Universidad de Alcalá
Centro Universitario de la Defensa
Centro Universitario de la Defensa
2020-21 (RD 1393/2007)
Un curso académico a tiempo completo
Presencial
Español
Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).
No se trata de un título que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales reguladas.
Profesional y académica
Dr. Carlos Jiménez Piernas
carlos.jimenez@uah.es
- Coordinador Académico
D. José Fernando Lozano Contreras
- Coordinador de Prácticas Externas
Dr. Eugenio Pérez Francisco
- Coordinadora de Calidad
Dra.Isabel Cano Ruiz
Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Este Máster tiene un plazo especial de preinscripción. Del mismo se informará a los candidatos que hayan sido preseleccionados, conforme a lo reflejado en Requisitos específicos de acceso y criterios de admisión.
Profesionales que, cumpliendo los requisitos de acceso (Licenciados o Graduados en Derecho o Licenciados o Graduados en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas) y una vez han superado el correspondiente concurso-oposición, vayan a acceder al Cuerpo Jurídico Militar, y aquellos oficiales auditores que, formando ya parte de dicho Cuerpo al proceder de promociones anteriores, deseen completar su formación obteniendo un título universitario oficial de postgrado.
Para todos los TFM que se vayan a defender a partir de curso 2019-20, se establece que junto al Trabajo de Fin de Máster, el estudiante deberá presentar al director el informe resumido proporcionado (% de coincidencia) por la aplicación Turnitin una vez este haya abierto la aplicación para que pueda obtener el citado informe (Aprobado por la Comisión de Estudios Oficiales de Posgrado y Doctorado, en su sesión ordinaria de fecha 24 de septiembre de 2019)
Curso académico 2020-21: de septiembre de 2020 a junio del 2021
Curso académico 2021-22: de septiembre de 2021 a junio del 2022
Centro Universitario de la Defensa
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):