Perfil de ingreso:
Titulados superiores o Graduados universitarios en Ciencias de la Salud (preferiblemente estudiantes de los siguientes Grados y Licenciaturas: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Biología Sanitaria y Farmacia).
Es muy importante que posean conocimientos avanzados de inglés, al menos en lectura y escritura. Los interesados deberán tener una importante vocación hacia la ayuda humanitaria.
Criterios de selección:
Se aplicará un baremo de puntuación ponderado que valorará:
1. Curriculum vitae de la acción humanitaria o voluntariado social en organizaciones e instituciones gubernamentales, intergubernamentales, y/o no-gubernamentales, así como la motivación personal: máximo 4 puntos.
2. Titulación académica (grado y licenciatura), ponderado por la media de titulación y año de finalización: máximo 3 puntos
3. Experiencia previa y otros méritos (trabajos, cursos, seminarios y/o seminarios realizados con los perfiles del Máster): máximo 2 puntos
4. Conocimiento de idiomas: máximo 1 punto.
- Certificación oficial de Nivel B1 (mínimo) (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). De no existir acreditación oficial, se realizará una prueba de traducción y comentario de un texto científico en inglés.