Universidad de Alcalá
Director/a
José Vicente Saz Pérez
Codirector/a
Alfonso Martín Escorial
Aurora Parrilla
Dirección: Avda. Ciudad de Barcelona, nº 103 - 28007 Madrid
Teléfono: 638377598
info@cepume.com
La especialización en Estética dental tiene como principal finalidad la formación de un profesional altamente cualificado en el campo de la Conservadora y la prótesis como especialidad odontológica. Durante el primer año se aprenderá el diagnostico y la anatomía básica, y el protocolo de las intervenciones. Los alumnos deben establecer la lista de problemas de cada caso y tener claro cuando está indicado la realización de un tratamiento u otro. Durante el segundo año se trataran casos multidisciplinares, los alumnos tendrán que conocer otros campos y saber trabajar en equipo para la realización de un tratamiento integral del paciente. Se desarrolla en 2 cursos divididos cada uno en 3 períodos; al concluir cada período el profesional será evaluado de forma práctica y teórica lo que garantiza la consecución de dicho objetivo. Incentivar y estimular al alumno para su desarrollo científico y capacidad de investigación. Capacitar al alumno para el análisis, estudio y aplicación de criterios en cada caso clínico, de tal forma que se le darán las herramientas necesarias para que sea capaz de decidir la actuación correspondiente con cada paciente o para su derivación a la especialidad que considere oportuna. Optimizar los recursos tratando de dar tanto al alumno como al paciente una atención científico-asistencial de calidad en las prácticas en Clínica.
ESTETICA DENTAL,CONSERVADORA Y PROTESIS -Conocer en profundidad las ciencias básicas de la odontología en general y de la Estética Conservadora y Endodoncia en particular. -Conocer en profundidad la anatomía dentaria y los aspectos funcionales de la biodinámica de la masticación. -Poseer una formación adecuada de la patología dental y la función oclusal del dentado, el desdentado total y el desdentado parcial. -Aprender a analizar los registros de manera manual y digital para obtener un diagnostico integral, conociendo el diagnóstico de otras especialidades. -Obtener un plan de tratamiento adecuado para llegar a un resultado predecible. -Realizar cavidades y tallados adecuados al material que vamos a usar para restaurar. -Manejar los composites con soltura así como su instrumental y conocer las características intrínsecas del mismo. -Realizar las técnicas específicas de obturación según las cavidades realizadas. -Conocer las técnicas de aislamiento adecuadas a cada caso. -Entender la prótesis fija y la prótesis sobre implantes de manera global. -Analizar la redistribución de espacios e indicaciones de tratamientos ortodoncicos. -Discernir qué tipo de rehabilitación protésica es la más adecuada para el paciente dentado, desdentado parcial o desdentado total y llevarla a cabo con éxito. -Manejar los tejidos blandos con provisionales para permitir un equilibrio gingival que sea estéticamente razonable. -Ser capaces de diseñar gingivectomias y conocer las indicaciones de injertos o cirugías periodontales -Ser capaz de plantear problemas, discutir soluciones y aplicar los medios adecuados en odontología estética y endodoncia. -Valorar los casos clínicos y realizar un seguimiento. -Analizar complicaciones y resultados. -Saber como cuando y a quien remitir las competencias que nos son propias. -Estar capacitado para evaluar la literatura científica, plantear hipótesis, desarrollar trabajos de investigación, preparar comunicaciones y publicaciones. -Poseer una adecuada actitud ética y profesional. ENDODONCIA -Aprender a analizar, diagnosticar y planificar a un paciente de manera global y completa. -Conocer en profundidad las ciencias básicas de la odontología en general y de la Estética Conservadora y Endodoncia en particular. -Conocer en profundidad la anatomía dentaria (tanto coronaria como radicular) y la biodinámica de la masticación. -Poseer una formación adecuada de las patologías bacterianas (pulpitis y periodontitis) y oclusales intraorales. -Conocer en profundidad los aspectos funcionales del desdentado total y parcial. -Entender la prótesis fija y la prótesis sobre implantes de manera global. -Realizar cavidades y tallados adecuados al material que vamos a usar para restaurar. -Realizar las técnicas específicas de obturación según las cavidades realizadas. -Manejar los composites con soltura así como su instrumental y conocer las características intrínsecas del mismo. -Discernir qué tipo de rehabilitación es la más adecuada para el paciente desdentado parcial o total y llevarla a cabo con éxito. -Manejar los tejidos blandos con provisionales para permitir un equilibrio gingival que sea estéticamente razonable. -Ser capaz de plantear problemas, discutir soluciones y aplicar los medios adecuados en odontología estética y endodoncia. - Valorar los casos clínicos y realizar un seguimiento. -Analizar complicaciones y resultados. -Saber cómo cuando y a quien remitir las competencias que nos son propias. -Estar capacitado para evaluar la literatura científica, plantear hipótesis, desarrollar trabajos de investigación, preparar comunicaciones y publicaciones. -Poseer una adecuada actitud ética y profesional. - Impartir los conocimientos teóricos necesarios para poder evaluar y reconocer la patogenia pulpar y periapical en sus diferentes estadios. - Transmitir los conocimientos teóricos necesarios para que el alumno sea capaz de realizar el tratamiento endodontico correctamente, pudiendo de esta forma ofrecer al paciente un tratamiento de calidad. - Desarrollar prácticas preclínicas para optimización de los recursos y de la calidad del tratamiento, en su posterior aplicación en la práctica clínica. - Dar a conocer al alumno los últimos avances tecnológicos en la especialidad, para posteriormente ser aplicados a la práctica clínica, pudiéndose desarrollar de esta forma tratamientos donde se logren la optimización del tiempo y de la calidad. - Ofrecer al alumno todas las herramientas necesarias para que sea capaz de resolver las complicaciones, tanto locales como generales que pueden presentarse en el tratamiento endodóntico.
El Máster va dirigido a los titulados universitarios en Odontología que quieran especializarse en Endodoncia y Estética Dental, y tengan un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el ejercicio de la odontología. Así mismo tendrán que estar colegiados como ejercientes.
On-line y presencial
Consultar con el contacto
Avda. Ciudad de Barcelona, nº 103 - 28007 Madrid
De 10:00 a 20:00
Consultar con el contacto
CEPUME Avda. Ciudad de Barcelona, nº 103 - 28007 Madrid
info@cepume.com
Teléfono: 638377598
Condición adicional
Título universitario en Odontología
16
Consultar con el contacto
precio por crédito: 232,00 €
este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Fraccionado
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio.El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.
www.cepume.com Página web CEPUME