Igualdad

Ir al contenido principal de la página

Presentación

 

UAH-espacio-ODSEn cumplimiento de lo dispuesto en la disposición adicional 12ª de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica de universidades, que establece que “las universidades contarán entre sus estructuras de organización con unidades de igualdad para el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres”, el art. 226.bis de los Estatutos de UAH contempla la creación y puesta en marcha de su Unidad de Igualdad, cuyo objetivo principal es favorecer las políticas de igualdad de género en el seno de la Universidad de Alcalá.

La Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá ofrece un servicio especializado para el desarrollo del principio de igualdad entre mujeres y hombres en la universidad, y que tiene por objeto el impulso, desarrollo, coordinación y evaluación de todas aquellas políticas de igualdad de oportunidades adoptadas en y desde la UAH que favorezcan la no discriminación entre personas de diferente sexo en el ámbito universitario.

  

Normativa

Premios y reconocimientos

  

Si perteneces a la Comunidad UAH y te gustaría conocer más, inscríbete a nuestro COMUNICA de Políticas de Diversidad e Igualdad

    Actualmente no hay información
  • Nueva Ley Europea sobre violencia machista: ¿Cómo proteger de manera efectiva a las mujeres en la UE?

    Desde la Oficina del Parlamento Europeo en España le invitamos a participar en este seminario que tendrá lugar el lunes 5 de junio en nuestra sede de Madrid. El encuentro tiene como objetivo explicar y debatir sobre la nueva directiva para luchar contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica que se está debatiendo en estos momentos en el Parlamento Europeo y que se votará en los próximos meses.
  • VIII Xornada Universitaria Galega en Xénero

    Octava edición de la XUGeX, donde se reflexionará sobre el origen y evolución del orden político patriarcal y su impacto en el andamiage cultural, institucional y cognitivo de nuestra sociedad y de nuestras universidades. En estas jornadas se pretende reflexionar, desde una mirada crítica feminista, sobre el actual contexto multicrisis (guerra en Europa, crisis medioambiental, feminización global de la pobreza, crisis financieira, etc) y el impacto que esta generando en la ciencia y en la academia.
  • Programa L'Oréal For Women in Science

    Presentación de nominaciones para la Edición 2024 de los L’Oréal – UNESCO For Women in Science International Awards.
  • III CONGRESO INTERNACIONAL GÉNERO Y EDUCACIÓN: ESCUELA, EDUCACIÓN NO FORMAL, FAMILIA Y DEPORTE

    El objetivo es crear un espacio de encuentro internacional para compartir experiencias e investigaciones dentro de diferentes ámbitos (educación formal, no formal, familias, deporte, etc.) que fomentan la educación en igualdad.
  • Curso: EL IMPULSO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE LA ABOGACÍA

    Los días 10 y 11 de julio de 2023 tendrá lugar este Curso de Verano de El Escorial en el Real Centro Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial.
  • V Premio Alicia Herrera

    La Asociación de Mujeres Juristas Themis convoca el V Premio Alicia Herrera de artículos jurídicos sobre mujer y derecho.
  • XIV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género

    Se celebrará en Madrid, entre los días 13 y 15 de septiembre de 2023. Será organizado por el Instituto de Filosofía del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Red Transversal de Estudios de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas (GENET), con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
  • Programa Ejecutivo #MujeresQueTransforman

    El objetivo del programa es apoyar el desarrollo profesional de mujeres; fomentar, impulsar y desarrollar en las mujeres los conocimientos financieros, herramientas y competencias requeridas a los directivos y entrenar a nivel individual a las líderes y futuras líderes de las empresas.
  • Congreso “Carmona VIII. Mujer y Derechos Humanos”.

    Organizado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y el “Movimiento Carmona para la Feminización del Derecho Privado”. Tendrá lugar en la ciudad de Carmona (Sevilla), del 2 al 4 de noviembre de 2023.
  • Convocatoria del Premio al mejor Trabajo de Investigación sobre Igualdad y Género 2023 del Aula Igualdad y Género "Lola Martínez" de la Universidad de Castilla-La Mancha. Año 2023.

    La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión del Premio a la mejor investigación en Igualdad y Género. Las aportaciones deberán abordar alguna o diversas cuestiones relacionadas con el tema Igualdad y Género en el ámbito del Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Mostrando del 1 al 10 de 10 recursos

Unidad de Igualdad

Patio de Filósofos. Edificio de Rectorado. Pza. San Diego s/n. 28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Teléfono:(+34) 91885 4058 / 4143

Correo electrónico:  unidad.igualdad@uah.es;