En un entorno de recursos económicos limitados y de tecnología sanitaria y farmacológica cada vez más completa y compleja, un adecuado conocimiento, no sólo científico-técnica médica, fundamentada en la medicina basada en la evidencia, sino también un saber farmacoeconómico basad en criterios de sustentabilidad económica del acto médico son necesarios para el neurólogo clínico. La adopción y la utilización de nuevos medicamentos, en algunos casos de alto impacto terapéutico, debe estar basado en criterios de eficacia, efectividad y seguridad de los mismos, pero también sustentado en datos de eficiencia. Este curso de “Gestión Clínica y Farmacoeconomía en Neurología” pretende completar la formación del neurólogo clínico en el área de la gestión económica de la prescripción farmacéutica, desde los puntos de vista de los diferentes agentes involucrados en el acto de dicha prescripción: Farmacéuticos, Jefes de servicio de neurología en su función de gestores clínicos, Dirección hospitalaria, Asociaciones de pacientes, Administraciones sanitarias y, por supuesto, el propio neurólogo clínico asistencial.