Posibilidad de Doble titulación con l`Université de Pau et des Pays de l`Adour (Francia).
Departamento de Filología Moderna.
Facultad de Filosofía y Letras
- Colegio San José de Caracciolos.
- Colegio de Málaga.
- Colegio de los Trinitarios.
2006-2007 (RD 56/2005)
2009-2010 (RD 1393/2007)
2021-22 (RD 1393/2007) Versión modificada
Un curso académico a tiempo completo.
Dos cursos académicos a tiempo parcial.
Semipresencial.
Español y la lengua de la especialidad elegida.
Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).
No se trata de un titulo que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales reguladas.
Profesional/investigadora.
Dra. M. Carmen Pena Díaz
carmen.pena@uah.es
Coordinación Académica
Dra. Bianca Vitalaru (Árabe)
Dra. Bianca Vitalaru (Chino)
Dr. Alfredo Álvarez Álvarez (Francés)
Dra. Carmen Pena Díaz y Dra. Carmen Valero Garcés (Inglés)
Dra. Mª Jesús Fernández Gil (Ruso)
Coordinación de Calidad
Dra. Bianca Vitalaru
Ver la composición de la Comisión de Calidad en el apdo. Garantía de Calidad
Coordinación de Prácticas Externas
Dra. Bianca Vitalaru
Dra. Carmen Pena Díaz (Directora)
Dra. Bianca Vitalaru (Representante PDI)
Dra. Carmen Valero Garcés (Representante PDI)
Dra. Mª Jesús Fernández Gil (Representante PDI)
Dr. Alfredo Álvarez Álvarez (Representante PDI)
Dirección del Programa en Traducción e Interpretación
Secretaría del Programa en Traducción e Interpretación:
Tlf. 91 885 53 09
Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Este Máster ofrece a cualquier estudiante la posibilidad de cursar un conjunto de las asignaturas que oferta configuradas como un Micromáster, lo que le permitirá recibir, si lo solicita al finalizar el curso, un Título Propio de la Universidad de Alcalá.
Cuando finalice estas asignaturas el estudiante podrá solicitar, abonando las tasas correspondientes, un Certificado del Micromáster. Además, si más adelante el estudiante desea completar el Máster, las asignaturas cursadas en este Micromáster serán incorporadas a su expediente automáticamente y sin coste.
La preinscripción y matrícula de estos Micromásteres se realizará por el procedimiento habitual de preinscripción y matrícula.
Los Micromásteres que incorpora el Máster son:
Los diferentes módulos del máster integran enseñanza presencial con enseñanza online, o no presencial, de acuerdo con el siguiente calendario:
Más información: documento específico en la plataforma virtual de los alumnos.
Clases presenciales (2 de noviembre-7 de marzo): de lunes a jueves de 16 a 20 horas. Se realizarán sesiones complementarias a la formación de los módulos los viernes por la mañana. Asimismo, se podrán realizar cambios al horario de mañana si se considera necesario en casos muy puntuales.
Facultad de Fª y Letras
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):