Universidad de Alcalá
Director/a
Mª Rosa Cervera Sardá
Coordinador/a
Isabel Ordieres Díez
Rosa Cervera Sardá
Dirección: Escuela de Arquitectura, Calle Santa Úrsula nº 8, Alcalá de Henares
Teléfono: +34 616641602
E-mail: rosa.cervera@uah.es
Los objetivos formativos son:
Conocimiento del modelo de arquitectura del Caribe con identidades claras y con condicionantes climáticos, geográficos y culturales que deben ser comprendidos para preservar y fomentar la riqueza del patrimonio en el Caribe
Aprendizaje de técnicas de valoración del patrimonio caribeño
Aprendizaje de técnicas de documentación y catalogación
Conocimiento de las técnicas constructivas de la arquitectura histórica, tanto la de materiales tradicionales a compresión como de los materiales del siglo XX
Conocimiento de los materiales de la zona y su comportamiento ante las condiciones climáticas tropicales y húmedas
Conocimiento y puesta en práctica de las técnicas de control energético y de adaptación bioclimática en la arquitectura del Caribepara la reducción de costes de acondicionamiento en sus instalaciones.
Conceptos en intervención y gestión del patrimonio del Caribe a diferentes escalas territoriales: Centros históricos, delimitación de entorno, paisajes urbanos y culturales
Conocimiento de la gestión del patrimonio y su aplicación al entorno del Caribe
Además de los objetivos específicos vinculados al conocimiento técnico se considera fundamental los siguientes objetivos relacionados con la internacionalización:
Puesta en contacto del estudiante con instituciones responsables del patrimonio Caribeño en diferentes países y conocimiento de su funcionamiento
Puesta en contacto del estudiante con el lugar a través de una estancia de estudios
Capacidad para comprender y analizar los sistemas constructivos, las tipologías y materiales tradicionales de la arquitectura popular y del patrimonio arquitectónico caribeño.
Capacidad para intervenir en esas arquitecturas preexistentes de manera respetuosa y autoconsciente
Capacidad para conocer los condicionantes climáticos y procedimientos para el mejor comportamiento de la arquitectura
Capacidad para realizar nuevos proyectos aplicando las enseñanzas aprendidas y las experiencias vividas en el estudio de esta arquitectura propia, dando respuestas propias a una arquitectura futura del Caribe.
ARQUITECTOS, INGENIEROS, HISTORIADORES, ARQUEÓLOGOS, GRADUADOS EN CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y SIMILAR
Los alumnos deben tener disponibilidad para cursar fuera de España las semanas requeridas en el plan de estudios.
Presencial
Consultar con el contacto
Escuela de Arquitectura de la UAH
School of Architecture de University of Miami
Viaje de estudios en País del Caribe
Por determinar
Consultar con el contacto
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Departamento de formación
C/ Mayor, 50
28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91.879.74.30
Fax: 91.879.74.55
e-mail: cursos@fgua.es
Condición adicional
Título universitario en Arquitectura, Ingeniería, Historia del Arte y la Arquitectura, Arqueológos,
Ciencias de las Construcción y estudios afines.
Conocimiento de español e inglés a nivel mínimo de B2
Documentación adicional:
- Currículum vítae
- Certificación académica personal
11
Consultar con el contacto
precio por crédito: 96,00 €
importe preinscripción:400,00 €
este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Fraccionado
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del
estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.