Departamento de Enfermería y Fisioterapia
Estudios de Posgrado, Edificio de Enfermería y Fisioterapia
2018-2019 (RD 1393/2007)
Un curso académico a tiempo completo
Semipresencial
Español
Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).
No se trata de un titulo que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales reguladas.
Investigadora
D. Crispín Gigante Pérez (Codirector del máster)
Dª. Raquel Gragera Martínez (Codirectora del máster)
D. Ángel Luis Asenjo Esteve (Director del Departamento de Enfermería y Fisioterapia)
D. Alfonso Muriel García (Responsable de asignatura)
Dª. Patricia Fernández Bustos (Responsable de asignatura)
D. Rubén Mirón González (Responsable de asignatura)
D. Ángel Luis Asenjo Esteve (Responsable de asignatura)
Dª. Raquel Luengo González (Responsable de asignatura)
D. Daniel Cuesta Lozano (Responsable de asignatura y Secretario)
Dª. Yolanda Mezcua Coronado (PAS)
Dª. María Manso Seseña (Estudiante)
D. Juan Pedro Aguilar López (Delegado de curso)
Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Perfil de ingreso
- Egresados de los siguientes Grados: Ciencias de la Salud (Enfermería, Fisioterapia, Medicina, etc.), en Ciencias Sociales (Sociología, Trabajadores sociales, etc.).
- Egresados del máster título propio en investigación en Ciencias Sociosanitarias implementado en nuestra universidad, cursado por un centenar de estudiantes, todos ellos con la titulación de Diplomado en Enfermería, y que se extinguió el curso académico 2010-2011.
Los criterios de valoración de méritos serán:
1. Valoración del curriculum vitae completado con una carta de declaración de interés: máximo 4 puntos.
2. Aplicación de un baremo de puntuación ponderado que valora:
a. Titulación académica (grado y licenciatura), ponderado por la media de titulación y año de finalización: máximo 4 puntos.
b. Conocimiento de idiomas: certificación oficial de Nivel B1 (mínimo) (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas): máximo 2 puntos.
Para todos los TFM que se vayan a defender a partir de curso 2019-20, se establece que junto al Trabajo de Fin de Máster, el estudiante deberá presentar al director el informe resumido proporcionado (% de coincidencia) por la aplicación Turnitin una vez este haya abierto la aplicación para que pueda obtener el citado informe (Aprobado por la Comisión de Estudios Oficiales de Posgrado y Doctorado, en su sesión ordinaria de fecha 24 de septiembre de 2019)
De septiembre a julio
Martes 28 de septiembre presentación
Edificio de Enfermería y Fisioterapia.
Facultad de Medicina y CC de la Salud
Campus científico-tecnológico
Alcalá de Henares. Madrid 28801
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):
D. Crispín Gigante Pérez (Codirector del máster)
Dª. Raquel Gragera Martínez (Codirectora del máster)
D. Ángel Luis Asenjo Esteve (Director del Departamento de Enfermería y Fisioterapia; Responsable de módulo)
D. Alfonso Muriel García (Responsable de módulo)
D. Daniel Cuesta Lozano (Responsable de módulo y Secretario)
Dª. Yolanda Mezcua Coronado (PAS)
Dª. María Manso Seseña (Estudiante)
D. Juan Pedro Aguilar López (Delegado de curso)