Concurso internacional de piano para jóvenes pianistas de entre 8 y 30 años, con participantes de varios países, que se celebrará en el Auditorio de los Basilios con entrada libre hasta completar aforo.
La Universidad de Alcalá está históricamente relacionada con el Siglo de Oro de la cultura española. Muchos de los autores de esa época pasaron por sus aulas y su estancia en Alcalá dejó huella en su labor creativa posterior. El Instituto Universitario de Investigación de la Edad Media y Siglo de Oro de la Universidad de Alcalá (IEMSO) pretende difundir esta creación cultural española del Siglo de Oro y para ello organiza una serie de cursos que den a conocer a los autores más relevantes. El objetivo es ofrecer estas actividades a todos los interesados, tanto alumnos de los cursos reglados de la Universidad como ciudadanos en general. Las conferencias se imparten los miércoles por las mañanas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá. Tras Cervantes, Lope de Vega y Quevedo, este cuatrimestre lo dedicaremos a Luis de Góngora, cuya obra introdujo novedades significativas en la creación literaria.
Taller de cuaderno botánico con el artista Manu Cardiel para trabajar el dibujo realista y expresivo con grafito, lápices de acuarela y gouache.
Del 14 al 28 de marzo, el Aula de Bellas Artes de la UAH ofrecerá un taller centrado en la obra de Edward Hopper, explorando el uso del silencio como medio de expresión en la pintura. Impartido por Johana Roldán, el taller está dirigido a jóvenes y adultos.
Hasta el 28 de marzo, la Escuela de Arquitectura de la UAH acoge la exposición El legado del arquitecto Manuel Aymerich Amadiós. La muestra presenta tres de sus proyectos más singulares: la Ciudad Residencial de Marbella, el Colegio San Luis de los Franceses y la Chapelle Sainte Émérentienne, junto con una línea del tiempo sobre su obra más relevante.
El Museo de Arte Iberoamericano presenta las exposiciones Un viaje americano, que muestra el legado artístico de José Félix Llopis con piezas de artistas latinoamericanos y molas panameñas, y La conservación de un legado, con piezas del Museo Luis González Robles. Ambas exposiciones están abiertas durante todo el mes en horarios específicos.
Contrato indefinido.
Grado o Licenciatura en Farmacia.
Somos una farmacia situada en el barrio de Valdebebas, Madrid.
Buscamos farmaceutic@!! Contrato indefinido y jornada completa. Turno rotatorio, continuo, fines de semana alternos.
Se convocan audiciones para la Orquesta de la UAH durante todo el mes de marzo, abiertas a músicos de cuerda, viento madera y metal. Los seleccionados participarán en el repertorio de la orquesta para el curso 2024-2025, incluyendo obras de cámara y orquesta clásica. Los interesados deben contactar por correo electrónico para más detalles.
Competencias nacionales universitarias en varias disciplinas deportivas durante todo el mes de marzo, donde la UAH participará y se invita a animar a los competidores:
Campo a través - 21 y 22 de marzo
Bádminton - 31 de marzo - 3 de abril
Esgrima - 31 de marzo - 2 de abril
Se trata de un curso de introducción a la investigación en las fronteras del conocimiento en ciencia de materiales. Está configurado como una serie de clases impartidas por expertos En cada clase se abordará, tras una breve introducción presentando los fundamentos básicos necesarios para entender el planteamiento de la investigación, su desarrollo actual y sus posibles líneas de avance. Se hará un recorrido por diversos tipos de materiales actualmente de interés por sus propiedades fundamentales y/o por sus aplicaciones Se describirán tanto los procedimientos de preparación y caracterización de los materiales, como los modelos para explicar los fenómenos físicos subyacentes en las propiedades bajo estudio, además del diseño de aplicaciones y dispositivos basados en ellos. Se considerarán problemas abiertos, planteando cuáles son las limitaciones actuales para resolverlos. Los temas tratados incluyen áreas muy diversas materiales moleculares y supramoleculares, biomateriales, materiales para la salud, recubrimientos, nanofotónica espintrónica materiales multiferroicos materiales para la conversión y almacenamiento de energía, grafeno superconductores y computación cuántica, entre otros.
Curso práctico de autoconocimiento y desarrollo de habilidades blandas como empatía y autocontrol, dirigido por Antonio Méndez, organizado por la Escuela de Emprendimiento.
Contrato indefinido.
Buscamos un Agente de viajes con experiencia en la gestión de reservas, visados y documentación. Alto nivel de inglés y manejo experto de programas entorno windows
Disponibilidad inmediata.
Contrato indefinido.
Buscamos enfermero/a para residencia de mayores, turno de mañana con descansos rotativos, lugar muy céntrico en Madrid, contrato indefinido.
Exposición fotográfica de Belén Hontoria que explora las emociones y el mundo interior a través de una mirada profunda y metafórica en los últimos 10 años de su trabajo.
Contrato indefinido.
Necesitamos incorporar un farmacéutico/a para jornada rotativa. Ofrecemos un entorno dinámico con posibilidades de crecimiento profesional y salarial.
Horarios: Lunes a viernes: 9:00-16:00 o 14:00-21:00 (rotación semanal) Sábados alternos: 10:00-15:00
Contrato indefinido.
Centro privado de Fisioterapia Neurológica referente en Álava precisa incorporar a su equipo de profesionales un/a fisioterapeuta con formación y experiencia en Neurología.
Contrato laboral en jornada completa, horario partido de lunes a jueves y viernes de mañana, salario a convenir pudiendo superar los 1.900€ en función de la formación y experiencia.
Valoraremos formación y conocimientos en Concepto Bobath, pediatría, neurodinámica, punción seca, hidroterapia.
Contrato de duración determinada.
Tus funciones principales serán:
- Atención al cliente en la sucursal.
- Operativa de caja: apertura y cancelación de cuentas, transferencias, pago de recibos, cierre y cuadre de caja, cobro de cheques, actualización de libretas...etc.
- Apertura de cajero automático y recarga de los mismos
- Tareas administrativas derivadas de la operativa bancaria.
OFRECEMOS
-Jornada de Lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
-Contrato temporal a través de Manpower para cubrir una baja y vacaciones.
-Salario: 12,05€ b/h
La exposición muestra las caricaturas que pueden encontrarse en el libro de título homónimo, ejecutadas con maestría por David García Vivancos, DGV, y tras una minuciosa investigación realizada por Antònia Torelló Torrens, que ha plasmado de forma clara y precisa en las biografías, que pueden ser leídas completas en el libro, y que de forma resumida se leen en las cartelas.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor convocan el XXIII Premio Quevedos-Dos, dirigido a escolares de Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica. El tema de este año es Gigantes y cabezudos. Los trabajos pueden presentarse hasta el 30 de abril de 2025.
Comisionada por el Prof. Roberto Goycoolea Prado y la Prof. Paz Núñez en colaboración con el CSIC, la muestra analiza uno de los frutos del Plan Nacional de Investigación proyecto I+D+i del Ministerio (2020-2025) dirigido por D. Fernando Colom (instituto de Ciencias políticas, CSIC)
Si eres estudiante y estás interesado en realizar un programa de movilidad internacional, el Banco Santander ofrece 35 becas de 1.000 euros para universitarios de 3º y 4º curso de Grados que opten a una beca Erasmus. Además, brinda 29 becas de 1.500 € para la realización de una estancia académica en Universidades españolas por parte de alumnos internacionales. Hasta el 30 de abril se puede optar a estas ayudas.
Exposición de fotografías realizadas por estudiantes del Grado de Comunicación Audiovisual, mostrando su creatividad y aprendizaje en la asignatura de Práctica y Edición Fotográficas, con un taller adicional de visionado de portfolios.
El Servicio de Atención Psicológica del Centro Universitario Cardenal Cisneros, en colaboración con la UAH, pone en marcha el Programa de Promoción de Bienestar Emocional, con el objetivo de abordar los síntomas de ansiedad y depresión, desarrollar estrategias concretas para controlar las emociones asociadas y aprender a afrontar las situaciones complicadas con mayor confianza, tiene carácter gratuito y está dirigido a atender a los estudiantes de posgrado y doctorado de todos nuestros centros. El Programa consiste en diez sesiones presenciales grupales y dos sesiones de seguimiento y evaluación al mes y a los tres meses. Los requisitos son estar matriculado en la UAH en cualquier programa de doctorado o títulos de posgrado y tener síntomas de ansiedad y/o depresión o desear aprender técnicas y recursos para mejorar el bienestar psicológico. Se realizará una evaluación previa para garantizar que el programa les sea beneficioso. Las entrevistas de evaluación inicial se realizarán los días 19 y 20 de febrero previa petición de cita en atencionpsicologica@cardenalcisneros.es
Para más información: atencionpsicologica@cardenalcisneros.es
Contrato indefinido.
Empresa de ingeniería industrial y mantenimiento, con fábrica propia , con actividad nacional e internacional busca ingenieros/as para :
Gestión de proyectos de instalación y mantenimiento
La participación en este certamen está abierta a todos los profesionales que deseen compartir su creatividad y talento en el campo del humor gráfico sobre el tema 'Envejecer con humor'. Los interesados deberán enviar un máximo de 5 obras, ya sea viñetas, tiras cómicas o caricaturas, que reflejen el tema propuesto. Quienes opten por presentar trabajos realizados mediante técnicas tradicionales podrán optar por cualquier técnica y soporte y con unas dimensiones máximas de A3 (297x420 mm), preferiblemente en formato vertical, mientras que aquellos que utilicen técnicas digitales, deberán remitir sus obras en formato JPG o TIFF con una resolución mínima de 300 ppp. Las obras deben ser enviadas antes del 1 de junio de 2025.
Se hace pública la convocatoria de 25 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras (países asociados no pertenecientes a la Unión Europea) con fines de docencia para PDI.
Estas plazas son compartidas con las de la convocatoria de formación.
Para más información sobre el programa Erasmus+ KA171, así como las plazas disponibles:
https://www.uah.es/es/internacional/normativa-jornadas-e-informacion-de-interes/programa-erasmus-ka171/
Por la presente se envía este recordatorio informando que sigue abierta la convocatoria de 25 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras (países asociados no pertenecientes a la Unión Europea) con fines de formación para PDI y PTGAS.
Estas plazas son compartidas con las de la convocatoria de docencia.
Para más información sobre el programa Erasmus+ KA171, así como las plazas disponibles:
https://www.uah.es/es/internacional/normativa-jornadas-e-informacion-de-interes/programa-erasmus-ka171/
Desde el 03 de marzo y hasta el 20 de junio de 2025 se establece el plazo de preinscripción en Másteres Universitarios para el curso académico 2025-26.
Asimismo, del 07 al 11 de julio de 2025 se establece el plazo de matrícula en el que se podrán matricular todos las personas que hayan resultado admitidas en el plazo de preinscripción y hayan pagado la Reserva de plaza en estudios de Máster Universitario.
La Universidad de Alcalá convoca la VII edición del concurso Tu idea en un minuto, patrocinado por Santander, para premiar las mejores ideas con potencial empresarial, cultural, tecnológico o social. Los participantes deben resumir su propuesta en un minuto. El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio de 2025.
Premio a las mejores ideas en 1 minuto.
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, está desarrollando un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas actividades se incluye la convocatoria del VI Premio de la Escuela de Emprendimiento de la UAH a las mejores ideas de negocio.
Programa de actividades alternativas actuales y novedosas, muy diferentes a las habituales y menos convencionales que se realizarán íntegramente en las instalaciones deportivas de la UAH. Dirigidas en todo momento por técnicos especialistas, las actividades que se realizarán son: escalada en rocódromo, pádel, deportes de playa (voley, fútbol y balonmano), orientación y zumba.
Se convocan audiciones para la Tuna de la Universidad de Alcalá. Los universitarios interesados en tocar guitarra, bandurria, laúd, cantar o tocar otros instrumentos de cuerda y percusión pueden participar. Las audiciones se realizan todos los jueves de 19:00 h a 21:00 h con cita previa.
El Servicio de Deportes ofrece un programa combinado de actividades físicas y deportivas alternativas para grupos de ESO y Bachillerato, que incluye escalada, pádel, deportes de playa, orientación y zumba. Dirigido por monitores especializados, busca fomentar la tolerancia, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Disponible durante todo el curso escolar.
El Servicio de Deportes de la UAH presenta su oferta deportiva para el curso 2024-2025, con una amplia variedad de clases y actividades para todos los niveles y edades, que incluyen pilates, yoga, artes marciales, deportes de raqueta y más. Las inscripciones están abiertas durante todo el curso.
El programa Mentoring AlumniUAH ofrece asesoramiento personalizado de egresados con experiencia en el sector profesional de interés. Dirigido a estudiantes de último año y graduados recientes, brinda apoyo en la entrada al mercado laboral y desarrollo profesional. Inscripciones abiertas durante todo el curso.
El MAI-UAH ofrece la actividad Gymcana en el museo, una propuesta didáctica adaptable a todos los niveles educativos, desde Infantil hasta Secundaria. Con una duración de 90 minutos, los participantes conocerán el arte contemporáneo de manera divertida. Disponible durante todo el curso, con un coste simbólico de 2 € por persona.
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, desarrolla un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora y la mejora de las habilidades profesionales del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas
actividades se incluye la convocatoria de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Fin de Master relacionados con la actividad emprendedora, la gestión empresarial en todos sus ámbitos, así como los procesos de innovación global.
Uno de los objetivos de la presente convocatoria es favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad a la figura del emprendedor, los empresarios y proyectos innovadores, que contribuyan al crecimiento económico y social de las regiones. El carácter ecléctico del emprendedor permite su análisis desde múltiples
disciplinas y ramas de conocimiento, desde las ciencias sociales, las humanidades y las ingenierías.
Se informa de se ha abierto el plazo para solicitar cuatro (4) ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA171 destinadas a estudiantes de Doctorado de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades de estudios e investigación en universidades socias de terceros países.
En el marco de colaboración entre la Unidad de Igualdad de la UAH y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la sesión de Aula Abierta de este mes se centrará en el análisis de los planes de igualdad de empresas y correrá a cargo de las Dras. M. Luisa Molero Marañón (URJC) y Patricia Nieto Rojas (UNED).
Conferencia sobre estrategias para un consumo responsable en la industria alimentaria, enfocada en sostenibilidad e innovación, impartida por Ana Oceja y Beatriz de Diego Blanco de Eurest.
Conferencia sobre la economía en la época de Cervantes, impartida por José Morilla, como parte del ciclo «El mundo de Miguel de Cervantes» en el Museo Casa Natal de Cervantes.
Encuentro con la autora Bego Amaré para presentar su libro "Detener el paisaje", donde se explora el significado del paisaje y el proceso creativo detrás de su obra fotográfica, desde la toma hasta la autopublicación.
Taller de escritura impartido por Ángela Martínez Fernández, basado en su obra ''Huracanes en la periferia'', explorando lo cuir y lo obrero en la literatura.
Taller familiar en el Museo de las Artes Gráficas sobre el funcionamiento de la imprenta, su importancia histórica y práctica, con una visita al museo para explorar sus secretos.
El Grupo de Teatro de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud presenta una adaptación de La Bella y la Bestia, una historia de amor que trasciende las apariencias, con vestuario hecho a mano y música en directo. Entrada libre hasta completar aforo.
En este taller se practicarán casos reales para observar cómo las metodologías ágiles pueden revolucionar nuestra forma de gestionar proyectos a través de la colaboración y el trabajo en equipo.
Dirigido a estudiantes y alumni de la UAH.
COLABORA Javier Martín Gómez, Data Engineer en NovaQuality Consulting y responsable del desarrollo Python en la parte de Soluciones de NWorld. Graduado en Ingeniería Informática en la Universidad de Alcalá.
Este Taller es presencial con asistencia limitada (entre 10 ¿ 20 participantes). Está incluido dentro del Programa Pon tu Talento a Trabajar, un programa que se desarrolla a lo largo de todo el curso donde en viernes alternos. Se trabaja de forma muy práctica y personalizada y contamos para estos talleres con alumni y expertos en los temas el taller.
Tienen carácter gratuito y podéis acceder a ellos a través el Career Center de la UAH uah.jobteaser.com.
Os esperamos.
El 29 de marzo a las 19:00 h, en La Fábrica del Humor, se presentará el libro 'Yo ta mien... te quiero' de Luis M.ª Compés. La obra, de género humorístico con crítica social, será acompañada por Miguel Ángel Gómez Sedano, humorista gráfico alcalaíno.
El Real Jardín Botánico Juan Carlos I organiza el taller «El perfume de la primavera», donde se aprenderán la historia, las materias primas y las técnicas de creación de perfumes, además de crear tu propio perfume inspirado en la primavera. El taller se llevará a cabo el 29 de marzo de 11:00 a 14:00 h y tiene un costo de 75 €, con materiales incluidos.
Está destinado a poner en relación jóvenes investigadoras e investigadores en el campo de la literatura contemporánea a través de comunicaciones y ponencias: estudiantes de último curso de grado y de máster, doctorandas e investigadores postdoctorales. Se ha invitado a seis autoras/es de primer nivel: la poeta Martha Asunción, el dramaturgo Borja Ortiz de Gondra y las novelistas Lara Moreno, Pol Guasch, Ricardo Menéndez Salmón y Eider Rodríguez. El congreso está organizado por las personas que hacemos -desde hace doce años- la revista de crítica e información cultural Contrapunto, dirigida por la estudiante del Máster en Estudios Literarios y Culturales Hispánicos Andrea Durán Rebollo. La dirección del congreso la comparten Andrea y la investigadora Juan de la Cierva Maria Ayete Gil.
La Pastoral Universitaria de Alcalá organiza la conferencia "Ciencia con conciencia. Análisis ético de los nuevos avances en Biología", un evento que invita a la reflexión sobre los desafíos bioéticos que plantean los últimos desarrollos científicos en el campo de la Biología.
El evento contará con la participación del Profesor Doctor Don Nicolás Jouve de la Barreda, Catedrático Emérito de Genética de la Universidad de Alcalá, cuya amplia trayectoria y profundo conocimiento en Bioética ofrecerán una visión rigurosa y enriquecedora. Además, habrá un turno de coloquio y preguntas al finalizar la charla.
La conferencia se celebrará el martes 1 de abril de 2025, a las 19:30, en el Salón de Actos del Colegio de San Ildefonso. Para quienes no puedan asistir en persona, el evento será retransmitido en directo a través del canal de YouTube de la Universidad de Alcalá.
Durante la sesión, se abordará el impacto de los avances en Biología desde la perspectiva de la Bioética, con especial énfasis en sus aplicaciones en salud y reproducción, así como en la influencia de distintas corrientes ideológicas sobre la dignidad de la vida humana.
En esta mesa se analizarán las decisiones clave de la Administración Trump y sus implicaciones globales, haciendo hincapié en sus políticas migratorias, sociales y de inclusión, con especial atención al impacto en las minorías, incluida la comunidad hispana. Además, aprovechando el acto se presentará el número 46 de la revista Tribuna Norteamericana.
Se analizará las primeras medidas adoptadas por la nueva Administración Trump y los retos y oportunidades a los que se enfrentará el sistema bipartidista en los Estados Unidos. Además, se tratarán temas sobre cómo la polarización política está afectando a las relaciones bipartidistas en la actualidad y cómo el gobierno unitario está favoreciendo a la actual administración presidencial. En la misma cita se presentará el libro El gobierno dividido de los Estados Unidos en tiempos de polarización política, publicado en la Colección Biblioteca Benjamin Franklin, de Adrián Ortiz.
Un año más, la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, presentan un programa literario para el mes más cervantino del año: el abril de Cervantes. En 2025 se cumplen los centenarios del nacimiento de cuatro escritores fundamentales de la lengua española: Ignacio Aldecoa, Ana María Matute, Ángel González y Carmen Martín Gaite. Todos ellos con fuertes vínculos en la ciudad de Alcalá de Henares, bien porque fue una ciudad visitada por alguno de ellos con frecuencia, bien porque Alcalá es el escenario de alguna de sus creaciones. Estos coloquios serán un buen momento para el recuerdo de estos escritores y para reavivar la lectura de sus obras:
Martes, 22 de abril. 17:00 horas
Ángel González
Con el poeta y escritor Luis García Montero y la poeta Rocío Acebal.
Miércoles, 23 de abril. 17:00 horas
Carmen Martín Gaite
Con el cantante y compositor Amancio Prada
Jueves, 24 de abril. 17:00 horas
Ana María Matute
Con la novelista Juana Salabert y la novelista y periodista Inés Martín Rodrigo.
Viernes, 25 de abril. 17:00 horas
Ignacio Aldecoa
Con el escritor, traductor y ensayista Carlos Fortea y con la escritora y periodista Noemí Sabugal.
Coordina y presenta: Jesús Cañete Ochoa
AIEnRUTa-Flamencos es un programa para potenciar a los jóvenes talentos del flamenco. Creemos fundamental cuidar y promocionar la música flamenca, patrimonio musical donde los haya. Un jurado selecciona a diversos artistas flamencos para que realicen actuaciones en el circuito de universidades que, como la Universidad de Alcalá, están adscritas al programa. 22 de abril-ROCIO LUNA (cante y guitarra). 23 de abril-ÁNGEL BOCANEGRA (violín, guitarra y percusión). 24 de abril-GABRIELA GIMÉNEZ (cante y guitarra). 25 de abril JOSE CARLOS HANZA (Piano, 2 palmeros y percusión).
En el mismo se debatirá sobre cómo las políticas educativas de la nueva administración pueden influir en el desarrollo de los modelos bilingües y qué estrategias pueden adoptarse para fortalecer su futuro.
Congreso Internacional - Sensoteca: Poéticas de los sentidos en las literaturas hispánicas contemporáneas