Evaluación e Intervención con Adolescentes en Conflicto

Ir al contenido principal de la página

Título

Máster Universitario en Evaluación e Intervención con Adolescentes en Conflicto (M184)

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Centro, Departamento o Instituto responsable

Centro Universitario Cardenal Cisneros

Centro/s en los que se imparte el título

Centro Universitario Cardenal Cisneros
Avda. de Jesuítas 34
28806. Alcalá de Henares (Madrid)

Implantación del estudio

2020-21 (RD 1393/2007)

Créditos

60 ECTS

Duración oficial

Un curso académico a tiempo completo

Nº mínimo ECTS por tipo de matrícula y curso

60 ECTS tiempo completo y 30 ECTS a tiempo parcial

Tipo de enseñanza

Semipresencial. Combina enseñanza presencial y enseñanza virtual, con el apoyo de la plataforma virtual del Centro Universitario Cardenal Cisneros

Idiomas en los que se imparte

Español

Nivel de la titulación

Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).

Atribuciones profesionales

No se trata de un titulo que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales reguladas

Orientación

Académica o profesional

Dirección

Marta González de la Cámara 

 marta.gonzalez@cardenalcisneros.es

Andrés Sánchez Suricalday

 andres.sanchez@cardenalcisneros.es

Coordinación

Andrés Sánchez Suricalday

andres.sanchez@cardenalcisneros.es

Comisión académica

Inmaculada Maillo Urones

María Cordero Cid

Marta González de la Cámara

Andrés Sánchez Suricalday

Contactos

Cuestiones académicas:

Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es

Objetivos y Competencias

Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.

El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
 

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas

Número total de plazas ofertadas: 40

Número de plazas mínimas para la impartición del máster: 20

Reserva de Plaza: 5% para su adjudicación a estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%

Requisitos específicos de acceso y criterios de admisión

El perfil de entrada se establece para aquellos titulados universitarios en Educación Social, Trabajo Social, Psicología o Magisterio.

Si la demanda supera la oferta, la Comisión de Coordinación Académica del Máster seleccionará al alumnado progresivamente de acuerdo con el siguiente orden de prioridad:
1. - Nota media en el expediente académico de acceso (80 %). Se seleccionarán a aquellos alumnos/as que tengan un mejor expediente académico reflejado en su nota final de la carrera. Este requisito supondrá el 80% del criterio de selección.
2. - Formación o experiencia (laboral o de voluntariado) asociada a la temática del máster (20%). En el caso de que hubiera plazas vacantes después aplicar estos criterios, se contempla la posibilidad de realizar entrevistas que permitirán estimar si los intereses y la motivación del estudiante se ajustan a las características del programa.

Plan de estudios


(para realizar la matrícula de manera correcta es totalmente necesario consultar esta información)

Asignaturas, Profesorado, Competencias, Guías docentes y Reglamento del Trabajo de Fin de Máster

Para todos los TFM que se vayan a defender a partir de curso 2019-20, se establece que junto al Trabajo de Fin de Máster, el estudiante deberá presentar al director el informe resumido proporcionado (% de coincidencia) por la aplicación Turnitin una vez este haya abierto la aplicación para que pueda obtener el citado informe (Aprobado por la Comisión de Estudios Oficiales de Posgrado y Doctorado, en su sesión ordinaria de fecha 24 de septiembre de 2019)

Reconocimiento de créditos

Acuerdos de colaboración y programas de intercambio de estudiantes

Matrícula

Precios

Calendario

Curso académico: de septiembre a junio

 

Horario

Formación semipresencial con sesiones presenciales una vez al mes, en horario de viernes tarde, sábados mañana y tarde.

Lugar

Centro Universitario Cardenal Cisneros
Avda. de Jesuítas 34
28806. Alcalá de Henares (Madrid)

Medios materiales

Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):

Centro Universitario Cardenal Cisneros

Prácticas Externas

Verificación del estudio

Informe de verificación y de renovación de la acreditación

Resolución de verificación y de renovación de la acreditación

Inscripción en el RUCT

Implantación del estudio

Comisión de Calidad del Máster

Quejas y Sugerencias

Indicadores/Encuestas de inserción laboral de los egresados/Encuestas generales