International Business Administration (MBA)

Ir al contenido principal de la página

Título

Máster Universitario en International Business Administration (MBA) (M123)

Posibilidad de doble Titulación con L’Université de Strasbourg (École de Management) (Francia)

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Centro, Departamento o Instituto responsable

Departamento de Economía y Dirección de Empresas

Escuela Politécnica Superior

Centro/s en los que se imparte el título

Facultad de CC. Económicas, Empresariales y Turismo

Implantación del estudio

2013-14 (RD 1373/2007)

Créditos

90 ECTS

Duración oficial

Un curso completo, más de octubre a marzo del siguiente curso.

Nº mínimo ECTS por tipo de matrícula y curso

60 ECTS tiempo completo y 30 ECTS a tiempo parcial

Tipo de enseñanza

Presencial

Idiomas en los que se imparte

Inglés

Nivel de la titulación

Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).

Atribuciones profesionales

No se trata de un titulo que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales reguladas.

Orientación

Profesional

Dirección

D.ª Mª Teresa del Val Núñez
mteresa.val@uah.es
D. Jose Raúl Fernández del Castillo
joseraul.castillo@uah.es

Coordinación

Coordinadora de Prácticas Externas:
- D.ª Mª Teresa del Val Núñez
mteresa.val@uah.es
Coordinador de Calidad:
- D. José Raúl Fernández del Castillo
joseraul.castillo@uah.es

Comisión académica

D. José Raúl Fernández del Castillo
D. Santiago Ramón Torres
D.ª Mª Teresa del Val Núñez
D. Felipe Cano Ventas
D. Miguel Ángel Sicilia Urban
D. Antonio Martín-Tereso
D. Robert Fieten

Contactos

Cuestiones académicas:

Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es

Objetivos y Competencias

Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.

El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
 

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas

Número total de plazas ofertadas: 50

Número de plazas mínimas para la impartición del máster: 20

Número de plazas mínimas para la impartición de un itinerario: 5


Reserva de Plaza:
5% para su adjudicación a estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%

Requisitos específicos de acceso y criterios de admisión

Perfil de ingreso

El objetivo de este máster es formar a titulados universitarios para dirigir empresas de cualquier naturaleza y contexto,dotándoles de los conocimientos y competencias necesarios para desarrollar una carrera profesional exitosa. Además resulta particularmente útil para aquéllos que tengan experiencia profesional previa, lo que por otra parte beneficia a la propia dinámica de las clases.
Se considera como candidato idóneo, preferentemente, a cualquier titulado universitario perteneciente,tanto a las áreas de las ingenierías como de la economía, con necesidad de integrar en su perfil profesional los conocimientos de dirección y gestión de empresas: Directivos jóvenes con cierta experiencia directiva para desarrollar sus competencias y habilidades que impulsen su desarrollo.
Otro elemento del perfil de ingreso, la experiencia profesional previa en puestos de responsabilidad en empresas u otras organizaciones se valorará positivamente.
Al impartirse en inglés y tener una dimensión internacional el alumno debe tener un buen nivel de conocimiento de la lengua inglesa y tener una orientación por la dimensión internacional y multicultural.

La Comisión Académica valorará el currículo y estudios previos de los candidatos para comprobar su adecuación al master y conocimiento de lengua inglesa, pudiendo incluir una entrevista personal. (Nivel C1 o superior).

Criterios de selección:

  • Título afín: 15%
  • Plan de estudios: 25%
  • Idioma: 30%
  • Experiencia profesional: 20%
  • Otros méritos: 10%

Se consideran títulos afines a todas las titulaciones que se encuadran dentro de las siguientes áreas: ingenierías, ciencias sociales y jurídicas y ciencias del deporte (específicamente las orientadas a la gestión de organizaciones deportivas internacionales). Todas ellas incluyen entre sus competencias y programas formativos una formación económico-empresarial que permite a los alumnos procedentes de dichas titulaciones cumplir los requisitos para incorporarse al MBA.

Asignaturas, Profesorado, Competencias, Guías docentes y Reglamento del Trabajo de Fin de Máster

Reconocimiento de créditos

Acuerdos de colaboración y programas de intercambio de estudiantes

Matrícula

Precios

Calendario

Curso académico 2020-21:

Presentación del master: 13 de octubre a las 19:30 horas en el aula 1.4

Comienzo de las clases: 14 de octubre a las 17:30 horas en el aula 1.4

Los alumnos de 2º curso finalizarán a mediados de marzo de 2021

Horario

De lunes a viernes, ambos inclusive, en horario de 17:30 a 21:15 horas

Lugar

Aula 1.4  de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo
Plaza de la Victoria 2
28801. Alcalá de Henares

Escuela Politécnica Superior
Edificio Politécnico
Campus Científico-Tecnológico
Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,600
28805. Alcalá de Henares

Medios materiales

Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):

 

Prácticas Externas

Informe de verificación y de renovación de la acreditación

Resolución de verificación y de renovación de la acreditación

Inscripción en el RUCT

Implantación del estudio

Sistema de Garantía de Calidad

Comisión de Calidad del Máster

D. José Raúl Fernández del Castillo
D. Santiago Ramón Torres
Dña. Mª Teresa del Val Núñez
D. Felipe Cano Ventas
D. Miguel Ángel Sicilia
D. Antonio Martín-Tereso
D. Robert Fieten
Dña. Rosa López del Bosque (PAS)
Dña. Marta de la Cruz Ruiz (Representante de Estudiantes)

Quejas y Sugerencias

Indicadores/Encuestas de inserción laboral de los egresados/Encuestas generales