Interdisciplinar
Universidad de Alcalá
Director:
Melchor Álvarez de Mon Soto mademons@gmail.com;
Coordinador:
Augusto Silva González
Judith Orte Lampka
Tel: 913210419
E-mail: inmunoterapiacancer@cursosposgradouah.es
Director:
Melchor Álvarez de Mon Soto 918854598 mademons@gmail.com;
En las últimas décadas los avances conseguidos en las ciencias básicas de la bioquímica, biología molecular, genética, microbiología e inmunología han producido cambios en el conocimiento médico. La incorporación de procedimientos complementarios en el proceso de identificación de las enfermedades y, en su caso, del agente etiológico, han transformado y potenciado las posibilidades diagnósticas de la medicina. Estos mismos progresos introducción de técnicas terapéuticas innovadoras de gran efectividad.
Esta realidad del avance del conocimiento médico se pone de manifiesto de forma notoria en la oncología. Los progresos en la compresión de la etiopatogenia y en desarrollo de agentes terapéuticos para la enfermedad tumoral han sido intensos y profundos, teniendo espacial relevancia y aplicación en la inmunología tumoral y la inmunoterapia.
Este avance crea la necesidad de que el oncólogo médico actualice sus conocimientos en las bases biológicas de la interacción entre el tumor y el sistema inmunitario, para poder comprender la patogenia de la enfermedad y aplicar de forma eficiente los nuevos elementos terapéuticos que modulan esta interacción
La inmunoterapia supone además un cambio en las estrategias de tratamiento del paciente oncológico.
El presente estudio va dirigido a:
Virtual
Consultar con el contacto.
On-line
On-line
Consultar con el contacto
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Departamento de Formación
C/ Imagen Nº3 Alcalá de Henares
Teléfono.: 91 879 74 10 Fax: 91 879 74 55
E-mail: cursos@fgua.es
50
Consultar con el contacto
Precio por crédito: 20,95€
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Pago único
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.