El propósito de estos premios es incentivar y reconocer la investigación de excelencia entre las mujeres, dando visibilidad al trabajo desarrollado por este colectivo en el ámbito Nacional.
En esta jornada se presentarán las novedades normativas en la materia y se reflexionará sobre sobre el modelo de convivencia y de inclusión de nuestra comunidad universitaria que plantean. Tendrá lugar el 29 de mayo, de 12.00 a 14.00 hs., en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado. La asistencia es libre hasta completar aforo y puede seguirse también online en el canal YouTube de UAH.
Ponente Dª Sheima Hossain López, Profesora Honorífica de Investigación del Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH.
Organizado por el Programa Interuniversitario de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Alcalá. Días 18 y 19 de mayo en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
La Asociación de Mujeres Juristas Themis convoca el V Premio Alicia Herrera de artículos jurídicos sobre mujer y derecho.
Las personas interesadas en participar tendrán hasta el 20 de septiembre de 2023.
Se celebrará en Madrid, entre los días 13 y 15 de septiembre de 2023. Será organizado por el Instituto de Filosofía del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Red Transversal de Estudios de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas (GENET), con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Los días 12 y 13 de septiembre organizamos este taller dirigido a hombres, líderes o referentes comunitarios, mediadores interculturales, intérpretes y activistas.
Los premios reconocen y recompensan a las personas autoras de aquellas tesis doctorales que, como consecuencia de su investigación, contribuyen a mejorar el conocimiento de la dimensión, consecuencias y características de la violencia contra la mujer, así como los medios para evitarla. Esta convocatoria tiene como objetivo principal promover trabajos de investigación sobre la violencia contra la mujer en todas sus formas.
El objetivo es crear un espacio de encuentro internacional para compartir experiencias e investigaciones dentro de diferentes ámbitos (educación formal, no formal, familias, deporte, etc.) que fomentan la educación en igualdad.
Dirigido a profesionales sociosanitarios, mediadoras interculturales, agentes sociales y población general con el fin de mejorar la calidad del marco intervención y atención integral con mujeres migrantes y/o racializadas supervivientes o afectadas por la violencia de género.
Octava edición de la XUGeX, donde se reflexionará sobre el origen y evolución del orden político patriarcal y su impacto en el andamiage cultural, institucional y cognitivo de nuestra sociedad y de nuestras universidades. En estas jornadas se pretende reflexionar, desde una mirada crítica feminista, sobre el actual contexto multicrisis (guerra en Europa, crisis medioambiental, feminización global de la pobreza, crisis financieira, etc) y el impacto que esta generando en la ciencia y en la academia.
Desde la Oficina del Parlamento Europeo en España le invitamos a participar en este seminario que tendrá lugar el lunes 5 de junio en nuestra sede de Madrid. El encuentro tiene como objetivo explicar y debatir sobre la nueva directiva para luchar contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica que se está debatiendo en estos momentos en el Parlamento Europeo y que se votará en los próximos meses.
Dirigido a Alumnado de la Universidad de Castilla-La Mancha y otras universidades, profesorado y personas con interés en la materia. Días 24 y 25 de mayo.