Presentación

Ir al contenido principal de la página

Unidad de Atención a la Diversidad

 

La Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad de Alcalá (UAD) es un servicio especializado de apoyo y asesoramiento que tiene por objeto el impulso, desarrollo, coordinación y evaluación de todas aquellas actuaciones adoptadas en y desde la UAH que favorezcan la plena inclusión de las personas con diversidad (funcional, afectivo sexual, socio cultural...) en el ámbito universitario.

Dirección de la Unidad: Francisco López Martínez.

Dirección Adjunta: Belén Díaz Pulido.

Si perteneces a la Comunidad UAH y te gustaría conocer más, inscríbete a nuestro COMUNICA de Políticas de Diversidad e Igualdad

 

 

  

Noticias

Las personas con discapacidad intelectual en el procedimiento judicial: la figura del facilitador

Curso formativo a cargo de Dª Isabel Hernández de la Peña, abogada de la Unidad de Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad Intelectual de la Fundación A LA PAR y Dª Marta Martínez Vega, psicóloga y facilitadora de la Unidad de Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad Intelectual.

Viernes, 6 de octubre de 2023, de 09.00 a 14.00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá.

 

Becas BROTHER IBERIA de estudios en la UAH

El objetivo de estas becas es proporcionar una ayuda económica a estudiantes que, como consecuencia de su diversidad funcional, requieran la adquisición de ayudas técnicas para la consecución de sus objetivos académicos. Podrán optar a estas becas estudiantes que tengan reconocida legalmente la condición de discapacidad con un porcentaje igual o superior al 33% y con matrícula durante el curso académico 2023-2024 en cualquier curso de alguna de la titulaciones oficiales de Grado, Máster o Doctorado de la Univerisdad de Alcalá.

 

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL ÁMBITO LABORAL

El principal objetivo de este Congreso es compartir los avances y descubrimientos más recientes en el campo de la discapacidad intelectual, a través de las investigaciones de expertos en la materia, brindando soluciones y conocimientos prácticos que impacten positivamente en la vida de las personas interesadas, tanto ponentes como asistentes.

 

LA SALUD MENTAL EN EL ESTUDIANTADO DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

El Ministerio de Universidades junto con el Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública han elaborado este estudio para diagnosticar la salud mental del estudiantado universitario y estimular políticas universitarias que beneficien el bienestar de los estudiantes y así ofrecer a  todos los actores implicados en el sistema universitario una guía para diseñar políticas que beneficien la salud mental del estudiantado, animando además a la realización de otros análisis que amplien la información sobre la situación y que generen recomendaciones útiles para la comunidad universitaria.

 

 

I Congreso de Ciencia Inclusiva

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Alcalá (UAH) organizan el I Congreso de Ciencia Inclusiva, que se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2023 en la sede central del CSIC (C/Serrano 117, Madrid).

Este congreso responde a la necesidad de abordar el desafío que supone hacer accesible la investigación y la difusión de sus resultados al mayor número de personas posible, independientemente de sus características físicas, sensoriales o psíquicas, su edad, su condición socioeconómica o su nivel educativo. El congreso pretende involucrar a divulgadores/as, a toda la comunidad científica y a docentes, junto a las instituciones y colectivos comprometidos con la inclusión. Se pretende compartir experiencias y resultados, y establecer nuevas iniciativas en el ámbito de la ciencia inclusiva.

 

VI CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD (CIUD)

Salamanca acogerá el VI Congreso Internacional UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD de Fundación ONCE, los días 25, 26 y 27 de octubre en la Universidad de Salamanca. El objetivo central de este Congreso es abrir a debate propuestas e iddeas sobre cuáles son los mejores indicadores para una educación universitaria inclusiva en el marco de la ODS y Agenda 2030.

 

#PuedesPararlo

La Agencia Española de Protección de Datos ha creado el Canal prioritario #PuedesPararlo para solicitar la retirada de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento en Internet sin el consentimiento de las personas afectadas.

Unidad de Atención a la Diversidad

Rectorado Pl. San Diego s/n 28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Teléfono:91 885 40 58 / 40 70 / 4078

Correo electrónico:  diversidad@uah.es;