Máster habilitante.
Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS). Programa Académico de Ingeniero/a de Telecomunicación.
Escuela Politécnica Superior
Escuela Politécnica Superior
Edificio Politécnico
2013-2014 (RD 1393/2007)
Dos cursos académicos a tiempo completo
Presencial
Español e inglés
Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).
Máster habilitante. Este Máster está regulado por la Orden CIN/355/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación. Incluye las especializaciones en: TIC para la Salud y la Accesibilidad, Tecnologías Espaciales y de Defensa, y Sistemas Inteligentes de Transporte.
Profesional
Dr. D. Bernardo Alarcos Alcázar
bernardo.alarcos@uah.es
Coordinador Académico y de Calidad
David Anastasio de la Mata Moya
david.mata@uah.es
Coordinador de Prácticas Externas
Luis de la Cruz Piris
luis.cruz@uah.es
Tutor Académico de Prácticas Externas
Juan Antonio Martínez Rojas
juanan.martinez@uah.es
Presidente:
Bernardo Alarcos Alcázar
Secretario:
Luis de la Cruz Piris
Coordinadora Académica:
David Anastasio de la Mata Moya
Personal Docente e Investigador:
Director/a del Departamento de Automática
Director/a del Departamento de Ciencias de la Computación
Director/a del Departamento de Economía y Dirección de Empresas
Director/a del Departamento de Electrónica
Director/a del Departamento de Física y Matemáticas
Director/a del Departamento de Química Orgánica y Química Inorgánica
Director/a del Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química
Director/a del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
Director/a Adjunto/a de Estudios de Informática de la EPS
Director/a Adjunto/a de Estudios Industriales de la EPS
Personal de Administración y Servicios:
Juan Gutiérrez Marín
D. David Anastasio de la Mata Moya
david.mata@uah.es
D. Bernardo Alarcos Alcázar
bernardo.alarcos@uah.es
Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Este Máster ofrece a cualquier estudiante la posibilidad de cursar un conjunto de las asignaturas que oferta configuradas como un Curso Corto de Posgrado, lo que le permitirá recibir, si lo solicita al finalizar el curso, un Título Propio de la Universidad de Alcalá.
Cuando finalice estas asignaturas el estudiante podrá solicitar, abonando las tasas correspondientes, un Certificado del Curso Corto de Posgrado. Además, si más adelante el estudiante desea completar el Máster, las asignaturas cursadas en este Curso Corto de Posgrado serán incorporadas a su expediente automáticamente y sin coste.
La preinscripción y matrícula de estos Cursos Cortos de Posgrado se realizará por el procedimiento habitual de preinscripción y matrícula.
Los Cursos Cortos que incorpora el Máster son:
Dos cursos de septiembre a junio.
El calendario para el curso 2022-23 es el siguiente:
Primer cuatrimestre:
- Comienzo de las clases del primer cuatrimestre: 26 de septiembre de 2022.
- Fin de las clases del primer cuatrimestre: 20 de enero de 2023.
- Comienzo del periodo de exámenes del primer cuatrimestre: 23 de enero de 2023.
- Fin de periodo de exámenes del primer cuatrimestre: 4 de febrero de 2023.
Segundo cuatrimestre:
- Comienzo de las clases del segundo cuatrimestre: 6 de febrero de 2023.
- Fin de las clases del segundo cuatrimestre: 19 de mayo de 2023.
- Comienzo del periodo de exámenes del segundo cuatrimestre: 22 de mayo de 2023.
- Fin de periodo de exámenes del segundo cuatrimestre: 3 de junio de 2023.
Convocatoria extraordinaria:
- Comienzo de los exámenes de la convocatoria extraordinaria: 19 de junio de 2023.
- Fin de los exámenes de la convocatoria extraordinaria: 12 de julio de 2023.
De lunes a viernes, de 15 a 21 horas
Consultar en esta web
Escuela Politécnica Superior
Edificio Politécnico
Campus Científico-Tecnológico
Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,600
28805. Alcalá de Henares
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):
Presidente:
Bernardo Alarcos Alcázar
Secretario:
Edmundo José Huertas Cejudo
Coordinadora de Calidad del MUIT:
David Anastasio de la Mata Moya
Personal Docente e Investigador:
Director/a del Departamento de Arquitectura
Director/a del Departamento de Automática
Director/a del Departamento de Ciencias de la Computación
Director/a del Departamento de Economía y Dirección de Empresas
Director/a del Departamento de Electrónica
Director/a del Departamento de Física y Matemáticas
Director/a del Departamento de Química Orgánica y Química Inorgánica
Director/a del Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química
Director/a del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
Coordinador de Calidad de la EPS
Personal de Administración y Servicios:
Dionisio Sotillo López
Estudiantes:
Representante del Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
Representante del Master Universitario en Ingeniería de Industrial
Representantes de los colegios o asociaciones profesionales:
Representante del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación
Representante del Colegio Oficial de Ingenieros de Industriales