Unidiversidad

Ir al contenido principal de la página

Título

Certificado de Formación Permanente en Unidiversidad

Código del plan de estudios

FD25

Ámbitos del conocimiento

Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, cinecia política y relaciones internacionales

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Directora:

Gisela Cantos Mateos                                      gisela.cantos@uah.es

Codirector:

Augusto Jiménez de la Fuente

Coordinadora:

Claudia María Castro-Guerra Temple

Contacto

Claudia María Castro-Guerra Temple

Dirección: Despacho de Asociados / Aulario María de Guzmán / c/ San Cirilo s/n

E-mail: unidiversidad@uah.es

Directora:

Gisela Cantos Mateos                                                                 gisela.cantos@uah.es

Codirector:

Augusto Jiménez de la Fuente                                        augusto.jimenez@uah.es

Objetivos formativos

  • Favorecer la inclusión social y laboral de jóvenes con discapacidad intelectual, desarrollando las competencias básicas para la vida, desde una perspectiva integral.
  • Incidir en el desarrollo humano, destacando habilidades para la vida independiente, habilidades sociales e inteligencia emocional, para adoptar un estilo de vida activo y saludable.
  • Desarrollar habilidades y competencias necesarias para la mejora de la empleabilidad, adquiriendo competencias de gestión documental y archivo, uso y manejo de las TIC, expresión oral y escrita en inglés, para contribuir a aumentar sus posibilidades de inclusión laboral.

Competencias a adquirir

  • Adquirir conocimientos que ayude al alumnado en su proceso de emancipación, autonomía y emprendimiento.
  • Desarrollar hábitos de vida saludable incluida la práctica deportiva en entornos inclusivos.
  • Aplicar los conceptos, teorías y principios adquiridos en la resolución de problemas y toma de decisiones.
  • Adquirir compromisos sociolaborales, que contribuyan a su crecimiento como ciudadanos de pleno derecho.
  • Adquirir y manifestar habilidades sociales y emocionales necesarias para relacionarse con éxito en los diferentes entornos en los que se desenvuelvan para trabajar satisfactoriamente en equipo.
  • Adquirir habilidades de manejo de tecnologías digitales, que les permitan resolver con eficacia tareas relacionadas con su trabajo y acceder a espacios de comunicación, información y relación, así como realizar gestiones digitales en el acceso a servicios y prestaciones básicas.
  • Desarrollar actitudes flexibles con capacidad de adaptación al cambio.
  • Mejorar su competencia lingüística tanto en castellano como en inglés.

Público al que va dirigido

Jóvenes de entre 18 y 30 años con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista con un grado igual o superior al 33%, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Plan de estudios

Créditos

30 ECTS

Modalidad de enseñanza

Presencial

Periodo de impartición

Del 6 de octubre de 2023 al 31 de mayo de 2024

Lugar de impartición

Aulario María de Guzman

Horario de impartición

De lunes a viernes de 09:00 a 14:00

Plazo de preinscripción

Del 19 de septiembre al 21 de septiembre

Lugar de preinscripción

Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,

Colegio de León.

C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.

E-mail: secalum.postgrado@uah.es

Teléfonos: 91 885 4382/4364/4351   Fax: 91 885 6879

Requisitos generales de acceso

Documentación a presentar

Documentación adicional:

  • Certificado de reconocimiento de grado de discapacidad
  • Certificado de inscripción en el Sistema de Garantía Juvenil

Número de plazas

15

Plazo de matrícula

Del 3 de octubre al 5 de octubre

Procedimiento

Importe del estudio

Estudio 100% subvencionado 

Forma de pago

Estudio 100% subvencionado 

Becas

Estudio 100% subvencionado 

Colaboradores

Más información