Voluntariado local

Ir al contenido principal de la página
Compartir:

Voluntariado Local

La Dirección de Voluntariado Universitario trabaja como herramienta para incentivar la participación, el compromiso social de la comunidad universitaria, y su implicación en acciones y proyectos de transformación social en su entorno.

Para ello, ha continuado con el convenio suscrito con la Comunidad de Madrid para mantener el Punto de Información al Voluntariado (PIV) en la UAH. La Dirección de Voluntariado Universitario ha gestionado el PIV a través de la asesoría, difusión y formación en las herramientas y opciones disponibles para llevar a cabo la labor voluntaria a nivel local, nacional, e internacional. El PIV se encarga de trabajar la solidaridad y la implicación social acercando al tercer sector a la UAH a través de la incorporación de voluntarios a distintos proyectos de ONG y asociaciones locales y nacionales no sólo a través del portal, sino con programas de coordinación para la derivación de voluntarios.

Desde el PIV trabajamos:

  • Los espacios de participación, movilización y sensibilización en los que puedan intervenir también las organizaciones no gubernamentales y agentes de cambio de la sociedad civil, generando foros de intercambio de conocimientos.
  • Las ofertas de voluntariado universitario: información, asesoría, y gestión.
  • La formación en voluntariado: Curso de Formación Básica en Voluntariado y cursos específicos (integración social, medio ambiente, atención a la diversidad…) en la Universidad de Alcalá. Para más información pincha aquí.
  • Involucramos a la comunidad en proyectos e iniciativas solidarias: UAH Solidaria, Día del Voluntario.

Además, en función del número de horas de voluntariado que realices en nuestros programas (siendo estudiante UAH de Grado), puedes solicitar la convalidación de 1 crédito ECTS por cada 25 h de voluntariado, hasta un total de hasta 3 créditos ECTS por curso académico y hasta 6 ECTS en toda tu carrera universitaria. El límite máximo de horas de voluntariado a la semana es de 4 horas semanales.

Antes de incorporarte a cualquiera de nuestros programas de voluntariado, te recomendamos que eches un vistazo a la nota informativa sobre las actividades de voluntariado en la UAH ante la COVID-19  

Programas de voluntariado

 

Inscripciones

Elige el programa que más te guste e inscríbete a través de nuestro formulario de inscripción.

Plazo de inscripción: ABIERTO.

Si tienes dudas, quieres saber qué voluntariado encaja más con tu perfil, o qué oportunidades de voluntariado tenemos disponibles a través del PIV, puedes contactar con nosotros a través de  o en el teléfono 91 885 52 75.

Si estás interesado en el cuidado del medio ambiente y te interesa luchar por un futuro mejor (para todos y para el planeta), te invitamos a que eches un vistazo a la nueva edición del programa #GlobalChallenge, desarrollado de la mano de la Oficina de Ecocampus UAH, y en donde colaborarás con compañerxs de otras universidades, participarás en actividades, talleres y debates y, sobre todo, podrás ayudar a lograr la BUENA normalidad. Puedes encontrar toda la información e inscripciones (hasta el 11 de octubre) en: GLOBAL CHALLENGE 

  

Voluntariado Universitario

FGUA - C/ Imagen, 1 y 3 - 2ª planta. 28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Teléfono:(+34) 91 879 74 50

Correo electrónico:  voluntarios@uah.es;