Las competencias generales, instrumentales y sistémicas del Grado en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Alcalá se dirigen a que el titulado alcance una demostrada capacidad para utilizar responsable y autónomamente sus conocimientos, destrezas y habilidades personales, sociales y metodológicas, en situaciones de trabajo o estudio y en el desarrollo profesional y personal.
COMPETENCIAS GENERALES INSTRUMENTALES
- Capacidad para implicarse en la resolución de problemas
- Capacidad de analizar la pluralidad de datos e informes que se encuentran en el ámbito contable y financiero.
- Capacidad de implantar las decisiones tomadas, organizar el trabajo y coordinarse con los demás niveles de la organización
- Habilidad para entender las implicaciones de su trabajo en otros campos, especialmente cuando se trate de actividades de control
COMPETENCIAS GENERALES PERSONALES
- Capacidad para dirigir equipos y trabajar en grupo
- Capacidad de adaptarse a entornos cambiantes rápidamente y a nuevas estructuras jerárquicas
- Capacidad de aprendizaje permanente y autónomo
- Capacidad de guardar y hacer guardar la confidencialidad y compromiso social
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS BÁSICAS
- Conocimientos técnicos: formación básica mínima en economía, economía de la empresa y técnicas de gestión de recursos en las áreas funcionales de las entidades empresariales. Estos conocimientos han de ser completados con especializaciones en aquellas materias contables, financieras y actuariales que capaciten al alumno para un ejercicio profesional en aquellas actividades que lo requieran.
- Conocimientos socioeconómicos (básicos) relativos al entorno en que se desenvuelven las empresas, entre los que destacan: economía, derecho empresarial, derecho tributario y los regímenes legales reguladores de las entidades y productos financieros.
- Conocimientos soporte (básicos) necesarios para el correcto aprendizaje y materialización de varios de los conocimientos anteriores. Los instrumentos matemáticos, y estadísticos son absolutamente necesarios junto a una profundización específica en esos conocimiento aplicados a la contabilidad y las finanzas (Operaciones financieras, operaciones actuariales y sistemas avanzados de contabilidad y de mercados financieros) Este grado exige también ciertos conocimientos y aprendizaje adecuado al uso de herramientas informáticas aplicables a las finanzas y a la contabilidad. También resulta necesaria la práctica de la lengua inglesa aplicada a las finanzas y los negocios.
Los tres grupos de conocimiento anteriormente señalados deben completarse con la adquisición de otras habilidades cognitivas y prácticas que hagan posible la adquisición de dichos conocimientos (por ejemplo la capacidad para la elaboración, presentación e interpretación de informes técnicos; capacidad para el análisis de la información financiera y actuarial y similares).
*Para completar la información sobre competencias se puede consultar la Memoria de Verificación del Grado disponible en la página del Centro.