Jornada de Promoción del Comercio Justo y el Consumo Responsable en la Universidad de Alcalá
Desde la oficina Ecocampus de la Universidad de Alcalá se invita a la comunidad universitaria a participar en la Jornada de Promoción del Comercio Justo y el Consumo Responsable. Durante la misma se contará con la participación de Fernando Valdivia Gómez, director de la Escuela de Cine Amazónico, quien nos presentará su trabajo “Pueblos Amazónicos y Cambio Climático”.
La Escuela de Cine Amazónico, fundada en 2013 en Pucallpa (Perú), surge gracias al impulso de cineastas interesados en crear un espacio que responda a las inquietudes y necesidades de la Amazonía. Este proyecto innovador, supone un espacio cultural dirigido a comunicadores sociales, para que produzcan sus obras audiovisuales con contenidos locales. Los jóvenes que participan no sólo aprenden a usar una cámara o a editar, sino también a poner en debate temas de desarrollo social y económico que influyen en la selva.
Si quieres conocer más sobre este proyecto y otras experiencias de Comercio Justo y Desarrollo Sostenible, apunta bien la cita: martes 16 de octubre a las 17h, en el Edificio de Santo Tomás, en Alcalá de Henares (localización).
Esta actividad será preparatoria para la 12ª Conferencia Internacional de Ciudades por el Comercio Justo , del 19 al 21 de octubre en Madrid, un espacio de encuentro e intercambio entre los agentes públicos, sociales y empresariales que participan en la Campaña Internacional de Ciudades por el Comercio Justo.
El Comercio Justo y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En septiembre de 2015, las Naciones Unidas vuelven a presentar al mundo un llamado global para defender la sostenibilidad de nuestra civilización: son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Algunos de los ODS sobre los que incide el comercio justo:
ODS1 - Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
ODS2 - Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible
ODS5 - Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
ODS8 - Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos
ODS12 - Asegurar patrones de consumo y de producción sostenibles
ODS13 - Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
¡¡TE ESPERAMOS PARA DEBATIR Y SEGUIR CONSTRUYENDO PUENTES PARA LA SOSTENIBILIDAD!!