- Proporcionar una amplia formación humanística y pedagógica.
El doble grado proporciona un conocimiento profundo de las disciplinas y el pensamiento del ámbito humanísticos, así como de los contenidos relacionados con la Psicología, la Pedagogía y la Didáctica. Por una parte, proporciona una sólida formación a los futuros maestros, al reforzar y ampliar contenidos fundamentales, ensanchar el horizonte teórico y metodológico y profundizar en los temas y las aproximaciones. Por otra parte, provee a futuros docentes de Secundaria y Bachillerato de valiosos recursos educativos y de la experiencia de 38 créditos de prácticas.
- Mejorar y ampliar las oportunidades de empleo.
El doble grado facilita la inserción laboral y supone una ventaja objetiva a la hora de encontrar trabajo. Por una parte, la obtención de dos grados amplía las oportunidades de empleo a toda la enseñanza Primaria, Secundaria y Bachillerato. Por otra, prepara para otros ámbitos laborales, como los relacionados con la gestión y las industrias culturales
- Dar respuesta a una doble demanda social y educativa.
Los últimos informes PISA, las pruebas de evaluación de diversas Comunidades Autónomas y los resultados del examen de cultura general de las oposiciones han venido a reforzar una corriente de opinión que cuestiona la preparación de los maestros e insta a las instituciones competentes a solucionarlo. Una de las iniciativas está relacionada, precisamente, con reforzar los estudios de Magisterio en la línea que propone el doble grado, que incide en los contenidos y las competencias que proporcionan las disciplinas de Humanidades, como la Lingüística, la Historia o la Literatura.
- Facilitar la movilidad y extender las oportunidades de empleo al mercado internacional.
Son muy numerosas las escuelas de todo el mundo que necesitan el apoyo de lectorados en español y buscan maestros y profesores. El doble grado permite vincular la formación de docentes con la experiencia de lectorados en el extranjero. Permite también a los estudiantes disfrutar de los programas de intercambio y de las becas internacionales que ofrece la Facultad de Filosofía y Letras, que tiene convenios con las mejores universidades de Europa, América y otros lugares del mundo.
- Aportar formación para la transición entre las dos etapas educativas obligatorias: Primaria y Secundaria.
El doble grado proporciona un conocimiento completo en Psicología del Desarrollo y Psicología de la Educación que prepara para acompañar y orientar a los alumnos que acceden al Instituto cuando aún son niños a punto de entrar en la adolescencia.