Master's organized jointly by the Complutense University of Madrid; the University of Alcalá; the Polytechnic University of Madrid and the Rey Juan Carlos University of Madrid.
2021-2022 (RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010)
Un curso académico y medio a tiempo completo
Face-to-face classes
En las clases orales, mayoritariamente el castellano; y en menor medida, el inglés.
Para la lectura, principalmente el inglés; y en los exámenes, a elegir entre castellano o inglés.
Son necesarios conocimientos de inglés que permitan al estudiante seguir aquellas clases que se impartan en este idioma.
This is not a degree title qualifying with ministerial approval for the exercise of regulated professional activities.
Professional and research
Dr. D. José María Rey Benayas
josem.rey@uah.es
web profesional
Coordinadores del resto de universidades:
UCM: Mª Dolores Jiménez Escobar
jimenezmd@bio.ucm.es
UPM: Diego García de Jalón
diego.gjalon@upm.es
URJC: Alfredo García Fernández
alfredo.garcia@urjc.es
Coordinador de Prácticas Externas y Trabajo Fin de Máster
Salvador Rebollo de la Torre
salvador.rebollo@uah.es
Coordinadora de estudiantes:
Mª Dolores Jiménez Escobar
jimenezmd@bio.ucm.es
José M. Rey Benayas (Director del Máster, UAH)
Mª Dolores Jiménez Escobar (Coordinadora del Máster en la UCM)
Alfredo García Fernández (Coordinador del Máster en la URJC)
Diego García de Jalón (Coordinador del Máster en la UPM)
Salvador Rebollo de la Torre (Coordinador de Prácticas Externas y Trabajo de Fin de Máster)
master.restauracion@uah.es
pedro.villar@uah.es
Tlf.: +34 91 885 64 01
Administrative issues:
info.posgrado@uah.es
The goals of this Master's degree are in line with the stipulates of the Spanish Framework for Higher Education Qualifications (MECES) and ensure the achievement of the basic competencies required to obtain a master's degree, following article 3.3, Appendix I of R.D. 1393/2007.
Fulfilment of the goals means students have achieved competencies that must be consistent with the fundamental rights of equality between men and women, with the principles of equal opportunities and of universal accessibility for the disabled, and with the values proper to a democratic and peace-loving culture.
Este Máster ofrece a cualquier estudiante la posibilidad de cursar un conjunto de las asignaturas que oferta configuradas como un Curso Corto de Posgrado, lo que le permitirá recibir, si lo solicita al finalizar el curso, un Título Propio de la Universidad de Alcalá.
Cuando finalice estas asignaturas el estudiante podrá solicitar, abonando las tasas correspondientes, un Certificado del Curso Corto de Posgrado. Además, si más adelante el estudiante desea completar el Máster, las asignaturas cursadas en este Curso Corto de Posgrado serán incorporadas a su expediente automáticamente y sin coste.
La preinscripción y matrícula de estos Cursos Cortos de Posgrado se realizará por el procedimiento habitual de preinscripción y matrícula
Los Cursos Cortos que incorpora el Máster son:
Requisitos de admisión específicos:
1. Perfil preferente de ingreso para ingenieros, licenciados y graduados en Biología, Ciencias o ingenierías Ambientales y de Recursos Naturales, Ciencias Forestales, Agronomía, Ingeniería Civil, Ciencias del Mar, Farmacia, Geología y Geografía.
2. Aquellos casos que no satisfagan los perfiles preferentes de ingreso deberán demostrar conocimientos básicos de Ciencias de la Tierra y Ciencias de la Vida.
3. Los estudiantes procedentes de países no hispanohablantes, deberán acreditar el dominio de la lengua española equivalente al nivel B2 según el "Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas".
4. Acreditar un dominio de la lengua inglesa equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Por lo tanto, en el momento de formalizar la preinscripción se el estudiante presentará un certificado o justificante que acredite este nivel de inglés.
Criterios de selección
Para la selección, en el supuesto de que la demanda supere la oferta se tendrán en cuenta los siguientes criterios cuya ponderación se indica en cada epígrafe:
1. Expediente académico: 45%
2. Experiencia previa (tanto profesional como de otro tipo) relacionada con el ámbito de conocimiento del máster: 20%
3. Conocimientos de inglés: 15%
4. Expresión de motivación del estudiante: 10%
5. Cartas de referencia: 10%
Se podrá realizar una entrevista personal al estudiante candidato si así se considera necesario.
For Master's Dissertations to be defended from the academic year 2019-20 onwards, it has been established that, along with the Master's Dissertation, the student must submit to the director the summarized report (% of coincidence) given through Turnitin application, once the director has opened the application to obtain the aforementioned report (Approved by the Official Postgraduate and Doctoral Studies Committee, on its regular session dated 24th September 2019).
Primer curso: de octubre de 2021 a julio de 2022
Segundo curso: de octubre de 2022 a febrero de 2023
Comienzo de las clases: 30 de septiembre de 2021
Clases presenciales: de lunes a viernes, de 16 a 20 h., y algunos sábados para excursiones (las prácticas de campo se desarrollarán en días completos)
Consultar en esta web
Las clases de cada materia del Máster se imparten en la universidad a la que pertenece el coordinador de la misma.
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):
José M. Rey Benayas (Director del Máster y Coordinador de la Comisión de Calidad, UAH)
Alfredo García Fernández (URJC)
Diego García de Jalón (UPM)
Mª Dolores Jiménez Escobar (UCM, Coordinadora de Estudiantes)
Salvador Rebollo de la Torre (UAH, Coordinador de TFM y PEx)
Rosario Sánchez Alonso (PAS)
(Estudiante)