El objetivo general del grado en Ciencias Ambientales es la formación de profesionales con una visión multidisciplinar y global de la problemática ambiental, enfocada desde diversos sectores del conocimiento. Dicho grado formará profesionales con una orientación específica, teniendo en cuenta los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente, hacia la conservación y gestión del medio y los recursos naturales, la planificación territorial, la gestión y calidad ambiental en las empresas y administraciones, la calidad ambiental en relación con la salud, así como la comunicación y educación ambiental, bajo la perspectiva de la sostenibilidad.
Estos perfiles tienen cabida dentro de diferentes sectores, que están relacionados con la prevención, gestión y corrección de las actividades que inciden sobre el medioambiente. Según este criterio se pueden definir los siguientes sectores:
- Gestión del agua, abastecimiento y tratamiento
- Gestión y tratamiento de residuos urbanos y residuos peligrosos
- Gestión de la energía y energías renovables
- Contaminación de la atmósfera, acústica y del suelo
- Sistemas de gestión ambiental
- Evaluación del impacto ambiental y evaluación/prevención de riesgos ambientales
- Gestión de recursos naturales y recuperación de ecosistemas
- Ordenación y gestión del territorio
- Actividad forestal, jardinería y paisajismo y agricultura y medio ambiente
- Prevención y control de incendios
- Educación ambiental
Estas enseñanzas dotarán a los profesionales de los conocimientos, técnicas y herramientas prácticas necesarias para la consecución de los objetivos propuestos y para permitirles mantener una actitud abierta y autodidacta frente a las nuevas problemáticas y realidades ambientales, la nueva legislación y tecnologías, así como las nuevas preocupaciones y percepciones socioambientales.