Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas Madrileñas
Ponemos en marcha la V edición del Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de Madrid, anteriormente conocido como Programa de Voluntariado en Universidades Latinoamericanas.
A través de este programa de la Red de Universidades Públicas Madrileñas, en la cual está la Universidad de Alcalá, los y las estudiantes participantes colaboran durante un periodo de 3 meses (de junio a diciembre) en proyectos concretos de voluntariado social, desarrollados por la entidad de acogida. El resultado es el trabajo en red y la creación de vínculos de cooperación entre las universidades públicas madrileñas y las entidades de destino en Latinoamérica, África y Asia, para potenciar la labor del voluntariado universitario estudiantil como herramienta de sensibilización y cooperación, y la oportunidad de los y las estudiantes de intercambiar y aprender de manera conjunta y práctica.
Los proyectos pueden desarrollarse en una entidad sin ánimo de lucro en países de Latinoamérica, África y Asia, o en una universidad de estos países; así como en organizaciones sociales con las que la universidad de destino colabora regularmente.
CON MOTIVO DE LA COVID-19, NO SE HA PODIDO SACAR LA CONVOCATORIA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL DE 2020 Y DE 2021
Consulta aquí la última convocatoria de 2019
- Plazo de inscripción: desde el 25 de junio hasta el 8 de julio de 2019 a las 10:00h.
- Convocatoria 2019
- Puestos de voluntariado:
- Ficha inscripción
- Documentos: mandar la ficha de inscripción, CV europeo, en español y en inglés, carta de motivación, matrícula de estudios de la UAH 2018/2019, copia del expediente académico y fotocopia del pasaporte en vigor y certificado de delitos de naturaleza sexual a voluntarios@uah.es, indicando en la línea “Asunto”: Voluntariado Universitario Internacional 2019_NOMBRE CANDIDATO/A.
- Resolución provisional
- Resolución definitiva
- Plazo de inscripción: desde el 24 de abril hasta el 9 de mayo de 2019.
- Convocatoria 2019
- Puestos de voluntariado:
- Ecosescuelas Oaxana-EECOS (México)
- Apoyo en manejo y administración de sistemas de agua comunitario y desechos sólidos para mejorar la nutrición infantil (Ecuador)
- Diseño de modelo de gestión del recurso agua, en el contexto de la Región Chaco Chuquisaqueño (Bolivia)
- Apoyo al CONADEH en la formación sobre Derechos Humanos (Honduras)
- Resolución provisional
- Resolución definitiva