevencion/#formacion-e-informacion

Convocante: Servicio de Prevención
Fecha inicio: 21/03/2023 - Fecha fin: 28/03/2023
URL: https://www.uah.es/es/conoce-la-uah/organizacion-y-gobierno/servicios-universitarios/servicio-de-prevencion/formulario-de-inscripcion/

Más información:
formacion.prevencion@uah.es
Extensión 6527
Contacto: servicio.prevencion@uah.es

data-cke-saved-src=https://www.larioja.org/prevencion-riesgos/en/formacion-2023.files/710849-formacion_e_informacion1.jpg?width=437&height=187

CAMPAÑA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL GLAUCOMA

El próximo 12 de Marzo se celebra el Día Mundial contra el Glaucoma.
Se trata de una enfermedad del nervio óptico que suele cursar de una forma crónica, progresiva e irreversible, que genera lo que se denomina visión de túnel, y, en la mayoría de los casos, se asocia a una presión intraocular (PIO) elevada.
En los próximos días, el área sanitaria del Servicio de Prevención ofrecerá la posibilidad de realizar una medición de la PIO.
Pueden encontrar toda la información en el archivo adjunto y en la web del Servicio de Prevención en el apartado Área Sanitaria: Campañas de Promoción de la Salud.

Convocante: SERVICIO DE PREVENCIÓN
Lugar de celebración: ÁREA SANITARIA
Fecha inicio: 13/03/2023 - Fecha fin: 17/03/2023
URL: https://www.uah.es/es/conoce-la-uah/organizacion-y-gobierno/servicios-universitarios/servicio-de-prevencion/#campanas-de-promocion-de-la-salud

data-cke-saved-src=https://www1.uah.es/pdf/noticias/prevencion/docs/glaucoma.jpg
Más información:
Ext. 6524 / 6514 / 6517 / 6521 / 5031 / 5032
Documentos relacionados:
Poster Campaña Glaucoma 2023 Estrella de mar.pdf
Contacto: servicio.prevencion@uah.es

 

 

Servicio de Prevención - Área Técnica y Administración y Área Sanitaria

Edificio Politécnico Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,6 28805 Alcalá de Henares (Madrid)

Teléfono:918856524

Correo electrónico:  servicio.prevencion@uah.es;

Edificio Politécnico:

  • Consulta médica y de enfermería lunes, miércoles y viernes de 13:00h. a 14:00h.

Para asistir a las consultas es imprescindible la petición previa de cita en el teléfono 91 885 65 24.

Servicio de Prevención - Área Sanitaria

Colegio de Málaga C/ Colegios, 2 28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Teléfono:918856524

Correo electrónico:  servicio.prevencion@uah.es;

Colegio de Málaga:

  • Consulta médica y de enfermería martes y jueves de 13:00h. a 14:00h.

Para asistir a las consultas es imprescindible la petición previa de cita en el teléfono 91 885 65 24.