Servicios Generales
- Gestión y control de los suministros corrientes (agua, luz, gas, gasóleos, telefonía)
- Gestión, y control de los servicios comunes (correos, mensajería, transportes, mudanzas, limpieza, seguridad, retirada de residuos)
- Optimización y rentabilización de suministros corrientes y comunes.
- Gestión y coordinación de servicios Generales de funcionamiento interno e intendencia (almacenes, alquiler de espacios, permisos y licencias, señalización)
- Coordinar, gestionar, optimizar y rentabilizar los contratos de servicios comunes.
- Contratación, seguimiento, control y optimización de los suministros corrientes para la prestación de los servicios ofertados.
- Intendencia, logística, movilidad y distribución.
- Gestión y coordinación de asuntos de interés general, y recursos internos.
En esta sección se pueden descargar los informes y estadísticas de gestión de la Coordinación de Servicios Generales de la Universidad. El acceso está restringido (Intranet).
Objetivos ambientales año académico 2022-2023 (153 KB) Formato: pdf
Protocolo sobre ahorro, eficiencia y reducción de la dependencia energética (85 KB) Formato: pdf
Política Ambiental y Eficiencia Energética rev2 (72 KB) Formato: pdf
Manual del Sistema de Gestion Ambiental y Eficiencia Energetica (4793 KB) Formato: pdf
PR001 Gestión de riesgos y oportunidades (1825 KB) Formato: pdf
PR002 Aspectos Ambientales (2349 KB) Formato: pdf
PR003 Requisitos legales (1079 KB) Formato: pdf
PR004 Competencia Toma de conciencia y comunicación (1268 KB) Formato: pdf
PR005 Información documentada (1697 KB) Formato: pdf
PR006 Control Operacional. Seguimiento y Medición (3310 KB) Formato: pdf
PR007 Emergencias (1446 KB) Formato: pdf
PR009 Revisión Energética UAH (4336 KB) Formato: pdf
PR010 Control Operacional Energético UAH (2123 KB) Formato: pdf
PR011 Control de Equipos de medida UAH (3594 KB) Formato: pdf
Procedimiento operativo para la gestión de residuos peligrosos (211 KB) Formato: pdf
Protocolo para la adecuada gestión de los residuos peligrosos (885 KB) Formato: pdf
Comunicado Planes de emergencia ambiental UAH (37 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental RIESGOS NATURALEZA (27 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental BOMBA (26 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental DERRUMBAMIENTO (26 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental FUGA o DERRAME (27 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental INCENDIO (28 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental INUNDACIÓN (27 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental FUGA GAS REFRIGERANTE (27 KB) Formato: pdf
Certificación ambiental conforme a la norma ISO 14001:2015 (282 KB) Formato: pdf
Certificado de inscripción huella de carbono 2021 yo calculo, yo reduzco (139 KB) Formato: pdf
Informe Servicios Generales Emisiones GEI totales 2021-2022 (1654 KB) Formato: pdf
Informe Servicios Generales Emisiones CO2 2016-2019 (1093 KB) Formato: pdf
Certificado de inscripción huella de carbono 2019 (100 KB) Formato: PDF
Certificado de inscripción huella de carbono 2018 (97 KB) Formato: PDF
Certificado de inscripción huella de carbono 2017 (96 KB) Formato: PDF
Certificado de inscripción huella de carbono 2016 (97 KB) Formato: PDF
La Coordinación de Servicios Generales centraliza la gestión de los seguros de la Universidad con la finalidad de cubrir los riesgos propios del desarrollo de la actividad universitaria. Nuestro principal objetivo se basa en la unificación de los criterios aseguradores, la calidad y la optimización de los costes. Para ello, la Universidad de Alcalá cuenta con el siguiente programa de seguros:
SEGURO ACCIDENTES PARA ESTUDIANTES
Los estudiantes mayores de 28 años no tienen cobertura por el seguro escolar, y es por ello que la Universidad ofrece la contratación voluntaria de un seguro alternativo de accidentes para estudios oficiales. Se puede acceder a el al formalizar la matrícula.
Este seguro será de contratación obligatoria para Estudios Propios.
ASEGURADORA: G&M SEGUROS S.A
N.º POLIZA: 51285130
Procedimiento en caso de siniestro
Póliza Seguro Accidentes para Estudiantes
Certificado coberturas
Declaración de accidente
Cuadro médico
SEGURO DE SALUD PARA EXTRANJEROS
La Universidad UAH dispone un seguro de salud para todas aquellas personas extranjeras vinculadas con la universidad en su condición de becarios, estudiantes, profesores, investigadores y colabores de cualquier naturaleza.
ASEGURADORA: SEGURCAIXA ADESLAS S.A
N.º POLIZA: 666028692
Procedimiento en caso de siniestro
Póliza Segurcaixa Salud para Extranjeros
Certificado coberturas
Declaración de accidente
Cuadro médico
SEGURO DE VIDA PERSONAL UNIVERSIDAD ALCALA
La Universidad cuenta con un seguro de vida, accidentes y enfermedad para todo el personal compuesto por los siguientes colectivos:
- Personal Docente e Investigador funcionario de Carrera o Interino
- Personal Docente e Investigador Laboral Fijo o Temporal
- Personal de Administración y Servicios funcionario de Carreta o Interino
- Personal de Administración y Servicios Laboral Fijo o Temporal.
- Personal eventual
- Personal Investigador
ASEGURADORA: GENERALI ESPAÑA S.A
N.º POLIZA: W7-519.000.210
SEGURO DE VIAJE-REPATRIACIÓN
Para los alumnos extranjeros que realicen estudios de postgrado universitario en la Universidad de Alcalá, se dispone un seguro que garantiza la asistencia de repatriación por accidente o enfermedad sobrevenida en el Estado español, así como la repatriación por defunción.
ASEGURADORA: IRIS GLOBAL
N.º POLIZA: 142320
Procedimiento en caso de siniestro
SEGURO DE DAÑOS MATERIALES
La Universidad de Alcalá cuenta con un seguro que cubre las perdidas y daños materiales del patrimonio de la Universidad.
ASEGURADORA: GENERALI ESPAÑA S.A
N.º POLIZA: 1T-G-310000016
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
El seguro de Responsabilidad Civil contratado por la Universidad de Alcalá garantiza las indemnizaciones de las que pueda resultar civilmente responsable la Universidad.
ASEGURADORA: GENERALI ESPAÑA S.A
N.º POLIZA: GRS310000459
Procedimiento Responsabilidad Civil
Certificado Responsabilidad Civil 2023-2024
Vigilancia, seguridad y alarmas
Contacto VISEGUR
C/ Vía Complutense, 5 28802 Alcalá de Henares. Madrid
Teléfonos: Llamadas externas 91 881 00 85 y 902 902 031; Llamadas internas (solo desde teléfonos internos fijos) ext. 3111 y 3107; Patrulla 24 horas Campus. 646 542 742
Fax: 91 291 87 30
Recomendaciones generales de seguridad
Recuerda que puedes llamar al servicio de seguridad desde cualquier teléfono de la Universidad marcando 3111 para comunicar con la Oficina Central y 3107 para comunicar con el Servicio de Patrulla del Campus externo.
Es conveniente que conozcas tu entorno de trabajo habitual: el edificio, las entradas y salidas, incluyendo las salidas de emergencia, tu despacho y tu departamento o servicio.
Ante la presencia de una persona ajena en estos espacios, una pregunta de cortesía ¿desea algo?, ¿busca a alguien? es la mejor prevención en seguridad. Ante cualquier duda respecto a persona/s sospechosa/s de cometer actos delictivos, ponlo en conocimiento de tu jefe superior, para avisar inmediatamente al personal responsable que corresponda, y en cualquier caso, a la Administración de centros y/o Jefe de Conserjería del edificio.
Al salir de forma temporal o definitiva de tu lugar de trabajo (despacho, seminario, laboratorio, otras estancias) y si el recinto va a quedarse vacío, cierra adecuadamente puertas y en su caso ventanas, evitando así el posible acceso de personas ajenas. Tú ayudas a cuidar mejor lo tuyo.
De acceder o permanecer fuera de jornada laboral en cualquier edificio es importante avisar a la administración del centro y/o jefe de conserjería, de forma que se le comunique al personal de seguridad, permitiendo así que en situación de cierre del edificio, emergencia o evacuación estés localizado. Dar aviso al servicio de seguridad es tener la tranquilidad de que alguien cuida de nosotros.
La seguridad es una asignatura que no debemos suspender, las personas y sus bienes son cosa de todos. Tus SUGERENCIAS son importantes y nos ayudan a mejorar.
Recomendaciones de seguridad para el Campus Externo
Si accedes al Campus externo en fines de semana y festivos recuerda que solo está abierto al tráfico de vehículos desde las 7:00 h. hasta las 16:30 h.
Si tienes que circular fuera de este horario necesitas autorización previa por parte de los responsables del centro al que acudes.
Al circular y estacionar tu vehículo, respeta las normas de circulación, en especial el límite de velocidad de circulación (20 km./h), las zonas de carga y descarga, los aparcamientos específicos de autobús y motocicletas y los aparcamientos para uso de discapacitados.
Al estacionar tu vehículo en el interior del recinto del Campus, observa si alguien ajeno despierta tu sospecha. Es conveniente que NO dejes objetos de valor a la vista en el interior del vehículo.
Ante cualquier duda respecto a persona/s sospechosa/s de cometer actos delictivos, ponlo en conocimiento del servicio de seguridad, y en cualquier caso, de la Administración de centros y/o Jefe de Conserjería del edificio donde éste situado el aparcamiento.
Salvo casos excepcionales no está permitido el acceso de vehículos particulares o de reparto a las zonas peatonales. Si por cualquier razón extraordinaria fuera necesario acceder con vehículo a la zona peatonal solicita información y autorización al personal de seguridad. Si estas circulando con vehículo en la zona peatonal respeta la velocidad (límite máximo 10 km./h) y la prioridad de los peatones y carril bici, atendiendo especialmente las normas de nuestro servicio de seguridad.
Ten siempre presente la necesidad de mantener libre de obstáculos (vehículos, equipos, cajas, etc) las entradas y las salidas de emergencia de los edificios para permitir, en caso de necesidad, la rápida evacuación de personas.
Al salir fuera de horario habitual, especialmente durante la noche, si cualquier temor o sospecha te genera malestar llama al personal de seguridad. “Estaremos ahí”.
Recomendamos utilizar siempre las zonas CON MAYOR iluminación y mas transitadas
En caso de utilizar las instalaciones deportivas, sigue las normas establecidas por el Servicio de Deportes y las indicaciones de seguridad propias de esos recintos.
Horario de apertura y cierre del Campus de la UAH (205 KB) Formato: pdf
Tarifa internacional I8-23 (611 KB) Formato: pdf
Tarifas espacios universitarios (585 KB) Formato: pdf
El Directorio Común DIR3 es un inventario unificado y común de todas las Administraciones Públicas, de las unidades orgánicas/organismos públicos, sus oficinas asociadas y unidades de gestión económica-presupuestaria, facilitando el mantenimiento distribuido y corresponsable de la información.
Si usted necesita remitir a la Coordinación de Servicios Generales de la Universidad de Alcalá una factura electrónica deberá incluir los siguientes códigos:
ÓRGANO GESTOR: UNIVERSIDAD DE ALCALÁ U02900001
SERVICIO GESTIÓN FINANCIERA: FINANCIERA U02900075
UNIDAD TRAMITADORA: U02900079 SERVICIOS GENERALES