Máster Universitario conjunto por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Universidad San Pablo-CEU
2012-13 (RD 1393/2007)
Un curso académico a tiempo completo
Presencial
Español e inglés
Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).
No se trata de un titulo que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales reguladas.
Investigadora
Dr. José Carlos Menéndez Ramos (UCM)
josecm@ucm.es
Dr. Juan José Vaquero López (UAH)
juanjose.vaquero@uah.es
Dra. Beatriz de Pascual Teresa (USP-CEU)
bpaster@ceu.es
Prof. Dr. José Carlos Menéndez Ramos, Coordinador general del Máster y coordinador (UCM)
Prof.ª Dra. Beatriz de Pascual Teresa, Coordinadora en la Universidad San Pablo-CEU
Prof. Dr. Juan José Vaquero López, Coordinador (UAH)
Prof. Dr. José Carlos Menéndez Ramos
josecm@ucm.es
Prof.ª Dra. Beatriz de Pascual Teresa
bpaster@ceu.es
Prof. Dr. Juan José Vaquero López
juanjose.vaquero@uah.es
Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Para todos los TFM que se vayan a defender a partir de curso 2019-20, se establece que junto al Trabajo de Fin de Máster, el estudiante deberá presentar al director el informe resumido proporcionado (% de coincidencia) por la aplicación Turnitin una vez este haya abierto la aplicación para que pueda obtener el citado informe (Aprobado por la Comisión de Estudios Oficiales de Posgrado y Doctorado, en su sesión ordinaria de fecha 24 de septiembre de 2019)
El calendario de impartición será de octubre a julio
Presentación de Trabajo de Fin de Máster en julio
Las clases se impartirán en las siguientes franjas horarias:
- Mañanas: de 9 a 14 horas
- Tardes: de 15 a 19 horas
Los horarios concretos de cada asignatura se anunciarán en su momento en la página web del Máster
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):
Presidente/a de la Comisión: Decano/a de la Facultad de Farmacia.
Secretario/a: Coordinador/a general del Máster.
Directores/as de los siguientes Departamentos coordinadores del Máster:
Coordinadores/as del Máster de cada Universidad.
Un/a representante del Personal de Administración y Servicios de la Universidad coordinadora.
Un/a estudiante del Máster.