Las clases comenzarán el 26 de septiembre de 2022.
Duración del curso: de septiembre a julio
El estudio se impartirá de manera online hasta el mes de junio y 100% presencial en las últimas cuatro semanas.
La propuesta metodológica del máster está concebida como formación semipresencial, que será sostenida por el sistema de gestión de aprendizaje online (LMS) de la UAH. La mayor parte de las actividades formativas se llevarán a cabo utilizando dicha plataforma, tanto de manera asíncrona como de manera síncrona. El máster contempla una fase presencial de entre tres y cuatro semanas (según calendario), al final del programa. De esta forma, el seguimiento del Máster es online durante la mayor parte del curso (aproximadamente de septiembre a junio, pendiente de la planificación final).
El componente virtual del Máster está orientado principalmente a brindar la información y herramientas que les permitan a los alumnos adquirir las competencias y habilidades necesarias para poder desempeñarse, de la manera más profesional y eficiente posible, en cada una de las áreas que comprende la temática del Máster. Este aprendizaje individual se ve enriquecido con las orientaciones y aportes de los profesores y compañeros a través de la construcción colectiva. Para tal fin, el aula virtual dispone de las herramientas necesarias que facilitan la adquisición de las competencias: Foros colectivos, actividades y evaluaciones síncronas y asíncronas, sesiones colectivas síncronas, creación de contenidos interactivos, organizadores de contenidos, etc.
El componente presencial, que se espera que tenga lugar durante el mes de julio y al que es requisito asistir, está orientado a enriquecer el intercambio virtual con la interacción cara a cara entre alumnos, profesores, etc., a fin de generar espacios para intercambiar experiencias de contextos reales de éxito en la aplicación de técnicas de Big Data para análisis de datos de negocio y estrechar lazos profesionales en este campo. Se realizarán también de manera presencial las pruebas de validación de conceptos que refrenden los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, así como la lectura de los TFM ante el tribunal determinado por la comisión académica.