Lourdes Lledó García (UAH)
José Alcamí Pertejo (CNM)
Director de la Escuela Nacional de Sanidad
Director del Centro Nacional de Microbiología
Vicerrector de Docencia y Estudiantes (UAH)
Director del Departamento de Biomedicina y Biotecnología(UAH)
Dr. Luis Guerra Romero (ISCII)
Dr. Fernando Baquero Mochales (Director Científico del IRYCIS)
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificado en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Estudiantes de los siguientes Grados o Licenciaturas: Medicina, Farmacia, Biología, Biología Sanitaria, Químicas y Veterinaria.
Criterios de selección
La Comisión Académica del Máster valorará:
Curriculum vitae completado con una carta de declaración de interés.
Titulación académica (grado y licenciatura) ponderado por la media de titulación y año de finalización: máximo 3 puntos.
Experiencia previa y otros méritos (trabajos, cursos y/o seminarios realizados con los perfiles del Máster): máximo 2 puntos.
Conocimiento de idiomas: máximo 1 punto. Certificación oficial de nivel B1 (mínimo). De no existir acreditación oficial, se realizará una prueba de traducción y comentario de un texto científico en inglés.
Comienzo de clases curso 2018-19:
17 de septiembre de 2018 Comienzo de clases curso 2017/18:
Primer Cuatrimestre el 20 de septiembre de 2017
Segundo Cuatrimestre el 15 de enero de 2018
CURSO 2017-18: Horario durante el curso de clases teóricas y prácticas:
De lunes a viernes, de septiembre a abril.
Horario: 16-20 hs.
Fechas de exámenes:
Primer Cuatrimestre los días 9, 10 y 11 de enero de 2018
Segundo Cuatrimestre los días 17, 18 y 19 de abril de 2018.
CURSO 2018-19: Clases teóricas:
De 16-20 horas de Lunes a Jueves. Excepcionalmente se utilizarán los viernes si hay algún festivo durante la semana.
Módulos de Prácticas en Laboratorio (Prácticas externas):
Habrá dos turnos:
De 16-20 horas de Lunes a Jueves, excepcionalmente se utilizarán los viernes si hay algún festivo durante la semana
De 10-14 horas de Lunes a Jueves, excepcionalmente se utilizarán los viernes si hay algún festivo durante la semana
TFM:
Horario de mañana.
Venue
Clases Teóricas:
Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII (Madrid)
C/ Sinesio Delgado 4
(entrada por Avda. Monforte de Lemos 5, pabellón 7)
28029. Madrid
Módulos de Prácticas en Laboratorio (Prácticas Externas):
Centro Nacional de Microbiología del ISCIII (Majadahonda)
Ctra. Majadahonda-Pozuelo, km. 2
28820. Madajahonda
TFM:
Centros de Investigación del ISCIII y de la UAH
Universidad de Alcalá
Facultad de Farmacia
Campus Científico-Tecnológico
Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,600
28871 Alcalá de Henares
Material resources
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):
PDI:
José Alcamí Pertejo (CNM)
Lourdes Lledó García (UAH) Directores de Centros:
Director del Centro Nacional de Microbiología
Director del Departamento de Biomedicina y Biotecnología de la UAH PAS: Pilar Fuertes Rodríguez (ISCIII) Alumnos: Jorge Fernández Fito (curso 2017-18)