Listado Últimas Publicaciones
-
Jornadas de orientación - FAMPA
Jornadas dirigidas a equipos de dirección y orientación de Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional. Así como a familias de alumnos de Alcalá, en modalidad presencial, en colaboración con Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Alcalá. Participan en las mismas, los responsables del Servicio de Acceso y Admisión, de la Coordinación de Promoción y Mejora de las Titulaciones del Vicerrectorado de Estudios de Grado y Acceso.
-
Mobile Alcalá 2024
- Celebrado el 22 septiembre al 29 de septiembre de 2024.
- Semana con diversos seminarios y actividades relacionadas con ingeniería y salud.
-
Webinar “Magisterio: Docentes para mejorar el futuro”
Ponente: Ángel Gallego Lázaro (Coordinador de 1º del grado de Educación Infantil)
-
-
-
-
Open Day Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Campus Científico-Tecnológico.
OpenDay Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud - 4 de abril - 16:00 a 20:00 horas. Campus Científico-Tecnológico.
-
Olimpiadas de Geografía - XV edición - Fase Regional
XV Olimpiada de Geografía organizada por el Colegio de Geógrafos de Madrid
El Colegio de Geógrafos convoca la XV Olimpiada de Geografía de España, a desarrollar en dos fases: la fase local tendrá lugar el viernes 5 de abril de 2024, de forma presencial, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, y la estatal se celebrará los días 3 y 4 de mayo de 2024 en Sevilla.
-
Webinar “Presentación de los grados de Magisterio de Educación Infantil y Magisterio de Educación Primaria”
Ponente: Sara Cortés Gómez (Secretaria académica de la Facultad de Educación)
Código de acceso: 832698
-
Webinar “Por qué Cervantes nos elegiría: Estudia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá”
Martes, 19 de marzo del 2024 de 13 a 14h:
Ponente: Manuel Castro Priego (Vicedecano de Estudiantes) y Elena Alcalde Peñalver (Vicedecana de Movilidad)
Código de acceso: 885374
-
Webinar “Humanidades que no te esperas: los proyectos de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras”
Jueves, 21 de marzo del 2024 de 13 a 14h:
Ponente: Manuel Castro Priego (Vicedecano de Estudiantes) y Elena Alcalde Peñalver (Vicedecana de Movilidad)
Código de acceso: 415202
-
Jornada de Puertas Abiertas de Telecomunicaciones
Desde la EPS estamos participando en la Jornada de Puertas Abiertas de Telecomunicaciones, organizada por Teleco Renta. Este año se hará el jueves 11 de abril de 16:00 a 18:00 en formato presencial en la Sala de Grados de la propia Escuela Politécnica Superior de la UAH.
Aquellos/as alumnos/as interesados/as deben inscribirse en el siguiente formulario, donde ellos pueden elegir el centro donde acudir.
-
Webinar “¿Estudiar Derecho hoy? ¿Por qué en la Universidad de Alcalá?”
Martes, 16 de abril del 2024 de 13 a 14h:
Ponente: María Pilar Ladrón Tabuenca
Código de acceso: 331986
-
Webinar “Inteligencia Artificial: ¿Aliada o Enemiga?”
Jueves, 18 de abril del 2024 de 13 a 14h:
Ponente: María Victoria Jiménez Martínez
Código de acceso: 395669
-
Concurso de emprendimiento para estudiantes de ESO, Bachillerato y FP. “Las empresas de la próxima Generación” 3º Edición
La Universidad de Alcalá, a través de su Escuela de Emprendimiento, viene desarrollando un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora de los estudiantes de ESO,FP y de Bachillerato. Dentro de estas actividades se incluye el Premio de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá a las mejores ideas o propuestas sobre los modelos negocios y empresas que
deben existir en el futuro, para lograr un entorno social y medioambiental sostenible. Se trata de una
manera de acercar los valores relacionados con el emprendimiento, así como el respeto al entornoBases del Concurso
-
Mathland - El enigma del talismán aritmético
Mathland - El enigma del talismán aritmético. La actividad ofrece la oportunidad de acercarnos al poder del comic como herramienta didáctica dentro del aula de secundaria y en este caso concreto en el aula de matemáticas. Dirigido al profesorado y alumnado de sexto curso de educación primaria y secundaria (particularmente 1 y 2 ESO) en el que gracias a los desafíos que se van planteando el lector se adentra en el conocimiento de los números enteros.
Fecha: 19 de abril a las 13h en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UAH. 19 de abril a las 18h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAH.
Duración de la actividad: 1 hora - 1 hora y media.
Se admite público hasta completar aforo.
-
Tercer episodio del videopodcast ArmonIA de Turing: Lo que la IA nos da, lo que la IA nos quita
En este tercer programa, Lo que la IA nos da, lo que la IA nos quita, se abordarán los cambios que la IA y la tecnología están generando en áreas como las relaciones sociales o la configuración del cerebro en las nuevas generaciones ¿Vamos hacia una utopía o hacia una distopía?
El episodio 3 girará en torno a las luces y las sombras que la tecnología y la IA están arrojando sobre nosotros como individuos y como sociedad. Contará con la participación de Senén Barro, director científico del CiTIUS, Miguel Ángel Marshall, músico y streamer alcalaíno, y Pol Oñate, músico, emprendedor y divulgador con diversidad visual.
En primer lugar, Luis Usero, director del Departamento de Ciencias de la Computación, entrevistará a José Luis Garbayo, antiguo alumno del Grado en Ingeniería de Sistemas de Información de la UAH. A continuación, charlará con Senén Barro, Miguel Ángel Marshall y Pol Oñate.
A las 19:15 llegará el turno de la mesa redonda El futuro con IA: ¿utopía o distopía?, en la que intervendrán Senén Barro, José Antonio Gonzalo Angulo (subdirector del Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la UAH), Juan Pedro García (director de Formación de SAP), Álvaro Perales (profesor de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UAH) y David Arribas (profesor de la URJC e investigador en visión artificial dentro del CAPO, el grupo de Computación Avanzada, Percepción e Investigación). La grabación comenzará a las 17:30 en el estudio de grabación de la Facultad de Educación de la UAH (campus de Guadalajara, edif. F, 3.ª planta), y la entrada será libre hasta completar aforo.
-