Trámites de Matrícula
Antes de realizar la matrícula, el estudiante debe tramitar la solicitud de exención/bonificación de precios públicos con objeto de activar este descuento (tipo de matrícula) en el sistema informático de matrícula, aportando para ello el título o acreditación correspondiente.
Esta solicitud previa a la matrícula, se debe realizar incluso en el caso de que el estudiante esté pendiente del reconocimiento de la condición que le otorga la exención/bonificación, aportando una copia de la solicitud de inicio del trámite ante la administración correspondiente.
Si se realiza la matricula sin tener activo este descuento, se entenderá que el estudiante renuncia a su derecho, y acepta la autoliquidación resultante.
Para que el título o acreditación sea eficaz, tiene que estar vigente en alguno de los días que medie entre la fecha de emisión y la fecha de vencimiento (ambas incluidas) del primer recibo de matrícula generado, o del único recibo generado, si se trata de otros servicios de naturaleza académica.
La bonificación o exención permanecerá activa hasta la fecha de caducidad del documento justificativo aportado, y deberá volver a solicitarse, aportando la documentación justificativa renovada, para que se active de nuevo.
Solicitud de bonificación de precios públicos (152 KB) Formato: pdf
Antes de realizar la matrícula, los estudiantes extranjeros deben acreditar su nacionalidad y residencia con objeto de que la universidad pueda realizar un cálculo correcto de los precios públicos que deben abonar. (ver la información del enlace “Precios a abonar por estudiantes extranjeros”).
Los estudiantes extranjeros no Comunitarios deberán entregar una copia de la Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIR) junto con la copia del pasaporte. En el caso de que la tarjeta de identificación de extranjero se encuentre en tramitación o no esté en vigor, el estudiante deberá aportar una copia de la solicitud de alta o de renovación.
La acreditación permanecerá activa hasta la fecha de validez que conste en Tarjeta de Identificación, y deberá volver a solicitarse, aportando la Tarjeta de Identificación renovada o copia de haber solicitado la renovación, para que se active de nuevo.
Los estudiantes extranjeros Comunitarios deberán entregar una copia del Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión o copia de la solicitud de registro, si está en trámite, junto con la copia del pasaporte o de la tarjeta de identidad de su país.
Los estudiantes de nacionalidad española que hayan gestionado su admisión con el pasaporte español o con la tarjeta de identidad de otro país de residencia, deberán también realizar esta solicitud antes de realizar la matrícula, aportando una copia del DNI o copia de solicitud de expedición, junto con la copia del pasaporte.
Solicitud de acreditación de nacionalidad extranjera y residencia (160 KB) Formato: pdf
Plazo: de inmediato, al finalizar la auto-matrícula
Algunos controles que utiliza el programa informático de auto-matricula pueden ocasionar que la matricula realizada no sea correcta, y el estudiante necesita posteriormente comunicar a Secretaría de Alumnos una modificación.
Ejemplos:
- La anulación de una asignatura que el estudiante conoce superada y que el sistema informático obligó a matricular por estar en ese momento el acta abierta. Este caso también es habitual en asignaturas cursadas en programas de movilidad que en el momento de la matrícula no han sido calificadas pero que el estudiante conoce que están superadas.
Comunicar la incidencia a Secretaría de Alumnos utilizando el modelo de solicitud general de modificación.
-
La anulación de matrícula de asignaturas no superadas en cursos anteriores en aquellos casos en que el estudiante quiere realizar una matrícula de menor número de estos créditos.
Comunicar la incidencia a Secretaría de Alumnos utilizando el modelo de solicitud específico de modificación.
Plazo: 1 al 5 de febrero de 2021
Podrán solicitar modificar la matrícula los estudiantes que desean ampliar o reducir su matrícula en el segundo cuatrimestre del curso.
Los estudiantes que presenten solicitud deben estar al corriente del pago de recibos de matrícula.
Cuando el estudiante reduzca el número de créditos de matrícula, no procederá la devolución de importe de recibos pagados, o la anulación de recibos vencidos pendientes de pago.
Las solicitudes con resolución favorable se reflejan en el expediente académico del estudiante. La situación del expediente podrá ser consultada a través de los servicios telemáticos disponibles en “Mi portal”.
Solicitud general de Modificación de Matrícula (115 KB) Formato: pdf
Utilice este modelo de solicitud para entregar la documentación de matrícula:
- DNI/NIE/Pasaporte
Resguardo de haber solicitado el traslado del expediente de la Evau en el caso de haberlas realizado en una universidad no perteneciente al Distrito de Madrid o de las pruebas para Mayores de 25 años en caso de haberlas realizado en otra universidad. - Certificado académico del Título de Técnico Superior o Certificado Académico del Título universitario.
Esta documentación se debe enviar entre el 5 de septiembre y el 15 de octubre.
Los estudiantes que enviaron esta documentación a la Universidad de Alcalá durante el proceso de preinscripción, no tienen que enviarla de nuevo.
Anulación de matrícula (107 KB) Formato: pdf
Solicitud de anulación de matrícula en los estudios de la UAH (48 KB) Formato: pdf
Devolución precios públicos (104 KB) Formato: pdf
Solicitud de devolución de precios públicos de los estudios de la UAH (57 KB) Formato: pdf
La normativa y documentación sobre los cambios de grupo se pueden consultar en las respectivas web de Facultades: