Interoperabilidad entre Ciencias de la Salud y Big Data para profesionales

Ir al contenido principal de la página
Share:

Título

Diploma de Experto en Interoperabilidad entre Ciencias de la Salud y Big Data para profesionales

Ficha técnica

Código del plan de estudios

FC18

Ámbitos del conocimiento

Ingeniería informática y de sistemas

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Director:

José María Gutiérrez Martínez                            josem.gutierrez@uah.es

Codirector:

Luis de Marcos Ortega

Coordinador:

Antonio García Cabot

Contacto

Blanca Menéndez Olías

Secretaria Atica. Edificio Politécnico. Despacho DN306

Teléfono: 91 885 6806

E-mail: secretaria.atica@uah.es

https://diploma-bigsalud.pmi-uah.info/

Director:

José María Gutiérrez Martínez                              918856650         josem.gutierrez@uah.es

Objetivos formativos

  1. Explicar y ofrecer ejemplos de procesos y sistemas aplicables a datos biomédicos
  2. Mostrar las herramientas disponibles y su manejo básico
  3. Exponer todo el ciclo de un proyecto centrado en la calidad del dato procesado.
  4. Estudiar resultados del proceso y transformarlos en conclusiones
  5. Conocer, emplear y diseñar repositorios de datos biomédicos
  6. Analizar los aspectos éticos y legales aplicables

Competencias a adquirir

  1. Ser capaz de incorporarse a proyectos multidisciplinares de ciencia de datos
  2. Alcanzar un manejo básico de tecnologías y herramientas
  3. Ser capaz de entender y comunicar resultados de proyectos
  4. Ser capaz de manejar y entender repositorios de datos biomédicos
  5. Comprender las implicaciones éticas y legales de la aplicación de la ciencia de datos

Público al que va dirigido

Profesionales de la medicina, enfermería y farmacia, en activo, que desean mejorar su conocimiento sobre esta herramienta sin iniciar una formación de mayor calado hasta poseer estos conocimientos generales sobre la materia.

Plan de estudios

Créditos

6 ECTS

Modalidad de enseñanza

Híbrida

Periodo de impartición

Del 17 de febrero de 2023 al 27 de marzo de 2023

Lugar de impartición

Las dos sesiones presenciales se realizarán en los laboratorios de Ciencias de la Computación del Edificio Politécnico

Horario de impartición

17 febrero a 28 de marzo de 2023

  • Presencial: 17 feb y 17 mar 2023 (10:00 – 17:00). Las sesiones de actividades online y tutorías se planificarán durante el mes de febrero y marzo, en horario de tarde, cubriendo un total de 45 horas.

Plazo de preinscripción

Del 24 de enero de 2023 al 26 de enero de 2023

Lugar de preinscripción

Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado, Colegio de León.

C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.

E-mail: secalum.postgrado@uah.es

Teléfonos: 91 885 4382/4364/4351   Fax: 91 885 6879

Requisitos generales de acceso

Documentación a presentar

Documentación adicional:

  • Certificación académica personal

Número de plazas

25

Plazo de matrícula

Del 07 de febrero de 2023 al 09 de febrero de 2023

Procedimiento

Importe del estudio

Precio por crédito: 70,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Forma de pago

Pago único

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores

Fundacion Digitalizacion y Datasalud