Hemato-Oncología para Farmacia Hospitalaria

Ir al contenido principal de la página
Share:

Título

Máster de Formación Permanente en Hemato-Oncología para Farmacia Hospitalaria

Ficha técnica

Código del plan de estudios

FA63

Ámbitos del conocimiento

Farmacia

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Director:

Melchor Álvarez de Mon Soto                             mademons@gmail.com;

Coordinadoras:

Garbiñe Lizeaga

Mª Estela Moreno

Rocío Gavira

María Sacramento Díaz

Contacto

Secretaria Técnica Master Hematooncología.

Sociedad de Farmacia Hospitalaria

E-mail: masterhematooncologiafh@cursosposgradouah.es

Director:

Melchor Álvarez de Mon Soto        918854598        mademons@gmail.com

Objetivos formativos

El objetivo fundamental del Máster GEDEFO de Hemato-Oncología en la Farmacia Hospitalaria es que los farmacéuticos de hospital que lo cursen mejoren y actualicen su formación, adquiriendo los conocimientos, habilidades y comportamientos necesarios para convertirse en expertos del área de Farmacia Oncológica y puedan llevar a cabo una atención farmacéutica actualizada, científica, segura y eficaz del paciente con cáncer oncohematológico.

  • Proporcionar al farmacéutico de hospital una formación de alto valor añadido en los nuevos conocimientos y destrezas necesarios para abordar las necesidades clínicas de los pacientes oncohematológicos.
  • Facilitar una vía de acreditación y capacitación del profesional farmacéutico de hospital en el área de FO.
  • Ofertar un marco docente de alto valor dirigido a incrementar el nivel de conocimiento y habilidades del FH como herramienta para su desarrollo profesional.
  • Proporcionar un amplio conocimiento de la patología, a nivel etiopatogénico, diagnóstico y valoración del paciente, para diseñar un adecuado plan terapéutico.
  • Actualizar al profesional farmacéutico en las terapias farmacológicas dirigidas a la patología a fin de garantizar el óptimo manejo del paciente con planes de ejecución y seguimientos apropiados y conocimiento suficiente para la modificación de los planes terapéuticos para su individualización.
  • Formar al FH hacia una óptima implementación y monitorización de los tratamientos, políticas y procedimientos para garantizar el uso seguro, eficaz y apropiado de los medicamentos en el ámbito hospitalario.
  • Potenciar la atención farmacéutica de calidad a los pacientes sujetos a un tratamiento antineoplásico oral y parenteral en el entorno asistencial (hospital, hospital de día o ambulatorio) para conseguir el máximo beneficio clínico y contribuir a mejorar los resultados en salud.

Competencias a adquirir

Competencias asistenciales:

  • Ampliar los conocimientos sobre estas patologías en cuestiones referentes a la etiopatogenia, diagnóstico y valoraciones para un correcto control y seguimiento.
  • Afianzar los conceptos referidos a las terapias normalmente utilizadas en el tratamiento de los cánceres hematológicos (indicación, mecanismo de acción, farmacocinética, posología, dosificación, instrucciones para la correcta preparación, técnicas de administración, efectos adversos y su manejo).
  • Obtener información completa sobre las nuevas terapias, y aquellas en investigación, en el campo de la oncohematología (indicación, mecanismo de acción, farmacocinética, posología, dosificación, instrucciones para la correcta preparación, técnicas de administración, efectos adversos y su manejo).
  • Ampliar las herramientas disponibles para optimizar la atención farmacéutica proporcionada a pacientes y resto de profesionales sanitarios con la finalidad de mejorar los resultados en salud y conseguir el máximo beneficio clínico con estas terapias.
  • Obtener mecanismos que permitan medir los resultados en salud de una forma eficiente.

Competencias de gestión y coordinación asistencial:

  • Estandarizar las actuaciones clínicas para mejorar la atención farmacéutica de los cánceres oncohematológicos de acuerdo con las mejores prácticas identificadas.
  • Promover la difusión y conocimiento de estas patologías, especialmente en el ámbito de la atención especializada. Facilitar la coordinación entre los niveles asistenciales, favoreciendo la continuidad de los cuidados entre la atención médica y la atención farmacéutica.
  • Facilitar la coordinación con otros profesionales proveedores de cuidados sanitarios a los pacientes con estas patologías.
  • Mejorar las habilidades para integrar y liderar equipos asistenciales multidisciplinares en la atención de los cánceres oncohematológicos.

Público al que va dirigido

Dirigido a farmacéuticos hospitalarios

Plan de estudios

Créditos

60 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual

Periodo de impartición

Consultar con el contacto.

Lugar de impartición

On-line

Horario de impartición

On-line

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

Secretaria Técnica Master Hematooncología.

Sociedad de Farmacia Hospitalaria

Calle de Serrano, 40, 2º Derecha, 28001 Madrid

Email de contacto: masterhematooncologiafh@cursosposgradouah.es

Requisitos generales de acceso

Requisitos adicionales de acceso

Título universitario en Farmacia

Documentación a presentar

Número de plazas

40

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto

Procedimiento

Importe del estudio

Estudio 100% subvencionado.

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Forma de pago

Estudio 100% subvencionado.

Becas

Colaboradores

Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria