Máster Universitario conjunto entre la Universidad Autónoma de Madrid; la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá.
2010-2011 (RD 1393/2007)
Un curso académico a tiempo completo
Presencial
Español
Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).
No se trata de un titulo que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales reguladas
Investigadora
Coordinador Principal
Dª. M. Paz de Hoz (UCM)
Coordinadores
Dª. Teresa Jiménez Calvente (UAH)
D. Pere Fàbregas (UCM)
Dª. Rosario López Gregoris (UAM)
Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Número total de plazas ofertadas:34
Nº total de plazas en la UAH: 7Perfil de ingreso
El/la solicitante habrá que estar en posesión de una titulación universitaria oficial española, o extranjera acreditada, vinculada preferentemente al área de Arte y Humanidades o al área de Ciencias Sociales y Jurídicas.
No se exigen estudios previos específicos de los contenidos del Máster. Sin embargo, para matricular las optativas de la materia 2 ("Estudios avanzados en Filología Clásica"), se considera conveniente poseer conocimientos previos de las lenguas griega y latina, del nivel de los adquiridos en los grados en Filología Clásica, Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, y equivalentes, que son los óptimos para la realización de este máster.
En caso de que los estudiantes no puedan acreditar esos conocimientos previos, se considera altamente conveniente que matriculen las asignaturas optativas del módulo 3 ("Estudios avanzados en Cultura Clásica").
La docencia del máster se impartirá en español. Por consiguiente, los estudiantes cuya lengua materna no sea el español deben certificar un nivel de español igual o superior al nivel B2 del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas con los certificados DELE o SIELE.
Criterios de selección
Los criterios de valoración para la admisión al Máster incluyen:
De septiembre a mayo
De lunes a jueves, de 15 a 19,30 horas
Consultar en la esta web
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):