Agenda

Ir al contenido principal de la página

 
Categorías
Buscador

X Congreso Internacional Historia de la Cultura Escrita «Espacios y formas de la escritura epistolar en el Área Románica (siglos XIV a XX)»

Categoría: Congresos, jornadas y seminarios

Descripción: Este Congreso constituye la 10ª edición de la serie de Congresos Internacional de Historia de la Cultura Escrita que se celebran en la Universidad de Alcalá desde 1993. En esta ocasión estará compuesto por tres conferencias plenarias, confiadas a especialistas en la materia, que servirán de eje a las tres líneas temáticas bajo las que se agruparán las distintas ponencias: Discursos y representaciones epistolares; Culturas y sociabilidades epistolares; y Comunicación epistolar. Este Congreso se enmarca en los proyectos de I+D+i Cinco siglos de cartas. Escritura privada y comunicación epistolar en España en la Edad Moderna y Contemporánea, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y Cultura escrita y memoria popular: tipologías, funciones y políticas de conservación (siglos XVI a XX), concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad, ambos bajo la dirección del Prof. Antonio Castillo Gómez.

Fecha Inicio: 06-06-2012

Fecha Fin: 08-06-2012

Más Información: Podrán participar en el X Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita todas aquellas personas que estén interesadas en su temática, siempre y cuando paguen los 50? de inscripción que les darán derecho a la asistencia al evento, así como a la obtención de los materiales y del certificado correspondiente. Todos los interesados/as en participar como asistentes deberán enviar el boletín de inscripción que se encuentra disponible en: http://www.casadevelazquez.org/es/investigacion/novedad/espacios-y-formas-de-la-communicacion-epistolar, antes del 21 de mayo de 2012.

Lugar del evento: Sala de Conferencias Internacionales. Rectorado de la Universidad de Alcalá.

Convocante: Directores: Antonio Castillo Gómez y Christine Rivalan Guégo. - Universidad de Alcalá: Grupo de Investigación LEA (Lectura, Escritura, Alfabetización); Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE); Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular (RedAIEP). - Université Rennes 2: Groupe de Recherche et d¿étude sur culture écrite et société (GRECES); Centre d¿Études des Littératures et Langues Anciennes et Modernes (CELLAM). - Casa de Velázquez.

URL: