Servicios Generales
- Gestión y control de los suministros corrientes (agua, luz, gas, gasóleos, telefonía)
- Gestión, y control de los servicios comunes (correos, mensajería, transportes, mudanzas, limpieza, seguridad, retirada de residuos)
- Optimización y rentabilización de suministros corrientes y comunes.
- Gestión y coordinación de servicios Generales de funcionamiento interno e intendencia (almacenes, alquiler de espacios, permisos y licencias, señalización)
- Coordinar, gestionar, optimizar y rentabilizar los contratos de servicios comunes.
- Contratación, seguimiento, control y optimización de los suministros corrientes para la prestación de los servicios ofertados.
- Intendencia, logística, movilidad y distribución.
- Gestión y coordinación de asuntos de interés general, y recursos internos.
En esta sección se pueden descargar los informes y estadísticas de gestión de la Coordinación de Servicios Generales de la Universidad. El acceso está restringido (Intranet).
Objetivos ambientales año académico 2022-2023 (153 KB) Formato: pdf
Protocolo sobre ahorro, eficiencia y reducción de la dependencia energética (85 KB) Formato: pdf
Política Ambiental y Eficiencia Energética rev2 (72 KB) Formato: pdf
Manual del Sistema de Gestion Ambiental y Eficiencia Energetica (4793 KB) Formato: pdf
PR001 Gestión de riesgos y oportunidades (1825 KB) Formato: pdf
PR002 Aspectos Ambientales (2349 KB) Formato: pdf
PR003 Requisitos legales (1079 KB) Formato: pdf
PR004 Competencia Toma de conciencia y comunicación (1268 KB) Formato: pdf
PR005 Información documentada (1697 KB) Formato: pdf
PR006 Control Operacional. Seguimiento y Medición (3310 KB) Formato: pdf
PR007 Emergencias (1446 KB) Formato: pdf
PR009 Revisión Energética UAH (4336 KB) Formato: pdf
PR010 Control Operacional Energético UAH (2123 KB) Formato: pdf
PR011 Control de Equipos de medida UAH (3594 KB) Formato: pdf
Procedimiento operativo para la gestión de residuos peligrosos (211 KB) Formato: pdf
Protocolo para la adecuada gestión de los residuos peligrosos (885 KB) Formato: pdf
Comunicado Planes de emergencia ambiental UAH (37 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental RIESGOS NATURALEZA (27 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental BOMBA (26 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental DERRUMBAMIENTO (26 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental FUGA o DERRAME (27 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental INCENDIO (28 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental INUNDACIÓN (27 KB) Formato: pdf
Plan de emergencia ambiental FUGA GAS REFRIGERANTE (27 KB) Formato: pdf
Certificación ambiental conforme a la norma ISO 14001:2015 (282 KB) Formato: pdf
Certificado de inscripción huella de carbono 2019 (100 KB) Formato: PDF
Certificado de inscripción huella de carbono 2018 (97 KB) Formato: PDF
Certificado de inscripción huella de carbono 2017 (96 KB) Formato: PDF
Certificado de inscripción huella de carbono 2016 (97 KB) Formato: PDF
La Coordinación de Servicios Generales centraliza la gestión de los seguros de la Universidad, nuestro principal objetivo se basa en la unificación de los criterios aseguradores, la calidad y la optimización de los costes. La Universidad de Alcalá cuenta con el siguiente programa de seguros para cubrir las necesidades generales:
Seguro de Accidentes para Estudiantes
De contratación voluntaria en matrícula para estudios oficiales y de contratación obligatoria para Estudios Propios.
Procedimiento en caso de siniestro:
Deberá acreditarse la condición de asegurado mediante la presentación de la póliza (es suficiente el nº de póliza) o datos de la misma, así como cumplimentando la declaración de siniestro. Únicamente en caso de asistencia urgente, no será necesaria la acreditación anterior.
La Compañía reembolsará los gastos abonados por el Asegurado, siempre que el siniestro haya sido aceptado y previa presentación de las facturas originales.
Para realizar de manera rápida consultas, peticiones de aclaración, declaración de siniestros, solicitudes de intervención, corrección de errores o subsanación de retrasos, el asegurado deberá dirigirse a:
Importante: Teléfono SERSANET, en caso de accidente, para que informen del centro médico concertado donde dirigirse y para las autorizaciones de los siniestros: 902 107 000
Gema Moreno
G&M Seguros S.L
TLF/ Fax 918822006 Móvil: 667636148
Email: comercial@gmseguros.com
Para cualquier solicitud, información o consulta dirigirse a:
Coordinación de Servicios Generales
Teléfono: 91-8854100
E-mail: servicios.generales@uah.es
Póliza de accidentes Estudiantes (899 KB) Formato: pdf
Seguro de Asistencia en Viaje: Movilidad para estudiantes, profesores y PAS
Seguro de asistencia en viaje para estudiantes, profesores y miembros del PAS que se encuentran en programas de movilidad internacional o que vayan a cursar estudios que oferta la Universidad de Alcalá. Este seguro puede ser contratado en cualquiera de sus dos modalidades por miembros de la comunidad universitaria de la Universidad (españoles o de terceros países) que estén realizando una estancia de movilidad en el extranjero, así como por estudiantes, profesores, investigadores o miembros del PAS de universidades extranjeras que vayan a realizar una estancia de movilidad en la Universidad de Alcalá o que vayan a cursar estudios ofertados por la UAH.
Para contratar este seguro sigue las instrucciones que encontrarás en los archivos adjuntos e identifícate siempre en el justificante de la transferencia bancaria según el colectivo al que pertenezcas (estudiantes, profesor, investigador, PAS), indicando siempre la referencia “Universidad de Alcalá”:
Para cualquier duda o cuestión pueden ponerse en contacto también con nuestro mediador.
Datos Mediador OVB Allfinanz: Alberto Blanco Vivas
Móvil: 639 181 551
Email: alberto.blanco@ovb.es
Condicionado general ARAG a su medida (125 KB) Formato: pdf
Resumen de garantías (229 KB) Formato: pdf
Información contratación seguro ARAG UAH (293 KB) Formato: pdf
Solicitud seguro de viaje (89 KB) Formato: pdf
Información transferencias ARAG- UAH (271 KB) Formato: pdf
Vigilancia, seguridad y alarmas
Contacto VISEGUR
C/ Vía Complutense, 5 28802 Alcalá de Henares. Madrid
Teléfonos: Llamadas externas 91 881 00 85 y 902 902 031; Llamadas internas (solo desde teléfonos internos fijos) ext. 3111 y 3107; Patrulla 24 horas Campus. 646 542 742
Fax: 91 291 87 30
Recomendaciones generales de seguridad
Recuerda que puedes llamar al servicio de seguridad desde cualquier teléfono de la Universidad marcando 3111 para comunicar con la Oficina Central y 3107 para comunicar con el Servicio de Patrulla del Campus externo.
Es conveniente que conozcas tu entorno de trabajo habitual: el edificio, las entradas y salidas, incluyendo las salidas de emergencia, tu despacho y tu departamento o servicio.
Ante la presencia de una persona ajena en estos espacios, una pregunta de cortesía ¿desea algo?, ¿busca a alguien? es la mejor prevención en seguridad. Ante cualquier duda respecto a persona/s sospechosa/s de cometer actos delictivos, ponlo en conocimiento de tu jefe superior, para avisar inmediatamente al personal responsable que corresponda, y en cualquier caso, a la Administración de centros y/o Jefe de Conserjería del edificio.
Al salir de forma temporal o definitiva de tu lugar de trabajo (despacho, seminario, laboratorio, otras estancias) y si el recinto va a quedarse vacío, cierra adecuadamente puertas y en su caso ventanas, evitando así el posible acceso de personas ajenas. Tú ayudas a cuidar mejor lo tuyo.
De acceder o permanecer fuera de jornada laboral en cualquier edificio es importante avisar a la administración del centro y/o jefe de conserjería, de forma que se le comunique al personal de seguridad, permitiendo así que en situación de cierre del edificio, emergencia o evacuación estés localizado. Dar aviso al servicio de seguridad es tener la tranquilidad de que alguien cuida de nosotros.
La seguridad es una asignatura que no debemos suspender, las personas y sus bienes son cosa de todos. Tus SUGERENCIAS son importantes y nos ayudan a mejorar.
Recomendaciones de seguridad para el Campus Externo
Si accedes al Campus externo en fines de semana y festivos recuerda que solo está abierto al tráfico de vehículos desde las 7:00 h. hasta las 16:30 h.
Si tienes que circular fuera de este horario necesitas autorización previa por parte de los responsables del centro al que acudes.
Al circular y estacionar tu vehículo, respeta las normas de circulación, en especial el límite de velocidad de circulación (20 km./h), las zonas de carga y descarga, los aparcamientos específicos de autobús y motocicletas y los aparcamientos para uso de discapacitados.
Al estacionar tu vehículo en el interior del recinto del Campus, observa si alguien ajeno despierta tu sospecha. Es conveniente que NO dejes objetos de valor a la vista en el interior del vehículo.
Ante cualquier duda respecto a persona/s sospechosa/s de cometer actos delictivos, ponlo en conocimiento del servicio de seguridad, y en cualquier caso, de la Administración de centros y/o Jefe de Conserjería del edificio donde éste situado el aparcamiento.
Salvo casos excepcionales no está permitido el acceso de vehículos particulares o de reparto a las zonas peatonales. Si por cualquier razón extraordinaria fuera necesario acceder con vehículo a la zona peatonal solicita información y autorización al personal de seguridad. Si estas circulando con vehículo en la zona peatonal respeta la velocidad (límite máximo 10 km./h) y la prioridad de los peatones y carril bici, atendiendo especialmente las normas de nuestro servicio de seguridad.
Ten siempre presente la necesidad de mantener libre de obstáculos (vehículos, equipos, cajas, etc) las entradas y las salidas de emergencia de los edificios para permitir, en caso de necesidad, la rápida evacuación de personas.
Al salir fuera de horario habitual, especialmente durante la noche, si cualquier temor o sospecha te genera malestar llama al personal de seguridad. “Estaremos ahí”.
Recomendamos utilizar siempre las zonas CON MAYOR iluminación y mas transitadas
En caso de utilizar las instalaciones deportivas, sigue las normas establecidas por el Servicio de Deportes y las indicaciones de seguridad propias de esos recintos.