1. OBJETIVOS GENERALES
- Proporcionar al alumnado un conocimiento sobre qué es el lenguaje y qué son las lenguas que permita entender la lengua como un subsistema de conocimiento del ser humano.
- Ofrecer una perspectiva científica del estudio de la lengua y, específicamente, de la gramática.
- Proporcionar al alumnado un conocimiento amplio y actual de los fenómenos morfosintácticos que caracterizan la lengua española y que se estudian en las enseñanzas medias, desde el punto de vista de la descripción y la explicación.
- Proporcionar al alumnado un conjunto amplio de estrategias metodológicas que les permitan introducir la enseñanza reflexiva de la lengua española en las aulas de Secundaria y Bachillerato.
- Capacitar al alumnado para crear sus propios materiales de enseñanza, específicamente en el plano de la gramática (morfosintaxis).
-Integrar la variedad dialectal en la enseñanza de la lengua castellana y, específicamente, su gramática (morfosintaxis).
-Proporcionar al alumnado un conocimiento amplio y actual de las unidades y fenómenos que caracterizan el plano léxico de la lengua española y que se estudian en las enseñanzas medias.
- Conectar la enseñanza de la gramática de la oración y del texto.
-Conectar la enseñanza-aprendizaje de la gramática y el desarrollo de la competencia comunicativa, específicamente en relación con las cuatro destrezas básicas.
- Conectar al alumnado con las propuestas más actuales en innovación en la asignatura de Lengua castellana.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Comprender los fundamentos formales del estudio actual de la lengua.
-Desarrollar una perspectiva científica para el estudio de la lengua.
-Conocer y comprender los mecanismos básicos (unidades, principios y operaciones) que regulan el funcionamiento de la lengua, con especial aplicación a la lengua castellana.
-Reflexionar sobre los aspectos de la enseñanza de la lengua que han de ser llevados al aula de enseñanzas medias.
-Comprender las descripciones y análisis contemporáneos de los fenómenos morfosintácticos que caracterizan la lengua española que se estudian en las enseñanzas medias.
-Comprender las descripciones y análisis contemporáneos de los fenómenos léxicos que caracterizan la lengua española que se estudian en las enseñanzas medias.
-Integrar la variedad dialectal en la enseñanza de la gramática de la lengua castellana.
-Desarrollar una metodología reflexiva e investigadora para la enseñanza de la lengua, y en especial la gramática, en enseñanzas medias que pueda ser llevada al aula en distintos contextos educativos concretos.
-Conectar el estudio del léxico, la morfología y la gramática con el acercamiento a los textos, tanto en la producción como en la recepción y tanto en lo oral como en lo escrito.
-Conectar la enseñanza-aprendizaje de la lengua, y en especial de su gramática, con el desarrollo de la competencia comunicativa (cuatro destrezas básicas).