Ciudades y Territorios Creativos: Dirección, Innovación y Redes

Ir al contenido principal de la página

Título

Diploma de Especialización en Ciudades y Territorios Creativos: Dirección, Innovación y Redes

Ficha técnica

Código del plan de estudios

FC21

Ámbitos del conocimiento

Interdisciplinar

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Directora:

Mª Rosa Cervera Sardá                                    rosa.cervera@uah.es

Codirectora:

Belén Elisa Díaz Pérez                                   belenelisa@espanacreativa.es

Coordinadores:

Roberto Goycoolea Prado

Pedro G. Torroba

Contacto

Belén Elisa Díaz Pérez

Calle Antonio López 51, 2ºB. 28019 Madrid

Teléfono:  692277891

E-mail: info@espanacreativa.es; belenelisa@espanacreativa.es

Web:  www.espanacreativa.es

Directora:

Mª Rosa Cervera Sardá                                      918859266                       rosa.cervera@uah.es

Codirectora:

Belén Elisa Díaz Pérez                                     belenelisa@espanacreativa.es

Objetivos formativos

  • Comprender las nuevas dinámicas urbanas y territoriales ante la nueva normalidad Covid-19 y la Economía Creativa como estrategia de desarrollo urbano territorial sostenible.
  • Aprender a elaborar y gestionar proyectos que impulsen la transformación de una ciudad o territorio en un escenario para la Innovación y la Creatividad.
  • Aprender a diseñar Planes Estratégicos para la Transformación de las Ciudades y Territorios en Creativos. Así como a elaborar indicadores capaces de medir el impacto de la implementación de dichos planes estratégicos.
  • Favorecer la necesaria transformación digital en el sector público y administraciones locales en particular, así como entender los nuevos modelos de Gobernanza en el marco actual de la Economía Creativa.
  • Comprender el carácter multidimensional de la Innovación: 
    • Cultural, artística, económica, tecnológica, social, territorial o medioambiental y su necesaria implementación integral para abordar los actuales procesos de transformación urbana y territorial y de reactivación en la nueva realidad Covid-19.

Competencias a adquirir

A partir de la formación adquirida en esta Especialización, el alumno desarrollará competencias que le permitirán desarrollar OPORTUNIDADES PROPFESIONALES en los siguientes campos:

  • Consultorías y Asesorías Urbanas y Territoriales y de Innovación.
  • Profesionales del Urbanismo: Arquitectos y Economistas fundamentalmente.
  • Profesionales de la Administración Local y del Sector Público en general.
  • Directivos y gestores de la innovación y del cambio tecnológico.
  • Responsables de gobierno abierto y participación ciudadana.
  • Desarrollo profesional en Organismos Internacionales.

Público al que va dirigido

PROFESIONALES:

  • Sector Público: - sobre todo de la Administración Local, que busquen su profesionalización en las nuevas dinámicas urbanas y territoriales que surgen con la nueva realidad del COVID-19, sobre los procesos transformativos a nivel económico, cultural, social y medioambiental. También profesionales del Sector Público a nivel Autonómico, Estatal y de Organismos Internacionales.
  • Sector Privado: dirigido a Consultores, Arquitectos, Urbanistas, Economistas, Sociólogos, ..., que deseen actualizar sus conocimientos y especializarse en esas nuevas dinámicas urbanas y territoriales.

TITULACIÓN RECOMENDADA: Arquitectura, Dirección y Administración de Empresas, Economía, Derecho, Arte y Humanidades, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Ingeniería de Caminos, Industrial o Telecomunicaciones, Enseñanzas Superiores Artísticas, Ciencias de la Información, Turismo, Documentación, Informática, Sociología, Psicología, Antropología o Ciencias del Trabajo. En definitiva, titulados universitarios vinculados al mundo de la cultura o gestión urbana profesionalmente.

Plan de estudios

Créditos

30 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual

Periodo de impartición

Consultar con el contacto.

Lugar de impartición

PLATAFORMA ONLINE ESPAÑA CREATIVA

*Para el caso de que las Autoridades Sanitarias lo permitiesen se podría realizar algún Taller Inmersivo Presencial en Entidades Colaboradoras de España Creativa. Eso no quitaría para que se retransmitiesen esos Talleres

Horario de impartición

De Lunes a Jueves, de 18:00h a 21:00h. *Hora España.

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

Asociación España Creativa Innovación en Red

WEB: www.espanacreativa.es

Requisitos generales de acceso

Documentación a presentar

Número de plazas

13

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto

Procedimiento

Importe del estudio

Precio por crédito: 70,00€

Importe preinscripción: 500,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Forma de pago

Fraccionado

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores