Los conocimientos que se adquieren durante el estudio del posgrado son insuficientes para poder diagnosticar, planificar y llevar a cabo los más elementales de los tratamientos de Medicina Capilar.
El Trasplante y la Medicina Capilar tienen las suficientes características específicas como para que los profesionales que deseen practicarlos con seriedad, responsabilidad y rigor científico y clínico, deban dedicar periodos de su formación al estudio y desarrollo de actividades prácticas controladas y guiadas por profesorado competente y cualificado.
Los alumnos adquieren las siguientes competencias:
- Anatomía y fisiología del folículo piloso. Anatomía y fisiología del cuero cabelludo.
- Factores que intervienen en el ciclo pilar y en las distintas patologías.
- Exploración del cabello y del cuero cabelludo.
- Las alopecias. Concepto y clasificación.
- Alteraciones patológicas del cabello y del cuero cabelludo.
- Tratamientos médicos de las alopecias.
- Tratamientos quirúrgicos de las alopecias.
- Tratamientos complementarios de las alopecias.
- Tratamientos cosméticos del cabello y del cuero cabelludo.
- Oncología y tricología.
- Alteraciones de otras unidades pilosas (cejas, pubis…)
- Requisitos legales de los centros estéticos con especialización en Microcirugía Capilar o Tratamiento en Tricología. Normativa en relación a Recursos Humanos. Normativa en relación a pacientes. Gestión de las reclamaciones. Principios éticos.