Voluntariado Local
La Dirección de Voluntariado Universitario trabaja como herramienta para incentivar la participación, el compromiso social de la comunidad universitaria, y su implicación en acciones y proyectos de transformación social en su entorno.
Para ello, ha continuado con el convenio suscrito con la Comunidad de Madrid para mantener el Punto de Información al Voluntariado (PIV) en la UAH. La Dirección de Voluntariado Universitario ha gestionado el PIV a través de la asesoría, difusión y formación en las herramientas y opciones disponibles para llevar a cabo la labor voluntaria a nivel local, nacional, e internacional. El PIV se encarga de trabajar la solidaridad y la implicación social acercando al tercer sector a la UAH a través de la incorporación de voluntarios a distintos proyectos de ONG y asociaciones locales y nacionales no sólo a través del portal, sino con programas de coordinación para la derivación de voluntarios.
Desde el PIV trabajamos:
- Los espacios de participación, movilización y sensibilización en los que puedan intervenir también las organizaciones no gubernamentales y agentes de cambio de la sociedad civil, generando foros de intercambio de conocimientos.
- Las ofertas de voluntariado universitario: información, asesoría, y gestión.
- La formación en voluntariado: Curso de Formación Básica en Voluntariado y cursos específicos (integración social, medio ambiente, atención a la diversidad…) en la Universidad de Alcalá. Para más información pincha aquí.
- Involucramos a la comunidad en proyectos e iniciativas solidarias: UAH Solidaria, Día del Voluntario.
Además, en función del número de horas de voluntariado que realices en nuestros programas (siendo estudiante UAH de Grado), puedes solicitar la convalidación de 1 crédito ECTS por cada 25 h de voluntariado, hasta un total de hasta 3 créditos ECTS por curso académico y hasta 6 ECTS en toda tu carrera universitaria. El límite máximo de horas de voluntariado a la semana es de 4 horas semanales.
Antes de incorporarte a cualquiera de nuestros programas de voluntariado, te recomendamos que eches un vistazo a la nota informativa sobre las actividades de voluntariado en la UAH ante la COVID-19
Programas de voluntariado
Para las personas interesadas en el medio ambiente y sobre todo estudiantes de Biología, Ciencias Ambientales y Magisterio, os ofrecemos las siguientes posibilidades de voluntariado:
Real Jardín Botánico Juan Carlos I (UAH)
- Huerta ecológica: Desarrollo de actividades de apoyo en la huerta ecológica, con la dirección de los hortelanos del jardín. Es deseable disponibilidad continuada en el curso (no menos de 3 meses). Presencial - Huerta del Real Jardín Botánico, UAH.
- Visitas guiadas al Jardín Botánico: Realización de visitas guiadas gratuitas, previa formación, con el público general interesado pero principalmente destinado a visitantes de la tercera edad. Es deseable disponibilidad continuada en el curso (no menos de 3 meses). Presencial - Real Jardín Botánico, UAH.
Cruz Roja
- Programa de Salud y Medio Ambiente : Realización de Actividades de sensibilización sobre hábitos saludables y conductas respetuosas con el medio ambiente. Presencial - Corredor del Henares. Posibilidad de adaptarlo a la modalidad telemática si la situación lo requiere.
SEO/BirdLife
- LIFE Cañadas :Realizar acciones de conservación y restauración ecológica en una parte de las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. Presencial (Comunidad de Madrid o Castilla-La Mancha)
- Seguimiento webcams :Observación de las cámaras a través de la web situadas en nidos de diferentes especies de aves para la obtención de datos y posterior análisis del comportamiento reproductivo de la temporada 2021. Online.
Estamos tramitando con las entidades los nuevos proyectos para este curso. Te animamos a que estés atento a nuestra página web y redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram), donde iremos anunciando las nuevas incorporaciones.
Si estás interesado en el cuidado del medio ambiente y te interesa luchar por un futuro mejor (para todos y para el planeta), te invitamos a que eches un vistazo a la nueva edición del programa #GlobalChallenge, desarrollado de la mano de la Oficina de Ecocampus UAH, y en donde colaborarás con compañerxs de otras universidades, participarás en actividades, talleres y debates y, sobre todo, podrás ayudar a lograr la BUENA normalidad. Puedes encontrar toda la información e inscripciones (hasta el 11 de octubre) en: GLOBAL CHALLENGE
Elige el programa que más te guste e inscríbete a través de nuestro formulario de inscripción.
* El Programa de Voluntariado Ambiental de la Universidad de Alcalá y su Fundación General ha sido cofinanciado con la participación de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Convocatoria de Subvenciones a Entidades Sin Ánimo de Lucro para Proyectos de Voluntariado y de Innovación Social 2020. Se desea hacer constar que la Comunidad de Madrid no asume responsabilidad alguna sobre los contenidos aquí publicados.
Si quieres contribuir a la igualdad de género y fomentar la cultura de la equidad entre mujeres y hombres, te informamos de esta nueva línea de voluntariado.
Punto Violeta CRAI: Serás participe de un proyecto enfocado en atender e informar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía de Alcalá de Henares sobre cuestiones de igualdad y recursos posibles para afrontar situaciones de discriminación sexista o violencia sexual o por razón de género.
Para Voluntariado Universitario es muy importante luchar contra la desigualdad y las necesidades sociales, especialmente de los más pequeños, puesto que los procesos de desintegración social y familiar terminan afectando en pérdida de valores afectivos, emocionales, grupales, inseguridad personal o fracaso escolar.
Colectivo CAJE
- Apoyo educativo (plazas completas temporalmente) : ayudando a los niños mediante refuerzo, preparando exámenes, enseñando técnicas de estudio, realizando un seguimiento para ayudarles en las carencias que tengan. Presencial - Alcalá de Henares.
- Ocio y Tiempo Libre Creativo (plazas libres en horario de 10:30h a 13:30h). :Grupos de ocio educativo donde, se desarrollan actividades tales como juegos, talleres, expresión corporal, inventos, excursiones, etc. Presencial - Alcalá de Henares.
- Aprendizaje Baloncesto (DEPORTE) en colaboración con CJBA: Programa de promoción de la calidad de vida infantil dentro de la Junta Municipal de Distrito II de Alcalá de Henares.
Cruz Roja
- Plan de Empleo :asesoramiento y acompañamiento en la búsqueda de empleo e impartición de talleres de búsqueda de empleo. Presencial - Corredor del Henares.
- Monitor de actividades : Apoyo escolar y actividades de ocio y tiempo libre, especialmente a menores en situación de riesgo social. Presencial - Alcalá de Henares.
Fundación BALIA por la Infancia
- Aulas Balia Guadalajara : Proporcionar apoyo en la entrada y salido del colegio. Ayudar a los menores en la realización de las tareas en el momento de apoyo escolar. Ser apoyo del educador en el establecimiento del orden y silencio en los momentos de actividad, juegos y talleres. Presencial - Guadalajara.
- Territorio Joven - Ayudar a los jóvenes de 1º a 4º de la ESO y FPB en la realización de las tareas en el momento de apoyo escolar. Ser apoyo del educador en los momentos de actividad, juegos y talleres online. Presencial - Guadalajara.
ACCEM
- Impartición de charlas y talleres : Impartición de charlas y/o talleres de habilidades sociolaborales y empleo: contextualización, habilidades sociales, economía doméstica, asistencia sanitaria, aprendizaje de castellano… Presencial - Guadalajara.
- Programa de atención a menores : Apoyo en las actividades lúdicas y formativas a los menores que residen en el centro. Presencial - Guadalajara
Asociación Espiral Loranca
- Enredando los viernes :apoyo en las actividades lúdicas y formativas a menores. Presencial - Alcalá de Henares.
Elige el programa que más te guste e inscribete a través de nuestro formulario de inscripción.
HELSINKI ESPAÑA -DIMENSIÓN HUMANA
- Jóvenes para jóvenes: Educando en Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dentro de nuestro Programa de Voluntariado Universitario disponemos de varias plazas enfocadas al ámbito de la salud y la atención a enfermos... ¿te animas?
Para los estudiantes de Medicina o Enfermería os ofrecemos varios proyectos que seguro que os resultan muy interesantes:
Nadiesolo - Fundación Desarrollo y Asistencia
- Voluntariado de Acompañamiento a personas mayores : escucha, compañía, entretenimiento. Presencial – Alcalá de Henares.
Grupo UAH Universidad Saludable
- Dinamizador de actividades del Grupo UAH Universidad Saludable :voluntariado en temas de promoción de salud y fomento de la participación comunitaria y estudiantil en acciones de salud. Presencial - Alcalá de Henares.
Cruz Roja
- Programa de Salud y Medio Ambiente : Realización de Actividades de sensibilización sobre hábitos saludables y conductas respetuosas con el medio ambiente. Presencial - Corredor del Henares. Posibilidad de adaptarlo a la modalidad telemática si la situación lo requiere.
Elige el programa que más te guste e inscribete a través de nuestro formulario de inscripción.
Un objetivo fundamental del voluntariado social es promover la igualdad de oportunidades y la mejora en la calidad de vida de todas las personas. Las personas con diversidad tienen limitadas las posibilidades de ocio y participación social… ¿quieres ayudarles?
Centro Hípico Las Cadenas
- Intervenciones terapéuticas asistidas con caballos : Acompañamiento y asistencia en las sesiones de terapias ecuestres con personas con necesidades especiales, ayudando en la preparación y el desarrollo de las mismas. Presencial - Camarma de Esteruelas.
FEPAS
-
Acompañamiento a personas mayores y/o con diversidad funcional : hacer compañía a personas mayores y/o con diversidad funcional, tanto en domicilios como fuera de ellos. Presencial - Corredor del Henares.
- Acompañamiento a personas mayores y/o con diversidad funcional : conversar por teléfono con personas mayores y/o con diversidad funcional y preparación de materiales para hacer actividades en casa. Online y presencial.
Fundación Down Madrid
-
Conectando con la diversidad : Servicio de Provisión de Apoyos para la Inserción Sociolaboral de personas con Discapacidad Intelectual. Online
Fundación Tupujume
- Talleres Formativos, Ocio y tiempo libre : se realizarán talleres de formación educativa para el desarrollo de la autonomía para personas con discapacidad intelectual, además de hacer salidas de ocio otras veces. Presencial - Alcalá de Henares.
Elige el programa que más te guste e inscribete a través de nuestro formulario de inscripción.
También tenemos un hueco para hacer voluntariado defendiendo los Derechos Humanos. A continuación, te presentamos las diferentes entidades con las que puedes colaborar.
ACCEM
- Programa + Barrios: Intervención comunitaria, apoyo en las actividades lúdicas, formativas y de integración, y dinamización del barrio. Presencial - Guadalajara.
-
Charlas y talleres de habilidades sociolaborales y empleos : Programas de Protección Internacional, empleo y Programa de Autonomía, Programa de Primera Acogida Y programa de 2º fase de Protección Internacional.
-
Ayuda en el Plan Integral. Comedor social : Ayuda en la elaboración de paquetes de comida y su reparto desde la sede de CASA NAZARET. Presencial - Guadalajara.
-
Impartición de clases de español : Preparación e Impartición de clases, desde alfabetización a niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Presencial - Guadalajara.
- Programa de atención a menores: Apoyo al centro de menores - Guadalajara
CRUZ ROJA
- Atención integral a personas sin hogar : en este voluntariado principalmente se van a recorrer los distintos lugares donde están localizados los/las usuarios/usuarias para poder tener un contacto y seguimiento de los mismos. Presencial - Corredor del Henares.
Helsinki España - Dimensión Humana (la próxima actividad comenzará en febrero)
- Jóvenes para Jóvenes : Curso de formación en derechos humanos. Talleres de sensibilización en centros escolares. Presencial.
Todo Avanza
- Alfabetización y clases de español a mujeres : planificación y ejecución de clases de español y alfabetización para un grupo reducido de mujeres migrantes. Presencial - Alcalá de Henares.
Elige el programa que más te guste e inscribete a través de nuestro formulario de inscripción.
Inscripciones
Elige el programa que más te guste e inscríbete a través de nuestro formulario de inscripción.
Plazo de inscripción: ABIERTO.
Si tienes dudas, quieres saber qué voluntariado encaja más con tu perfil, o qué oportunidades de voluntariado tenemos disponibles a través del PIV, puedes contactar con nosotros a través de voluntarios@uah.es o en el teléfono 91 885 52 75.
Si estás interesado en el cuidado del medio ambiente y te interesa luchar por un futuro mejor (para todos y para el planeta), te invitamos a que eches un vistazo a la nueva edición del programa #GlobalChallenge, desarrollado de la mano de la Oficina de Ecocampus UAH, y en donde colaborarás con compañerxs de otras universidades, participarás en actividades, talleres y debates y, sobre todo, podrás ayudar a lograr la BUENA normalidad. Puedes encontrar toda la información e inscripciones (hasta el 11 de octubre) en: GLOBAL CHALLENGE