Universidad de Alcalá
CEPUME
C/ Retama, nº 7 - 28045- Madrid
Teléfono: 648 418 072 y 638 377 598
E-mail: info@cepume.com
Web: www.cepume.com
Director:
José Vicente Saz Pérez 918854504 josev.saz@uah.es
Objetivos generales
-Formación de odontólogos y/o médicos estomatólogos en el ámbito de la Ortodoncia de forma cualificada, con una formación teórica amplia y sólida, y con una adecuada experiencia clínica en los diferentes métodos de tratamiento. -Incentivar al alumno para el desarrollo de la especialidad de la Ortodoncia desde la calidad, la excelencia y la evidencia clínica.
- Fomentar la formación, desarrollo, capacidad y aplicación para el desarrollo de la investigación y actividad científica.
- Diagnosticar las malposiciones y/o maloclusiones dentarias y otras alteraciones anatómicas o funcionales y conocer cuáles son sus posibles correcciones ortodóncicas, ortopédicas o quirúrgicas, tanto en el paciente infantil, adolescente y adulto.
-Conocer la nomenclatura adecuada que le permita comunicarse en el ámbito de la Ortodoncia.
- Conocer el crecimiento y desarrollo general y craneofacial, así como alteraciones que pueden producirse durante el mismo.
- Saber identificar el desarrollo normal de la oclusión así como determinar las maloclusiones.
- Diferenciar psicología del paciente adulto y del paciente infantil y adolescente, conociendo las técnicas de control de la conducta en el ámbito odontológico.
- Reconocer y diferenciar entre los problemas patológicos que puedan afectar a la función del sistema estomatognático y aquellos que sólo conciernen a la estética dentofacial, identificando los hábitos perniciosos orofaciales y oclusales que pueden causar o exacerbar una maloclusión.
- Conocer la influencia de factores congénitos, genéticos, generales, locales y ambientales en el desarrollo de las alteraciones maloclusivas, estudiando de forma concreta cada uno de los síndromes principales ortodóncicos, en los planos transversal,anteroposterior y vertical.
- Conocer las teorías involucradas en los procesos de movimiento dentario, así como los mediadores de la inflamación y la respuesta biológica a los diferentes tipos de fuerza y los mecanismos histológicos por los que se produce el movimiento dentario.
- Especializarse en el diagnóstico en Ortodoncia.
- Conocer los registros diagnósticos necesarios, así como saber analizarlos adecuadamente, para lograr un diagnóstico certero del paciente subsidiario de tratamiento ortodóncico.
- Estudiar los distintos métodos cefalométricos y su análisis, así como lograr un único diagnóstico integral cefalométrico a través del análisis de distintas cefalometrías individuales.
- Integrar los diferentes signos y síntomas recogidos durante el diagnóstico en un único diagnóstico y plan de tratamiento.
- Conocer los procedimientos de prevención de patologías orales durante los tratamientos de ortodoncia
El Máster va dirigido a los titulados universitarios en Odontología que quieran especializarse en ortodoncia y tengan un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el ejercicio de la odontología. Así mismo tendrán que estar colegiados como ejercientes.
Semipresencial
Consultar con el contacto
Clínica dental de especialización odontológica universitaria Retama - C/ Retama, Nº 7 - 28045 – MADRID
De 10:00 a 20:00
Consultar con el contacto
CEPUME
Calle Retama, Nº 7 - 28045 – MADRID
info@cepume.com
Teléfono: 638377598
Condición adicional:
Título universitario en Odontología
Segundo curso: 15
Consultar con el contacto
Precio por crédito: 335,00 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Fraccionado
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas