El propósito de estos premios es incentivar y reconocer la investigación de excelencia entre las mujeres, dando visibilidad al trabajo desarrollado por este colectivo en el ámbito Nacional.
En esta jornada se presentarán las novedades normativas en la materia y se reflexionará sobre sobre el modelo de convivencia y de inclusión de nuestra comunidad universitaria que plantean. Tendrá lugar el 29 de mayo, de 12.00 a 14.00 hs., en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado. La asistencia es libre hasta completar aforo y puede seguirse también online en el canal YouTube de UAH.
Ponente Dª Sheima Hossain López, Profesora Honorífica de Investigación del Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH.
Organizado por el Programa Interuniversitario de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Alcalá. Días 18 y 19 de mayo en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
Organizado por el Programa Interuniversitario de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Alcalá. Días 18 y 19 de mayo en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
XVIII Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE) "La herencia de Calíope. Feminidades y subalternidades gráficas". Tercera sesión del programa bajo el título "Del olvido a la memoria".
El Departamento de Exposiciones nos acerca esta exposición de dibujos extraídos de la novela gráfica homónima de Marie-Noëlle Hébert. Relato crudo y conmovedor, sin concesiones, sobre los prejuicios ligados a la apariencia física y a los cánones de belleza del cuerpo femenino.
Presentación de "El libro en femenino plural" en el Edificio Cisneros - CRAI Biblioteca, por Dª Mercedes Bengoechea Bartolomé del Departamento de Filología Moderna.