Hoy en día se requieren Ingenieros en Informática competentes que posean amplios conocimientos de todas las áreas relacionadas con las TIC, con capacidad de liderar el desarrollo de proyectos, que sean capaces de identificar problemas, evaluar riesgos y aportar soluciones eficientes y con gran capacidad de aprendizaje y de adaptación a los posibles cambios para que estén preparados para integrarse en un entorno de rápida evolución.
Una titulación de Ingeniería en Informática debe proporcionar conocimientos científicos, técnicos y habilidades prácticas en las distintas áreas de la informática, tanto para la explotación de las posibilidades actuales y futuras del estado de las diferentes disciplinas como para la incorporación como ingenieros a la investigación y desarrollo de la informática.
El Ingeniero en Informática es un experto en tecnología del software, en arquitectura y tecnología de los computadores, en tecnología de las redes de computadores y en equipos electrónicos, conocimientos que le capacitan para trabajar en todo tipo de empresas y en todos los departamentos de la empresa, aunque fundamentalmente se agrupen en el departamento de informática.
Los titulados deberán, por tanto, poder incorporarse sin problemas en empresas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Departamentos de Informática de empresas de cualquier sector con implantación de Nuevas Tecnologías, con las funciones de diseñar, desarrollar, mantener y comercializar equipos y sistemas que incorporen subsistemas informáticos y telemáticos.
TIPO DE MATERIA | ECTS |
---|---|
Formación Básica (T) | 66 |
Obligatorios (B) | 102 |
Optativas (O) | 57 |
Trabajo Fin de Grado | 15 |
Créditos Totales | 240 |
NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE ECTS POR MATRÍCULA Y PERIODO LECTIVO | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nº mínimo de ECTS matriculados | Nº máximo de ECTS matriculados | Nº máximo de años de permanencia en los estudios | |||
En 1º | Resto de Cursos | En 1º | Resto de Cursos | ||
A tiempo completo | 60 | 60 | 60 | 75 | 6* |
A tiempo parcial | No hay, pero se recomienda matricularse mínimo de 30 ECTS | 48 | 48 | 10 |
* En los Grados de duración superior a 4 años, la permanencia se incrementará en un año más por cada 60 créditos ECTS que se adicionen a los 240 ECTS
El perfil del estudiante recomendado requiere una buena formación tanto en matemáticas como en el uso de los ordenadores, además de tener una buena comprensión de materias relacionadas con las ciencias tecnológicas y científicas. Es recomendable un buen nivel del idioma inglés.
Se requieren alumnos con capacidad de abstracción, atención, percepción, razonamiento, organización y método, análisis y síntesis. Los estudiantes deben ser curiosos, imaginativos, innovadores y con sentido práctico.
La opción de acceso a la Universidad más apropiada es la Científico-Técnica.
El graduado en Ingeniería Informática dispone una relación de capacidades completa y fundamental, que le permiten afrontar los desafíos profesionales de tan demandada disciplina. Siendo el grado de una ingeniería, supone también la base para el desarrollo de una carrera académica e investigadora en las Ciencias de la Computación o Informática. Así, el interés del título propuesto tiene una triple vertiente:
De forma más explícita, el futuro graduado poseerá un perfil que lo capacite para la dirección de departamentos o equipos de desarrollo, dirección y organización de proyectos; gestión y desarrollo de sistemas informáticos, su análisis, el control y gestión, la creación, gestión y mantenimiento de bases de datos, y la realización de auditorías informáticas. Así, el mercado potencial de estos titulados es amplio en las empresas de todos los sectores pero en particular del sector de las tecnologías de la información.
Curso 2009/10 PRIMERO
Curso 2010/11 PRIMERO Y SEGUNDO
Curso 2011/12 PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO
Curso 2012/13 PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO
Antes de realizar la matrícula es imprescindible leer la información que figura en el apartado de planificación de la enseñanza y toda la información detallada siguiente:
Realizar la automatrícula por internet
Regístrate para obtener usuario y contraseña