Servicio de deportes

Ir al contenido principal de la página

El CAI de Química es un Centro de Apoyo a la Investigación constituido por cinco unidades que prestan servicios en el campo de la química con la finalidad de dotar a los grupos de investigación de la Universidad de Alcalá así como a instituciones públicas y privadas, de medios instrumentales que permitan realizar una investigación de calidad y competitividad. Para ello, estos centros disponen de personal competente y de una instrumentalización científica variada que les confiere un carácter multidisciplinar.

Los laboratorios que forman parte del CAI en Química pertenecen a la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

Centro de Apoyo a la Investigación en Química

Plataforma de solicitud de análisis o peticiones al taller de vidrio

Solicitud de acceso @LIMS

IMPORTANTE: SI NO RECUERDA SUS CREDENCIALES SOLICITE QUE SE LAS REENVIEMOS A gestion.lims@uah.es

Solicitar alta en la plataforma 

IMPORTANTE: si esta dado de alta en CQAB o CAI de biología las credenciales de usuario son válidas para el CAI de química.

En caso de no estar registrado en ninguno de los centros de apoyo a la investigación:

En el formulario de solicitud de Alta seleccionar el CAI prioritario: CAI QUIMICA

Podrá solicitar el alta toda aquella persona que quiera hacer uso de los servicios del CAI, y podrá solicitarse como:

  • investigador responsable de la Universidad de Alcalá. Los investigadores asociados/colaboradores serán dados de alta por su Investigador responsable. 
  • investigador responsable de la Universidad de Alcalá o que, perteneciendo a la UAH, solicita servicios para otra entidad o empresa (con la emisión de la correspondiente factura).
  • Empresas

Servicio de deportes

deportes

Contacto

Avenida Punto Es, SN, CP: 28805 Alcalá de Henares (Madrid)
40°30'48.3"N 3°20'32.6"W

Responsable

Jefe de servicio

Fernando Gil Labarta

Misión

Fomentar y facilitar la práctica deportiva a las personas que pertenecen a la Comunidad Universitaria, planificando y organizando las actividades necesarias para llevarla a cabo.

Procesos

  • Gestión de escuelas deportivas.
  • Organización de cursos deportivos (ocio, recreación, naturaleza, …).
  • Organización de competiciones internas de larga duración (ligas).
  • Organización de competiciones internas de corta duración (1, 2 ó 3 días).
  • Coorganización y participación en las competiciones externas.
  • Gestión y control de las instalaciones deportivas.
  • Participación en la docencia a través de las asignaturas de libre elección.
  • Elaboración, publicación y difusión de las actividades deportivas.
  • Gestión y control de material deportivo.
  • Gestión de alquiler / reserva de instalaciones ajenas al Servicio de Deportes y/o la Universidad de Alcalá.
  • Prestación de servicios de árbitros universitarios.
  • Prestación de servicios de árbitros no universitarios.
  • Campaña de divulgación presencial a los alumnos de nueva incorporación y/o nuevos alumnos.
  • Organización de eventos deportivos a terceros.

Servicios

  • Elaborar, publicar y difundir las actividades deportivas organizadas por el Servicio de Deportes o que pudieran ser de interés para los deportistas universitarios.
  • Organizar, gestionar y promocionar las actividades deportivas, lúdicas, formativas y competitivas para toda la comunidad universitaria.
  • Organizar conjuntamente con el resto de las universidades madrileñas los campeonatos universitarios de Madrid.
  • Participar en la docencia universitaria impartiendo asignaturas de libre elección.
  • Representar oficialmente a la Universidad de Alcalá en competiciones deportivas.
  • Gestionar y controlar el uso de las instalaciones deportivas.


Centro de Apoyo a la Investigación en Química

Facultad de Farmacia. Campus Universitario. Ctra. Madrid-Barcelona, km. 33,600. 28871 Alcalá de Henares, Madrid.

Teléfono:91 885 4679

Correo electrónico:  direccion.caiquimica@uah.es;

Responsable

Paula Ortega López