Microbiología aplicada a la Salud Pública e Investigación en Enfermedades Infecciosas

Ir al contenido principal de la página
Compartir:

Título

Máster Universitario en Microbiología aplicada a la Salud Pública e Investigación en Enfermedades Infecciosas (M138)

Máster en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III

 

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Centro, Departamento o Instituto responsable

Universidad de Alcalá.
Departamento de Biomedicina y Biotecnología.

Escuela Nacional de Sanidad.

Centro Nacional de Microbiología.

Centro/s en los que se imparte el título

Universidad de Alcalá
Facultad de Farmacia

Escuela Nacional de Sanidad
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Centro Nacional de Microbiología
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Implantación del estudio

2014-15 (RD 1393/2007)

Créditos

60 ECTS

Duración oficial

1 curso académico a tiempo completo

Nº mínimo ECTS por tipo de matrícula y curso

60 ECTS tiempo completo y 30 ECTS a tiempo parcial

Tipo de enseñanza

Presencial

Idiomas en los que se imparte

Español. Inglés en algunas actividades.

Nivel de la titulación

Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).

Atribuciones profesionales

No se trata de un título que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales reguladas.

Orientación

Profesional e Investigadora

Dirección

Dra. Lourdes Lledó García (UAH)
lourdes.lledo@uah.es
Dr. José Alcamí Pertejo (CNM)

Coordinación

Coordinadora de Calidad:
Dra. Lourdes Lledó García (UAH)
lourdes.lledo@uah.es

Comisión académica

Lourdes Lledó García

José Alcami Pertejo

Juana Rodríguez Bullido

Pilar Pérez Romero

Jesús Oteo Iglesias

Contactos

Cuestiones académicas:

Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es

Objetivos y Competencias

Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.

El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
 

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas

Número total de plazas ofertadas: 30

Número de plazas mínimas para la impartición del máster: 20

Reserva de Plaza: 5% para su adjudicación a estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%

Requisitos específicos de acceso y criterios de admisión

Perfil de ingreso:

  • Estudiantes de los siguientes Grados o Licenciaturas: Medicina, Farmacia, Biología, Biología Sanitaria, Químicas y Veterinaria.

Criterios de selección
La Comisión Académica del Máster valorará:

  • Curriculum vitae completado con una carta de declaración de interés.
  • Titulación académica (grado y licenciatura) ponderado por la media de titulación y año de finalización: máximo 3 puntos.
  • Experiencia previa y otros méritos (trabajos, cursos y/o seminarios realizados con los perfiles del Máster): máximo 2 puntos.
  • Conocimiento de idiomas: máximo 1 punto. Certificación oficial de nivel B1 (mínimo). De no existir acreditación oficial, se realizará una prueba de traducción y comentario de un texto científico en inglés.

Asignaturas, Profesorado, Competencias, Guías docentes y Reglamento del Trabajo de Fin de Máster

Para todos los TFM que se vayan a defender a partir de curso 2019-20, se establece que junto al Trabajo de Fin de Máster, el estudiante deberá presentar al director el informe resumido proporcionado (% de coincidencia) por la aplicación Turnitin una vez este haya abierto la aplicación para que pueda obtener el citado informe (Aprobado por la Comisión de Estudios Oficiales de Posgrado y Doctorado, en su sesión ordinaria de fecha 24 de septiembre de 2019)

Reconocimiento de créditos

Acuerdos de colaboración y programas de intercambio de estudiantes

Matrícula

Precios

Calendario

Horario

Clases teóricas:
De 16-20 horas de Lunes a Jueves. Excepcionalmente se utilizarán los viernes si hay algún festivo durante la semana.

Módulos de Prácticas en Laboratorio (Prácticas externas):
Habrá dos turnos:

  • De 16-20 horas de Lunes a Jueves, excepcionalmente se utilizarán los viernes si hay algún festivo durante la semana
  • De 10-14 horas de Lunes a Jueves, excepcionalmente se utilizarán los viernes si hay algún festivo durante la semana

TFM:
Horario de mañana.

Lugar

  • Clases Teóricas:
    Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII (Madrid)
    C/ Sinesio Delgado 4
    (entrada por Avda. Monforte de Lemos 5, pabellón 7)
    28029. Madrid
  • Módulos de Prácticas en Laboratorio (Prácticas Externas):
    Centro Nacional de Microbiología del ISCIII (Majadahonda)
    Ctra. Majadahonda-Pozuelo, km. 2
    28820. Madajahonda
  • TFM:
    Centros de Investigación del ISCIII y de la UAH
    Universidad de Alcalá
    Facultad de Farmacia
    Campus Científico-Tecnológico
    Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,600
    28871 Alcalá de Henares

Medios materiales

Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):

Prácticas Externas

Verificación del estudio

Informe de verificación y de renovación de la acreditación

Resolución de verificación y de renovación de la acreditación

Inscripción en el RUCT

Implantación del estudio

Sistema de Garantía de Calidad

Comisión de Calidad del Máster

Lourdes Lledó García

José Alcami Pertejo

Juana Rodríguez Bullido

Pilar Pérez Romero

Jesús Oteo Iglesias

Olga Palao Rodriguez (PAS)

Marta Quero Delgado (estudiante)

Quejas y Sugerencias