Las competencias del Grado en Economía se dirigen a que el titulado alcance capacidad para velar por la adecuada asignación de recursos, por la administración y gestión de las unidades productivas y por la continuidad del aumento en el nivel de vida y el progreso. Asimismo, sus competencias les permitirán identificar y anticipar oportunidades de los mercados y del entorno, asignar recursos, gestionar la información, seleccionar y desarrollar personas, así como tomar decisiones para alcanzar las metas de la institución donde preste su servicio.
COMPETENCIAS GENERALES
- Capacidad para la resolución de problemas
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de organización y planificación
- Habilidad para analizar y buscar información proveniente de fuentes diversas
- Capacidad de tomar decisiones
- Compromiso ético en el trabajo
- Capacidad para trabajar en equipo
- Capacidad Crítica y Autocrítica
- Capacidad para comprender la realidad económica
- Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
- Capacidad de Aprendizaje Autónomo
- Capacidad de utilizar el idioma inglés para la búsqueda de información y empleo de recursos en ese idioma, y en la elaboración y presentación de actividades académicas
Estos conocimientos se complementan con la adquisición de destrezas y habilidades cognitivas y prácticas para aplicar conocimientos y utilizar técnicas a fin de completar tareas y resolver problemas en el ejercicio profesional dentro de las distintas áreas funcionales de la Economía. Es decir, que precisen la utilización del pensamiento lógico, intuitivo, creativo y la práctica del uso de métodos y herramientas e instrumentos de análisis para la resolución de problemas y la toma de decisiones en la práctica.
*Para completar la información sobre competencias se puede consultar la Memoria de Verificación del Grado disponible en la página del Centro.