Master's degree in Ciberdefensa

Ir al contenido principal de la página
Share:

Título

Máster Propio en Ciberdefensa

Código del plan de estudios

EH70

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Director:

Miguel Ángel Sicilia Urbán                                 msicilia@uah.es

Codirector:

Javier Bermejo Higuera

Coordinador:

Samuel Álvarez González

Contacto

Domingo Carrión

C/ Río Jarama, 132. Ed. Singular, 4.03 – 45100 – Toledo (España)

Teléfono: +34 925 24 59 70

E-mail: formacion@in-nova.org

Web: www.in-nova.org

Director:

Miguel Ángel Sicilia Urbán                                   918856640         msicilia@uah.es

Objetivos formativos

El objetivo del presente curso es proporcionar al alumno una serie adquieran conocimientos metodológicos y tecnológicos avanzados en aspectos relacionados con la Ciberdefensa, entre los que se incluyen sus fundamentos y conceptos principales, antecedentes, estrategias y doctrinas, concepto operacional y técnicas de defensa, inteligencia y respuesta frente a las ciberamenazas. En concreto se pretender conseguir los siguientes objetivos:

  • Explicar al alumno en el concepto de Ciberdefensa dentro del marco de la Ciberseguridad, sus antecedentes y las diversas iniciativas de normativa y doctrina a nivel internacional y global.
  • Definir y explicar el concepto operativo de Ciberdefensa y sus diversas capacidades: defensa, inteligencia y defensa activa.
  • Introducir al alumno en el aprendizaje diversas técnicas detección de ataques cibernéticos y actividades maliciosas, prevención, recuperación y mitigación de ciberataques, evaluación dinámica del riesgo, conciencia de la situación, toma de decisiones en tiempo oportuno, defensa activa, colaboración y compartición de información y análisis de malware.

Competencias a adquirir

  • Comprender las diferencias y similitudes entre el concepto de Ciberdefensa y Ciberseguridad, sus antecedentes y las diversas iniciativas de normativa y doctrina a nivel internacional y mundial.
  • Conocer y saber aplicar los diferentes aspectos doctrinales relacionados con las capacidades de Ciberdefensa: explotación, defensa y respuesta.
  • Comprender y saber aplicar el concepto de “Defensa en Profundidad”, así como las principales técnicas de defensa frente a controles de Ciberdefensa, que las organizaciones deberían implementar para obtener un nivel alto de seguridad.
  • Conocer y saber aplicar diversas técnicas y herramientas de detección de ataques cibernéticos y actividades maliciosas, prevención, recuperación y mitigación de ciberataques, evaluación dinámica del riesgo, conciencia de la situación, toma de decisiones en tiempo oportuno, colaboración y compartición de información.
  • Conocer y saber analizar los aspectos más importantes que conllevan los ataques DDoS y sus herramientas.
  • Conocer las técnicas de detección y análisis de malware avanzado tipo Amenaza Avanzada Persistente (APT) como Stuxnet, Flame, etc.
  • Tener la capacidad para realizar los diferentes pasos que comprende una metodología auditoría de seguridad (hacking ético) y sus herramientas asociadas, obtención de información, escaneo, enumeración y proceso de ataque, así como entender los aspectos regulatorios asociados.
  • Conocer los diferentes sistemas de control industrial y de información que controlan las infraestructuras críticas y de las graves consecuencias que puede desatar un APT.
  • Adquirir la capacidad de realizar Análisis Forense Digital y los procedimientos y principios de actuación de un analista / perito forense

Público al que va dirigido

El presente Máster va dirigido a ingenieros y graduados relacionados con el sector de las TIC y profesionales de las Fuerzas Armadas que necesiten incrementar su conocimiento en el área de Ciberdefensa y que deseen adquirir u obtener un marco de referencia en una de las áreas tecnológicas con más proyección del sector de la seguridad.

Plan de estudios

Créditos

60 ECTS

Modalidad de enseñanza

On-line

Periodo de impartición

Consultar con el contacto

Lugar de impartición

On-line

Horario de impartición

On-line

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

Fundación In-Nova CLM

C/ Río Jarama, 132. Ed. Singular, 4.03 – 45100 Toledo (España)

Teléfono: +34 925 24 59 70

E-mail: formacion@in-nova.org

Requisitos generales de acceso

Requisitos adicionales de acceso

Documentación a presentar

Número de plazas

2

Plazo de matrícula

Procedimiento

Importe del estudio

Precio por crédito: 83,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Forma de pago

Fraccionado

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.