Universidad de Alcalá
Director/a
Fernando Noguerales Fraguas fnoguerales@hotmail.com
Codirector/a
Alfonso Rubio Muñoz
Laura Caicedo Albarello
Dolores Lozano
C/ Santísima Trinidad, nº 5 – 28010 Madrid
Teléfono: 91.593.27.27
E-mail: admisiones@ium.es
Web: www.ium.es
Director/a
Fernando Noguerales Fraguas fnoguerales@hotmail.com
Tel. 918854795
Dar a los alumnos la formación teórica y práctica necesaria en el desarrollo de las habilidades para la atención en esta parcela de la medicina estética. Obtener la capacidad necesaria para especializarse en Trasplante y Medicina Capilar.
Los alumnos adquieren las habilidades diagnósticas y de tratamiento en los casos de pacientes con alopecia y otros problemas de cabello y cuero cabelludo.
Con este estudio, los alumnos aprenden las habilidades clínico-quirúrgicas necesarias para solucionar los problemas de los pacientes en Trasplante y Medicina Capilar.
Durante el estudio de este Experto Universitario, se completa su formación con la adquisición de conocimientos para la gestión de una Unidad de Medicina Capilar.
Al final del curso el estudiante tendrá la capacidad de diagnosticar y desarrollar las habilidades para el tratamiento del paciente como un profesional con experiencia.
Los conocimientos que se adquieren durante el estudio del Grado son insuficientes para poder diagnosticar, planificar y llevar a cabo los más elementales de los tratamientos de Medicina Capilar. El Trasplante y la Medicina Capilar tienen las suficientes características específicas como para que los profesionales que deseen practicarlos con seriedad, responsabilidad y rigor científico y clínico, deban dedicar periodos de su formación al estudio y desarrollo de actividades prácticas controladas y guiadas por profesorado competente y cualificado.
Los alumnos adquieren las siguientes competencias:
•
• - Anatomía y fisiología del folículo piloso. Anatomía y fisiología del cuero cabelludo.
• - Factores que intervienen en el ciclo pilar y en las distintas patologías.
• - Exploración del cabello y del cuero cabelludo.
• - Las alopecias. Concepto y clasificación.
• - Alteraciones patológicas del cabello y del cuero cabelludo.
• - Tratamientos médicos de las alopecias.
• - Tratamientos quirúrgicos de las alopecias.
• - Tratamientos complementarios de las alopecias.
• - Tratamientos cosméticos del cabello y del cuero cabelludo.
• - Oncología y tricología.
• - Alteraciones de otras unidades pilosas (cejas, pubis…)
• - Requisitos legales de los centros estéticos con especialización en Microcirugía Capilar o
• - Tratamiento en Tricología. Normativa en relación a Recursos Humanos. Normativa en relación a pacientes. Gestión de las reclamaciones. Principios éticos.
•
Médicos que quieran adquirir formación en el campo de la medicina capilar y en distintas técnicas de trasplante capilar.
El Máster va dirigido a los titulados universitarios en Medicina que tengan un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el ejercicio de la Medicina o de otro país de fuera del EEES homologado en España o debidamente legalizado.
Presencial
"En el caso de que las Autoridades prohibieran la docencia presencial, el Estudio se impartiría en remoto y las prácticas se retomarían cuando las autoridades competentes así lo permitieran."
Consultar con el contacto
Institución Universitaria Mississippi, S.A.
C/ Santísima Trinidad, 5 - 28010 - Madrid
9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 en fines de semana
Consultar con el contacto
Institución Universitaria Mississippi, S.A.
C/ Santísima Trinidad, 5 – 28010 – Madrid
Teléfono: 91.593.27.27
E-mail: secretaria@ium.es
Condición adicional
Título universitario en Medicina
Documentación adicional:
- Certificación académica para los titulados de fuera del EEES
20
Consultar con el contacto
Precio por crédito: 195,00 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Fraccionado
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio.El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.