2010: Ana María Matute

Ana María Matute
Barcelona, España
Ana María Matute(Barcelona, 1925) novelista española se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos. Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947. En 1949 escribió Luciérnagas y quedó semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidió su publicación. Desde entonces su trayectoria literaria está repleta de títulos y de premios. Su labor docente la realizó fuera de España: en la Universidad de Indiana, en la de Oklahoma y en la de Boston, donde conservan sus manuscritos en la colección Ana María Matute. Desde 1996 es miembro de la Real Academia Española donde ocupa el asiento K, convirtiéndose así en la tercera mujer en ocupar un sillón.
. Tiene una ingente producción literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas. En 1984 recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Españolas al conjunto de su labor literaria. Tras un discreto silencio volvió a la literatura en 1993 publicando la versión original de LuciérnagasOlvidado Rey Gudú, Cuentos del mar, Aranmanoth, Paraíso inhabitado oLa Puerta de la Luna. Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportación a un género que necesitaba nuevos sueños. Tiene títulos inestimables como Los niños tontos, Paulina, El verdadero final de la Bella Durmiente, El Polizón de UlisesoSolo un pie descalzo
Premio Cervantes 2010:
Otros premios:
- Premio Nacional de las Letras Españolas (2007)
- Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 1984 con Sólo un pie descalzo
- Premio Nadal 1959 con Primera Memoria
- Premio Nacional de Literatura 1959 con Los hijos muertos
- Premio Planeta 1954 con Pequeño Teatro
- Mención especial en el Premio Nadal en 1947 con Los Abel