Master's degree in Mediación

Ir al contenido principal de la página
Share:

Título

Máster Propio en Mediación

Código del plan de estudios

EP13

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Director:

Juan Carlos Torrego Seijo                                 juancarlos.torrego@uah.es

Codirectora:

María Alba Aiello de Almeida

Coordinadores:

Daniel Bustelo Eliçabe-Urriol

Mario de Almeida

Contacto

Lucas de Almeida              

Riobamba 331, piso 2º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +5411 4374 6119 y +54911 36384049     

E-mail: info@equipo-imca.com.ar

Director:

Juan Carlos Torrego Seijo                                   949209783-        juancarlos.torrego@uah.es

Objetivos formativos

  • Preparar agentes idóneos para promover la convivencia social pacífica.
  • Proponer nuevas formas de abordaje en la administración y gestión de conflictos interpersonales, intra o inter institucionales.
  • Adiestrar profesionales que puedan promover la integración de los distintos actores sociales en cada ámbito y que tengan la capacidad de implementar abordajes diferentes y creativos ante conflictos que se relacionen con el ejercicio del poder, el manejo de la economía, la política de recursos humanos, el sistema normativo, las crisis de sucesión.
  • Estamos convencidos que debemos preparar profesionales que tengan una sólida formación para intervenir como mediadores; para saber cuándo y cómo pueden y deben hacerlo.
  • Este es el motivo por el cual proponemos un espacio académico en el que profesionales de diversas áreas del saber puedan formarse en esta nueva disciplina que, no dudamos abre un amplio campo profesional que apunta a mejorar la calidad de vida.
  •  El presente estudio tiene como objetivo específico capacitar profesionalmente a la persona mediadora, para lo cual habrá de desarrollar las aptitudes y actitudes necesarias para trabajar desde un nuevo paradigma.
  • Se formulan como objetivos que los alumnos/as:
  • Adquieran los conocimientos teóricos- prácticos necesarios para el ejercer profesionalmente como mediador/a.
  • Incorporen una visión interdisciplinar del objeto de estudio que les ocupa, que favorezca la comprensión del proceso de mediación y su implementación en distintos contextos de intervención.
  • Desarrollen la capacidad de análisis necesaria para valorar, comparar y contrastar las diferencias entre Mediación y otros Sistemas Adecuados de Resolución de Conflictos.
  • Discriminen las aptitudes y actitudes propias del rol del mediador/a en contraposición a otros perfiles profesionales y sean capaces de aplicarlas en el desempeño de su tarea profesional.
  • Incorporen las habilidades suficientes para elaborar el registro personal necesario, que les facilite el lugar de imparcialidad, imprescindible para el ejercicio de su profesión
  • Generen estrategias de revisión y supervisión permanente, que sirvan a la evaluación continua de su quehacer, con el fin de aportar la máxima calidad a sus intervenciones como mediador/a.

Competencias a adquirir

Para el cumplimiento de los objetivos enunciados, el presente estudio se propone la adquisición por parte del alumno/a de las siguientes competencias:

  • Habilidades para la gestión y resolución de conflictos.
  • Habilidad para trabajar en un contexto social.
  • Habilidad para trabajar de forma autónoma.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Capacidad de organizar y planificar.
  • Resolución de problemas.
  • Capacidad crítica y autocrítica.
  • Habilidades interpersonales.
  • Capacidad para trabajar en equipo interdisciplinar.
  • Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas.
  • Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica.
  • Compromiso ético.
  • Capacidad de aprender.
  • Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
  • Iniciativa y espíritu emprendedor.
  • Preocupación por la calidad.
  • Motivación de logro.

Público al que va dirigido

A todas aquellas personas que, desde sus distintas formaciones de origen, tengan interés por reorientarse y especializarse profesionalmente como Mediadores en cualquiera de los posibles ámbitos de intervención (familiar, educacional, comunitaria, intercultural, civil y comercial, penal), desde una formación eminentemente práctica y enfocada a la adquisición de las competencias necesarias para el ejercicio de un nuevo perfil profesional. Y para quienes ya son personas mediadoras encuentren un nuevo espacio de reflexión y crecimiento profesional en donde puedan compartir sus experiencias a través de los trabajos realizados.  La formación se impartirá en formato virtual desde Argentina y contará con encuentros virtuales en tiempo real y, si las circunstancias epidemiológicas lo permiten, con encuentros presenciales con el profesor que corresponda.

Plan de estudios

Créditos

60 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual

Periodo de impartición

Consultar con el contacto.

Lugar de impartición

Dado que se trata de una formación on line, a través también de sistemas informáticos, la sede de la impartición será en Buenos Aires, República Argentina

Horario de impartición

Miércoles a sábados  de 16 a 21 Hs

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

Equipo IMCA Asociación Civil (Equipo Interdisciplinario de Mediación,

Conciliación y Arbitraje Asoc. Civil)

Secretario: Lucas de Almeida

Dirección: Riobamba 331, piso 2º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: +54-11 4374 6119

Requisitos generales de acceso

Requisitos adicionales de acceso

Documentación a presentar

Número de plazas

Primer curso: 0

Segundo curso: 11

Tercer curso: 0

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto

Procedimiento

Importe del estudio

Precio por crédito: 45,00€

Importe preinscripción: 675,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Forma de pago

Fraccionado

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores

Equipo IMCA Asociación Civil