Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificado en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Requisitos específicos de acceso y criterios de admisión
Perfil de ingreso
Se considerarán títulos afines para el acceso y admisión al Máster en Análisis Económico Aplicado los grados en Economía, el grado en Administración y Dirección de Empresas y el Grado en Economía y Negocios Internacionales. El resto de titulaciones se valorarán en función de la titulación y de la formación previa del estudiante.
La Comisión Académica del Master podrá exigir complementos formativos.
La Comisión Académica del Máster valorará el currículo y estudios previos de los candidatos para comprobar su adecuación al programa. Esta valoración podrá incluir, si se considera necesario, una entrevista personal.
Los criterios de selección serán:
- Título afín: 25%
- Expediente académico: 55%
- Experiencia profesional: 15%
- Otros méritos: 5%
La Comisión Académica del Máster, una de cuyas misiones más relevantes será también la coordinación docente, estará compuesta por tres miembros: el director académico del Máster y dos profesores doctores del Departamento de Economía de la Universidad de Alcalá.
Dª. Eva Senra Díaz (Coordinadora de Calidad del Máster)
D. José Mª Arranz Muñoz (Director del Máster)
D. Diego Azqueta Oyarzun (Profesor del Máster)
D. Julián Gabriel Soriano Harris (Alumno)
Dª Myriam Valdezate (PAS)