Competencias generales
CG1- Adquirir una visión amplia y crítica de la educación de manera que los estudiantes puedan incorporarse como docentes a entornos educativos nuevos, diversos y multiculturales.
CG2– Valorar la diversidad cultural hispana como fuente de riqueza colectiva y como derecho de sus pueblos e individuos a la propia identidad, apreciando la pluralidad de las comunidades sociales y culturales como medio para poder participar activamente en ellas adoptando actitudes de tolerancia y respeto por otras culturas.
CG3- Demostrar en la práctica el conocimiento y la comprensión crítica de los principios teóricos y metodológicos que fundamentan la práctica y el desarrollo profesional del docente en el ámbito de la lengua y la cultura.
CG4- Demostrar el dominio de los métodos, recursos, materiales, estrategias, tipos de actividades específicos que pueden capacitarles como profesionales preparados para el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural de sus alumnos.
CG5- Disponer de una formación lingüística adecuada para emprender con éxito y seguridad la labor de la enseñanza del español como LE/L2.
CG6- Demostrar conocimiento y visión de los diferentes ámbitos de la cultura hispánica (historia, arte, música, literatura…) desde la perspectiva del valor de tales aspectos para la formación de niños y adolescentes.
CG7- Ser capaces de dinamizar, organizar, planificar, evaluar y gestionar todos los procesos de aprendizaje en el aula.
CG8- Aplicar el conocimiento de las TIC en educación, y más concretamente en el ámbito de la lengua y la cultura, a la mejora y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
CG9- Conseguir conocimientos teóricos y prácticos sobre el aprendizaje y el uso de la L2 en modelos de enseñanza monolingües, bilingües y multilingües.
CG10- Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
CG11- Trabajar de forma cooperativa entre iguales.
CG12- Demostrar una formación cultural, personal, ética y social adecuada para el ejercicio de la profesión docente con el rigor científico que se debe aplicar en el ámbito de la enseñanza del español y sus culturas.
CG13- Observar y evaluar su actuación docente, reflexionar sobre su propio proceso formativo.
CG14- Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje innovadores y acordes a los planteamientos educativos actuales, con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
CG15- Demostrar dominio de los contenidos propios del programa mediante su aplicación a la resolución de situaciones concretas de enseñanza.