Cuidados de Enfermería del Paciente Crítico

Ir al contenido principal de la página

Título

Diploma de Experto en Cuidados de Enfermería del Paciente Crítico

Ficha técnica

Código del plan de estudios

FB56

Ámbitos del conocimiento

Enfermería

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Directora:

Concepción Noriega Matanza                            concha.noriega@uah.es

Coordinadores:

Isidro Manrique Ortiz

Pablo Sánchez Ballesteros

Contacto

Mª Ángeles Elvira Gismero

Avda. Cataluña nº 11 – Entlo. E - 46020 VALENCIA

Teléfono: 961152022

E-mail: formacion@ceisal.com

Web: http://www.consultoriaedicionvirtual.com/foruci/

Directora:

Concepción Noriega Matanza                              918854894         concha.noriega@uah.es

Objetivos formativos

  • Identificar, detectar prematuramente y conocer el tratamiento de los cambios significativos que se pueden producir en el paciente crítico a nivel de los sistemas hemodinámico, respiratorio y neurológico, y adquirir habilidades en el cuidado en estas circunstancias.
  • Adquirir conocimientos en el tratamiento específico del paciente COVID.
  • Prestar cuidados de calidad en un contexto de escucha activa del paciente y sus familiares, atendiendo a sus necesidades emocionales.

Competencias a adquirir

  • Adquirir habilidades y conocer la gestión de unidades asistenciales para poder desempeñar un liderazgo efectivo en una unidad de cuidados intensivos, asumiendo la función de agente del cambio en una unidad asistencial.
  • Conocer los conceptos básicos y generales del sistema de atención a pacientes en situación crítica.
  • Conocer los fundamentos de la monitorización del paciente crítico, adquiriendo destreza para reconocer situaciones de empeoramiento y el modo de actuar ante él.
  • Conocer y adquirir habilidades en el manejo de la vía aérea del paciente crítico para que el alumno sea capaz de identificar las necesidades especiales y cuidados requeridos por los pacientes portadores de una vía aérea artificial endotraqueal, adquiriendo los conocimientos necesarios para manejar de manera estandarizada esa vía aérea artificial en los pacientes críticos desde su instauración a su retirada.
  • Conocer las distintas modalidades de Ventilación Mecánica, sus indicaciones y el proceso de Weaming.
  • Conocer y adquirir habilidades para la inserción, manejo y cuidado de vías venosas centrales y periféricas y arteriales en el paciente crítico.
  • Conocer y adquirir habilidades en la administración de fluidoterapia en el paciente de alto riesgo.
  • Conocer los Sistemas Integrales de Emergencias y los dispositivos de coordinación entre los niveles de atención a pacientes críticos.
  • Conocer los modelos de organización de los dispositivos asistenciales de Cuidados Críticos y de Urgencias del ámbito hospitalario.
  • Adquirir habilidad en la valoración neurológica del paciente crítico. El alumno adquirirá conocimientos y destrezas acerca de los pacientes neurocríticos, tanto médicos como postquirúrgicos, ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos, siendo capaz de identificar situaciones normales y aquellas que requieran intervención inmediata, aplicando las técnicas y los cuidados de enfermería necesarios en cada momento.
  • Conocer y aplicar los conocimientos adquiridos en Soporte Vital Avanzado.
  • Conocer y aplicar los conocimientos adquiridos en depuración renal extracorpórea.
  • Conocer y aplicar conocimientos referentes a la muerte cerebral y al proceso de donación de órganos. El alumno adquirirá destrezas y conocimientos relacionados con los diferentes tipos de donantes de órganos y tejidos, mantenimiento en UCI del potencial donante identificando parámetros y situaciones normales y aquellas que precisan intervención, conocer el proceso de la donación.
  • Conocer y aplicar conocimientos referentes a la prevención y tratamiento de las UPP
  • Conocer y aplicar conocimientos referentes a la electroestimulación cardiaca.
  • Adquirir habilidades en la valoración de necesidades en pacientes con patología urgente y/o crítica.
  • Conocer y trabajar con los Registros de Enfermería en unidades de críticos.
  • Conocer y adquirir habilidades en la protección ante riesgos biológicos en el entorno de las Unidades Asistenciales de Cuidados Críticos.
  • Conocer y aplicar los sistemas de prevención y control de las enfermedades nosocomiales y el Proyecto Bacteriemia Zero.  
  • El alumno conocerá los métodos diagnósticos y terapéuticos de fisioterapia respiratoria y motora empleados en el paciente crítico. Será capaz de evaluar y objetivar, con las variables adecuadas, los resultados obtenidos tras la aplicación del tratamiento.             
  • Conocer y aplicar los principales grupos y productos farmacológicos utilizados en el cuidado del paciente crítico. Que el alumno adquiera unos conocimientos básicos sobre el manejo de fármacos en paciente crítico, entienda las particularidades del comportamiento de los fármacos en este tipo de paciente y obtenga recursos de información basados en evidencia científica, fiables y accesibles.
  • Utilizar racionalmente los recursos disponibles, según la demanda asistencial y el nivel de gravedad de los pacientes.
  • Conocer conceptos básicos de la Administración y Gestión de Servicios de Enfermería en Unidades de pacientes críticos.
  • Conocer y aplicar conocimientos en el tratamiento del paciente postquirúrgico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre el proceso anterior a la cirugía por parte del servicio de Anestesia para comprender mejor cómo se valora al paciente en las fases de preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio; conocerá los tipos de anestesia utilizados en las intervenciones quirúrgicas y las repercusiones fisiológicas y complicaciones potenciales a tener en cuenta tanto en la fase intraoperatoria como en el postoperatorio; y adquirirá conocimientos sobre un periodo de vital importancia para el paciente como es el postoperatorio inmediato, el cual comprende las primeras 24 horas.
  • Adquirir los conocimientos necesarios sobre el manejo óptimo de los pacientes con COVID-19, conociendo las medidas de aislamiento y el manejo de los equipos de protección así como los cuidados específicos de dichos pacientes, incluyendo situaciones de emergencia.
  • Conocer y aplicar conocimientos en el tratamiento del paciente ECMO.
  • Capacitar al alumno para poder llevar el traslado de un paciente crítico en medio extrahospitalario terrestre.  
  • Que el estudiante conozca los distintos medios de transporte aéreo para el paciente crítico a nivel nacional e internacional.

Público al que va dirigido

Profesionales de Enfermería

Plan de estudios

Créditos

20 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual

Periodo de impartición

Consultar con el contacto.

Lugar de impartición

On-line

Horario de impartición

On-line

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS EN SALUD – CEISAL

Avda. Cataluña nº 11 – 46020 VALENCIA

E-mail: formacion@ceisal.com

Teléfono: 900 907 012

Requisitos generales de acceso

Documentación a presentar

Número de plazas

25

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto

Procedimiento

Importe del estudio

Precio por crédito. 32,50€

Importe preinscripción: 100,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Forma de pago

Fraccionado

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores